
Profetas, Zambas y Amores
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
En el año veinte veinticuatro, el CONICET mantiene su primera ubicación como institución gubernamental –argentina- de ciencia de Latinoamérica, según los resultados de la 16ta edición del Ranking Scimago (SIR), recientemente publicado. De los organismos de gobierno de América Latina dedicados a la investigación, el CONICET vuelve a ubicarse 1ro. en el ranking seguido por México, Chile y Brasil
En Argentina; el CONICET se destaca y no se cierra11/03/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Alberto Bastia *) Asimismo, se ubica en el puesto veinte entre 1870 instituciones gubernamentales dedicadas a la investigación de todo el mundo. En tanto el Consejo se posicionó en el puesto 224 sobre las 9054 instituciones académicas y científicas analizadas de todo el mundo, habiéndose incorporado 621 organizaciones más al ranking respecto al año anterior. Este año, el CONICET también mantiene su posición como la mejor institución en ciencia del país, entre las pertenecientes a los distintos sectores, ámbitos y tipos de instituciones.
Desde el veinte veintinueve, SCImago Research Group publica anualmente el SIR, que refleja la actividad científica en el mundo. SIR World se presenta como una tabla de posiciones cuyo propósito es dar a conocer información sobre el desempeño en investigación, innovación e impacto social de las instituciones, caracterizándolas en términos de su aporte científico, económico y social.
Según establece en sus políticas, el objetivo principal que persigue el SIR es el de contribuir a la toma de decisiones, al desarrollo de políticas públicas e institucionales, y al establecimiento de hojas de ruta para el impulso de la investigación y mejora continua de las instituciones.
SIR incluye instituciones de todos los países y sectores que hayan publicado como mínimo 100 documentos en revistas indexadas en Scopus en el último año del período de estudio. En 2024, el proceso de medición se realizó a partir de 20 indicadores, agrupados en tres factores principales: Investigación, Innovación e Impacto social.
Así las cosas, esta institución que tiene en la ciencia su plexo solar se mantiene al tope gracias al trabajo de sus miembros y al Presupuesto que todos los gobiernos democráticos le destinaron. Pero parece ser que, al actual Presidente, Javier Milei, el portador de la “motosierra”, como dicen los chicos “la ciencia no garpa” y tiene en su mente la eliminación del mismo.
Luchemos para que el CONICET como otras entidades estatales sigan manteniéndose y no todo sea “costo beneficio en una planilla Excel”.
(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, nuestro programa que se emite –bisemanalmente- por nuestro Canal de You Tube
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Así lo garantizó el Gobernador de La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en este veintisiete de junio- al entregar viviendas en la ciudad de Eduardo Castex
En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale
Así lo celebró –en la fría noche del domingo veintinueve de junio- el candidato peronista que cosechó poco más del treinta por ciento de los votos y logró que la oposición festeje en la ciudad de Rosario luego de tres décadas
Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias