
Jornada de Fumigación contra el Dengue, acorde a Protocolo
La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, en conjunto con la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray", realizará diferentes propuestas correspondientes a la conmemoración del Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
En General Pico, lo que se Destaca31/03/2024 Enter - ate - General Pico - Por Alberto Bastia *(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – por Alberto Bastia *) Como cada año, y de manera mancomunada, se llevará a cabo la Vigilia el 1° de abril, en el Parque Héroes de Malvinas, desde la hora veintiuno.
El día 2, a la hora once, el acto central será en el mismo sitio. Por la tarde, la Peña malvinera organizada por los veteranos sucederá en calle 19 y 20 a partir de las 16:00.
Finalmente, los días 3 y 4 de abril las instituciones educativas podrán visitar "Malvinas, una historia de amor", una muestra inmersiva en MEDANO. Dicha experiencia estará abierta a todo público el 5 de abril a las 21:00.
La propuesta es un homenaje a quienes fueron parte del conflicto bélico y reivindica el reclamo por la soberanía de las Islas. De esta manera, se busca evocar la experiencia de la guerra y cómo aquello que vivieron se convierte en memoria e identidad para todo un pueblo.
Se podrán observar objetos pertenecientes al museo de la Asociación de Veteranos local y el teatro ciego propondrá un viaje entre nuestra ciudad y Puerto Argentino.
En el último turno del viernes se sumarán a la alternativa los músicos Aldo Iranzo, Paola García y Hugo de Dios Herrero, aportando su música y arte.
Así las cosas, en Pico habrá actos mientras que el Presidente Javier Milei sigue reivindicando a la genocida Margaret Thatcher. Sólo hace falta tener memoria.
(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, que se difunde bi semanalmente por canal de You Tube
Jornada de Fumigación contra el Dengue, acorde a Protocolo
La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de la Pampa- informa a la comunidad que, con motivo de celebrarse las festividades de navidad y año nuevo, se llevarán a cabo modificaciones en algunos de los servicios que se prestan habitualmente a la comunidad
En horas de la mañana del jueves veintisiete de junio, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- comenzó la segunda jornada del Encuentro Federal de Participación Ciudadana que se desarrolla de forma mancomunada con la Mesa Federal de Participación Ciudadana. La actividad fue acompañada por un auditorio de MEDANO colmado
La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor importancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- les recuerda a los estudiantes secundarios y terciarios que hasta este viernes doce de abril, inclusive, tendrán la posibilidad de inscribirse o renovar las Becas Provinciales; los trámites correspondientes deberán realizarse en la sede dela Dirección de Juventud, situada en calle 19 y 20
Así lo señaló el Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- respecto a la tarea que desarrolla la Municipalidad en cuanto a la nivelación de calles en el barrio Malma tras las precipitaciones estivales
La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor importancia en la norpatagonica y argentina provincia de La Pampa- informa que, luego de las intensas precipitaciones registradas, el Festival Pico Cumple fue suspendido en su totalidad
La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Norpatagònica y argentina provincia de La Pampa- ha informado acerca de los cortes de calles que se efectuarán durante el día de hoy, LUNES 7 DE NOVIEMBRE, en el marco de la obra de reconstrucción y repavimentación de 267 cuadras de asfalto comprendidas dentro del viejo casco urbano
La Jefa Comunal de General Pico –la segunda ciudad en importancia en la Norpatagonica y argentina provincia de La Pampa- participó en la jornada de este viernes de la XV edición de Expo Congreso Internacional de los Municipios y las Ciudades
El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina
La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida
Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có
Esta semana, la agenda cultural de Córdoba –todas cobijadas por la Agencia Córdoba Cultura- propone; a lo largo y ancho del territorio de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba; abordar la memoria y el arte, invitando a reflexionar y conectar con nuestra historia reciente y la expresión fotográfica contemporánea
La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse