Córdoba: La recesión se profundiza y las ventas minoristas volvieron a caer en abril

Según datos de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y FEDECOM (Federación Comercial de Córdoba), que agrupan a comercios y Pymes de la Provincia, las ventas minoristas tuvieron una fuerte caída en abril

Argentina; Se profundiza el ajuste03/05/2024 En Redacción -com - Córdoba - Guido Ferrini
774585-macri-20milei-20bullrich (1)
774585-macri-20milei-20bullrich (1)

(www.Enredaccion.com.ar – Córdoba por Guido Ferrini) La CCC reveló en su Observatorio Comercial que las ventas cayeron 26% en unidades, en abril de 2024 respecto a abril de 2023. Mientras que FEDECOM informó de una contracción de 16,3% en términos interanuales.

La caída de ventas se ha acelerado a partir de las medidas económicas dispuestas por el gobierno nacional a partir de diciembre del año pasado, que aceleraron la dinámica inflacionaria y licuaron salarios y jubilaciones, impactando en el consumo y la actividad económica.

La CCC señala también que la rentabilidad cayó un 14% en abril de 2024 respecto del mismo mes del año pasado.

Agrega que la variación intermensual (abril de 2024 respecto a marzo de 2023) registró una disminución del 10,8% de ventas en unidades y del 11% en la rentabilidad, en relación a marzo.

Dice el informe que “hay una profundización de la caída de ventas interanuales, sin embargo, a nivel intermensual, se registró una desaceleración”.

Por último, detalla que el ticket promedio en abril de 2024 fue de $59.300.

 

supermercado.jpg_966076397

FEDECOM: 23 MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA EN LAS VENTAS

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de abril con una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por FEDECOM. Dentro de ese contexto, “Alimentos y bebidas” sufrió una retracción de 20,5% contra abril de 2023.

De esta manera, la situación del sector comercial que “se profundizó a partir de noviembre del año pasado, ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos. Vale recordar que, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% en relación a abril de 2022”.

Por rubros, el relevamiento muestra contracciones, en términos interanuales, en los 11 rubros observados por la entidad. El detalle es el siguiente:  mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas. Los resultados fueron los siguientes:

-Indumentaria (-21,4%);

-Alimentos y bebidas (-20,5%);

-Jugueterías y librerías (-19,7%);

-Electrodomésticos y artículos electrónicos (-17,0%);

-Calzados y marroquinería (-15,3%);

-Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-13,1%);

-Perfumería y cosmética (-12,3%).

-Artículos deportivos y de recreación (-10,8%);

-Muebles y decoración (-10,6%);

-Neumáticos y repuestos (-9,4%);

-Farmacia (-3,2%);

ENERGÍA

Con ese contexto, FEDECOM reiteró la necesidad de que el Gobierno de Córdoba y la Empresa Provincial de Energía (EPEC) den respuesta a los planteos realizados en materia energética. Puntualmente, demandan que unifique la tarifa eléctrica en todo el territorio provincial y “elimine el Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP), creado con fuerza de ley (10679) hasta diciembre de 2021”.

Te puede interesar
Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial