Se reglamentó el Impuesto a las Ganancias: quiénes lo pagan con el sueldo de julio

El Impuesto a las Ganancias difiere entre trabajadores solteros y casados en la Argentina. Cuánto hay que ganar para pagarlo

En Argentina; más ajustes del Gobierno de Milei22/07/2024 Bae Negocios - com - CABA
mielimotosierra
mielimotosierra

(www.BaeNegocios.com – CABA) El Gobierno Nacional reglamentó hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley Medidas Paliativas y Relevantes. Los trabajadores que ganen sueldos brutos desde 1,8 millones de pesos comenzarán a pagar ese tributo con los sueldos de julio, que percibirán en agosto.

A través del decreto 652, el Poder Ejecutivo oficializó los cambios en el Impuesto a las Ganancias para que se pueda aplicar desde este mes, con lo cual se estima que unos 800 mil empleados comenzarán a pagar ganancias que hasta ahora estaban exentos. Antes lo hacían los altos ingresos que superen los 15 sueldos mínimos que en julio se iban a ubicar en los 3,5 millones de pesos.

La resolución fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La reposición de la cuarta categoría representa un 0,4 del Producto Bruto Interno y le permitirá al Gobierno mantener el déficit fiscal, y a gobernadores recibir más fondos que habían perdido cuando en el 2023 se aprobaron los cambios en Ganancias, a instancias del entonces candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Uno de los puntos de la ley que generó mayores controversias es que a partir de ahora se computarán para el cálculo del gravamen a que deben pagar los trabajadores las horas extras, los premios, y no habrá una alícuota diferencial para los trabajadores de la Patagonia como existía en la ley previo a los cambios en el gobierno de Alberto Fernández.

 

23-05-2023_el_presidente_alberto_fernandez_encabezo

Nuevo impuesto a las Ganancias: quiénes lo cobran

Trabajadores solteros que cobren desde 1,8 millones de pesos (1,5 millones de pesos netos) comenzarán a pagar una alícuota del 5 por ciento sobre el excedente que va desde los 3.000 pesos en adelante. Pagarán hasta 100 mil pesos en el caso de aquellos que cobran 2,5 millones de pesos brutos.

La alícuota del 35 por ciento la pagarán aquellos que perciban salarios brutos de 4,9 millones de pesos.

Trabajadores casados pagarán el tributo si ganan más de 2,2 millones de pesos brutos (1,9 millones de pesos) con alícuotas progresivas que van desde el 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento, en el caso de que los cobren 5,5 millones de pesos.

 

afipunohoy

Próxima actualización del Impuesto a las Ganancias

La actualización del mínimo no imponible se hará este año en septiembre y a partir del 2025 en enero y julio de cada año y se calculará con base en el índice de precios al consumidor, que difunda el Indec.

En ese sentido, el decreto fija que "el artículo 74 de la Ley N° 27.743 instituye un ajuste excepcional en el mes de septiembre del corriente año por el coeficiente que surja de la variación del índice señalado en el considerando precedente, correspondiente a los meses de junio a agosto de 2024, inclusive".

En el caso de la actualización que se aplicará en enero del 2025 se realizará tomando en consideración el coeficiente que surja de la variación del indicado índice, correspondiente a los meses de septiembre a diciembre de 2024, inclusive.

Te puede interesar
Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei