El Gobierno ajusta en educación: no realizará la compra de libros escolares para 2024

Desde el Ministerio de Capital Humano argumentaron que no se realizó dicha compra porque el procedimiento con las editoriales "estaba muy demorado". Se trata de una adquisición masiva de material educativo que se distribuía en las provincias

En Argentina; más ajustes del Gobierno de Milei16/04/2024 El Destape web - com - CABA
ingresoescuelasgtres
ingresoescuelasgtres

(www.ElDestaweb.com – CABA) En otro ajuste a la inversión pública, el Gobierno no realizará la compra anual de los libros escolares destinados a instituciones educativas de todo el país que estaba prevista para todo el ciclo lectivo 2024. Los 14 millones de ejemplares destinados a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, dentro del programa "Libros para Aprender", no serán adquiridos este año, se informó oficialmente.

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, había deslizado que continuaría con el plan. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió retirarse de ese programa nacional destinado a la compra a las provincias interesadas en adquirir los libros.

 

La explicación del Gobierno

Desde el Poder Ejecutivo argumentaron que no se realizó dicha compra porque el procedimiento con las editoriales "estaba muy demorado" y no iban a llegar al mismo tiempo que el inicio de clases. Asimismo, el Gobierno se amparó en la supuesta "falta de transparencia" del programa y decidió directamente cortar el presupuesto. En la órbita del Ministerio de Capital Humano también adujeron que los costos de la distribución eran elevados y aseguraron que en años anteriores "los libros llegaron de forma azarosa a las escuelas, sin contemplar su diseño curricular".

escuelasdos

Hasta 2023, el programa fue comandado por Nación, pero cada una de las provincias seleccionaba los textos de acuerdo a su plan de estudios, se abrían las condiciones para que las editoriales propusieran los títulos y, por último, una comisión nacional revisaba las propuestas y realizaba una primera selección. Por el momento, no se firmó ningún convenio con las provincias y está en duda la continuidad del programa.

 

Becas Progresar abril 2024: quiénes pueden inscribirse

La Secretaría de Educación también anunció en las últimas horas la apertura de un nuevo período de inscripción a las becas Progresar. El objetivo de las mismas es facilitar el acceso y la permanencia en el sistema educativo y brindar apoyo económico a jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

Los requisitos de edad para acceder varían según la línea de beca. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Inscripciones Becas Progresar: todo lo que hay que saber

Inicio de inscripciones: 10 de abril

Cierre de inscripciones:

 

-Para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (incluyendo Enfermería): 30 de abril

-Para Progresar Trabajo: 30 de noviembre

Requisitos de edad

Para Progresar Obligatorio: 16 a 24 años.

Para Progresar Superior: 17 a 24 años (hasta 30 si están avanzados en la carrera), sin límite de edad para Enfermería.

Para Progresar Trabajo: 18 a 24 años, ampliándose a 40 años para quienes no posean trabajo formal registrado. También pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

Otros requisitos

Ingresos del grupo familiar que no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Acreditar asistencia regular a una institución educativa.

Cumplir con los avances académicos requeridos.

Monto de la beca

Los beneficiarios de la beca Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000.

Compromisos

Mantener la asistencia regular a clase, monitoreada en 3 certificaciones anuales.

Realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio, con cobro de la beca sujeto a su realización.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse