
El veto a la educación: la peligrosa apuesta de Milei contra las universidades públicas
Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca, entre otras, fueron algunas de las localidades que se movilizaron en defensa de la educación pública
Así lo remarcó el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente del Sindicato de Camioneros –de la Argentina-, Pablo Moyano, reforzando el posicionamiento contra las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional que preside Javier Milei y criticó las decisiones de la Justicia para con la restitución del impuesto a las Ganancias
Argentina; Plan de Lucha contra el Ajuste de Javier Milei06/08/2024 Enter - ate - com - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En la previa a la movilización de este miércoles siete de agosto con las dos CTA, organizaciones sociales y de derechos humanos, el dirigente de la CGT aseguró que desde el ejecutivo nacional “plantean todo lo que dicen los empresarios” y afirmó que el actual secretario de Trabajo, “más que (Julio) Cordero es una oveja de las grandes empresas”.
En ese sentido, el sindicalista enfatizó que los empresarios “son los que quieren llevar adelante la reforma laboral” y que, por este motivo, “ratificamos el último plan de lucha y vamos a confrontar con este gobierno”. “Ese es nuestro compromiso. No hay dos posiciones en la CGT, ya cansa tener que ratificar la unidad de la CGT”, agregó.
Por otra parte, Moyano sostuvo que “cada convocatoria del Gobierno para avanzar sobre derechos de los trabajadores va a ser rechazada” y también denunció a los “gobernadores traidores del peronismo por los que volveremos a pagar Ganancias”.
Al respecto, el dirigente de la central obrera confirmó que “desde Camioneros hemos presentado apelaciones, pero todos los jueces las han tirado para atrás”. “La Justicia sigue dependiendo del gobierno de turno que hoy es Milei”, completó.
Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca, entre otras, fueron algunas de las localidades que se movilizaron en defensa de la educación pública
Desde Córdoba a Ushuaia, pasando por Comodoro Rivadavia, las ciudades del todo el país se vieron copados por una movilización que volvió a soplar en el oído de quienes pretenden romper con la transversalidad de una de las pocas políticas de Estado que sobreviven en Argentina
En una actividad organizada por ATUNNOBA, gremio que agrupa a los trabajadores no docentes de la UNNOBA, con el apoyo de las centrales sindicales; espacios políticos; centros de estudiantes y docentes universitarios, se realizará el miércoles 2 de octubre un acto en la plaza "Ferrocarriles Argentinos" frente a la sede universitaria de Sáenz Peña y Newbery, desde las 18.30
Se trata de la segunda movilización universitaria, que responde a la preocupación por la falta de financiamiento para las Universidades Públicas y el deterioro de los salarios docentes y que deje de lado el veto a la Ley de Financiamiento Educativo
Carlos Torrendell denunció que las universidades argentinas inventan estudiantes para justificar el ajuste. El sector educativo rechazó la acusación y volvió a convocar a la segunda Marcha Federal universitaria este miércoles
Así lo sostuvo el titular de ATE –la Asociación de Trabajadores del Estado- en el transcurso del Plenario que en la jornada del veintitrés de setiembre lanzó –por unanimidad- una Jornada Nacional de Lucha y movilización para el venidero veintiséis de setiembre que culminará en la icónica Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno de la Argentina
El Frente Sindical de las UUNN –Universidades Nacionales- resolvió convocar a 72 hs de protesta con paros y actividades de visibilización los días doce, trece y catorce de agosto como respuesta a la enorme crisis salarial de las trabajadoras y los trabajadores de las Universidades Nacionales
Los jóvenes que no imaginan su vida sin "su universidad" y que estuvieron en las calles para mostrarles los dientes a Milei. Estudiantes movilizaron para defender la universidad pública junto a sus padres sindicalizados, otros dijeron presente como primeros egresados en su familia. Un millón de personas se plantaron
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes
Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en el Congreso a través de los legisladores de sus partidos
Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras
En medio de la intensa ola polar que afecta al país, se confirmó la extensión de la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en Córdoba y nueve provincias de las regiones Centro y Cuyo