En medio de la pelea por el veto, ahora Milei amenaza con arancelar las Universidades

En medio del debate por el veto al financiamiento universitario, Milei busca abrir el negocio de los préstamos estudiantiles a bancos y aseguradoras

En Argentina; el Gobierno de Javier Milei y los recortes26/09/2024 LPO - com - CABA - Por Nicolás Eisler
universidadlaplata
universidadlaplata

(www.LaPoliticaonline.com – CABA – Por Nicolás Eisler) En medio del debate por el anunciado veto a financiamiento universitario, Javier Milei decidió asumir sin complejos la agenda menemista y analiza proponer el fin del ingreso irrestricto y el arancelamiento de las universidades públicas.

El gobierno analiza poner un cupo máximo, arancelar la cursada e implementar "préstamos de honor" similares a los que existen en Chile o Estados Unidos.

Mientras el gobierno sostiene el desfinanciamiento universitario, comienzan a filtrarse los planes para el sector que le provocó la primera derrota política a los libertarios el 23 de abril. Hay quienes creen que la crisis generada por los libertarios facilitará las reformas que Carlos Torrendell tiene en carpeta.

Entre las propuestas que evalúa la Secretaría de Educación está un examen de finalización del secundario que se convertirá en uno de los insumos para implementar el cupo universitario.

Desde el gobierno sostienen que las tasas de egreso de las universidades argentinas son "bajas" y que limitar la cantidad de estudiantes servirá para hacer más "eficiente" el sistema.

 

“Milei decidió asumir sin complejos la agenda menemista y analiza proponer el fin del ingreso irrestricto y el arancelamiento de las universidades públicas”.

CS7MCY2QZRGPHIJKT4LWMB4FSE

 

"Hacer esas generalizaciones sin tomar en cuenta contextos socioeconómicos o antigüedad de las universidades no tiene sentido", dijo un especialista consultado por LPO.

El especialista en Educación destacó el retorno económico para un país subdesarrollado de las personas que aún sin recibirse, pasaron por la universidad.

torrrendellno

Los bancos y las aseguradoras son los principales interesados en avanzar con los "préstamos de honor" que sacan estudiantes en países como EEUU y que terminan endeudando por décadas a los jóvenes. En Chile, la precaria situación de los estudiantes provocó en 2011 una revuelta que puso en jaque a Sebastián Piñera. 

"En la Argentina tenemos otra respuesta, no necesitamos importar problemas de otros países. Es muy miserable desfinanciar a las universidades", rechazó una autoridad de la UBA, institución que se sumará a la marcha contra el veto de Milei.

docentesenmarcha

"Es incomparable el gasto por alumno de países como México, Brasil o Chile. Sin embargo, la UBA es la mejor universidad de América Latina", explicó.

Por el momento y a poco de una nueva marcha universitaria, el gobierno sigue rechazando aumentar el financiamiento de universidades nacionales y se arriesga a un revés similar al sufrido seis meses atrás.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Foto_20240214_espert-bullrich

Espert, un fajo de dólares en negro y cenas truchas para blanquear fondos

El Destape-web- CABA -Ari Lijalad y Franco Mizrahi
01/10/2025

A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña