“El verano va a ser complicado”, Daniel González

El secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, admitió que “va a ser un verano complicado” por los cortes de electricidad por la falta de generación de energía en el país

En Argentina; el Gobierno de Javier Milei y los recortes10/09/2024 El Destape - web -com - CABA - Por Roberto Bellato
luzedenor
luzedenor

(www.ElDestapeweb.com – CABA – Por Roberto Bellato) El funcionario es la mano derecha del ministro de Economía de la Argentina, Luis Caputo, quien lo nombró para controlar más de cerca el área energética sobre el titular de la cartera Eduardo Rodríguez Chirillo. Las declaraciones de González fueron en el evento por los 110 años de Shell en la Argentina, que realizó la compañía este martes.

La novedad sobre el riesgo de posibles cortes masivos de electricidad para el próximo verano surgió en junio en un informe de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista del país, que analizó la oferta y demanda de energía para el próximo verano y advirtió que podría faltar generación para abastecer la demanda residencial, además de la comercial e industrial. Es decir, los cortes masivos no se producirían por los habituales problemas en las redes de distribución, sino por falta de generación.

 

cortesluzdos

Brasil

González señaló que “tenemos una restricción en el sector eléctrico en la transmisión (transporte de energía de alta tensión) y este año se suma la restricción en generación. Va a depender de la generación hidroeléctrica en Brasil (para las importaciones hacia la Argentina)”.

Daniel González, que actúa como viceministro de Economía, reconoció que la Argentina depende de las importaciones de Brasil para evitar los cortes masivos de electricidad en el próximo verano.

El informe de Cammesa advierte que se esperan picos de consumo de 30.700 MW en las próximas olas de calor, superiores al récord histórico de consumo eléctrico argentino, que fue el 1° de febrero de este año cuando se llegó a 29.653 MW. Ese día la Argentina cubrió la demanda con 16.193 MW térmicos; 6.969 MW hidroeléctricos; 2.907 MW renovables; 1.320 MW nucleares y 2.264 MW de importaciones.

Si el país gobernado por Luiz Inácio Lula Da Silva tiene abundantes lluvias y alcanza un excedente en su generación de energía hidroeléctrica podría enviar entre 2.000 y hasta 2.500 MW, que representan poco más del 7% de la energía que consume la Argentina en los picos de la demanda. Pero si Brasil no tiene lluvias y no logra el excedente de energía desde sus represas, podría no enviar suficiente energía a la Argentina.

 

lulatransicioncuatro

Verano complicado

Además, González declaró que “va a ser un verano complicado. Estamos trabajando en medidas de mitigación. Medidas de mercado, como remunerar al sector privado para hacer o dejar de hacer en lo que respecta al consumo. Es pronto para saber las medidas, pero las estamos gestionando. Las soluciones de fondo van a tomar tiempo”.

Los cortes masivos de energía que podría haber en el país –sobre todo en los centros de grandes consumo- se producirían durante los picos de temperatura en los próximos meses de calor porque podría faltar generación de energía para abastecer la demanda.

Es decir, los cortes masivos serían por falta de generación y no por los problemas habituales en las redes de distribución, como sucede en el AMBA, provocados por saturación en las redes y cables o en los transformadores, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
images - 2025-06-17T171049.580

Advertimos que no vamos a callarnos

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; el Gobierno avanza contra libertades fundamentales17/06/2025

Ante el nuevo decreto que impone el Gobierno que conduce Javier Gerardo Milei que impone una nueva doctrina operativa a la Policía Federal Argentina, ARBIA denuncia públicamente un avasallamiento de las libertades consagradas por la Constitución Nacional y, fieles a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y al ejercicio libre del periodismo, compartimos con los lectores de nuestro portal www.Enter-ate.com.ar el texto íntegro del comunicado

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Operativos

Operativos de tránsito en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO18/06/2025

En el último fin de semana largo, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- concretó nuevos operativos de tránsito a fin de garantizar seguridad y prevención en la circulación vial, como así también promover la concientización al respecto