Kicillof cerró su visita a México con reuniones con funcionarios del Gabinete de la Presidenta Sheinbaum

El Gobernador realizó un encuentro con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez

Gobernador Kicillof; en México05/10/2024 Gba - gob - ar - Ciudad de México - La Plata
mexicoganamorena
mexicoganamorena

(www.Gba.gob.ar – Ciudad de México – La Plata) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, finalizó este jueves –tres de octubre- sus actividades en la Ciudad de México, donde arribó para participar el martes pasado del acto de asunción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mantuvo reuniones con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Lo que está ocurriendo en México es exactamente lo contrario a lo que sucede en la Argentina: aquí hay un Gobierno nacional que impulsa el desarrollo, la inclusión y la integración regional”. 

“Tras haber participado de la asunción de la presidenta Sheinbaum, mantuve una serie de reuniones que apuntan a sostener una agenda de trabajo que lleve inversiones a nuestra provincia”, sostuvo y añadió: “Allí he visto que hay un gran interés por nuestro país, a pesar de las políticas de un Gobierno argentino que ha decidido darle la espalda a Latinoamérica”.

Durante la reunión con el secretario Delgado se dispuso avanzar en un trabajo de cooperación técnica para la expansión del sistema universitario mexicano, a partir de las experiencias que implicaron la creación de universidades en el conurbano bonaerense y la implementación del Programa Puentes para llevar la educación superior al interior de la provincia.

En tanto, en el encuentro con el subsecretario Gutiérrez se acordó trabajar conjuntamente para reforzar los mecanismos de inversión, potenciar el intercambio comercial y generar rondas de negocios entre productores bonaerenses y mexicanos. Estuvieron presentes el director encargado para América Latina y Caribe, Bernardo Alejandro Estrada Samaniego; y la jefa de Departamento de Información de Comercio Internacional, Stephany Rebollar Pavón.

Durante su visita, el Gobernador también suscribió un convenio con el director general de Litio para México, Pablo Taddei Arriola, para promover la articulación entre ese organismo y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires en materia de investigación y desarrollo de la cadena de valor del litio. Al respecto, el mandatario bonaerense subrayó: “Entre los encuentros, uno muy destacado ocurrió con los representantes de Litio para México que solicitaron un trabajo coordinado con asistencia técnica de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires para desarrollar un plan estratégico conjunto para la industrialización del litio”.

Axel Kicillof_57

Por último, Kicillof destacó: “En todas las reuniones de trabajo, incluso en la que llevamos adelante con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el gran ausente fue un Gobierno nacional que va a contramano de las necesidades de nuestro país”. “No podemos sustituir esa deserción, pero sí vamos a estar presentes para profundizar y afianzar los lazos con el nuevo Gobierno mexicano y con todos los socios estratégicos de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Lula-Kicillof-@Kicillofok

Además de la reunión con el presidente Lula, en la que participó también el canciller brasileño, Mauro Vieira, Kicillof mantuvo durante la semana encuentros con la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez; brindó una conferencia magistral en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE) y conversó con representantes de la comunidad ArgenMex.

Lo más visto
Foto_20240214_espert-bullrich

Espert, un fajo de dólares en negro y cenas truchas para blanquear fondos

El Destape-web- CABA -Ari Lijalad y Franco Mizrahi
01/10/2025

A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña