
El emotivo homenaje de abogados laboralistas a Héctor Recalde: «Maestro y referente»
La Corriente de Abogados Laboralistas «7 de Julio» aseguró que Recalde transformó la abogacía laboralista en una herramienta de emancipación
Fue diputado nacional, dirigente sindical ferroviario y dirigió institutos de investigación del peronismo. En 2001 alertaba por la llegada de lobbistas empresarios al Congreso
Argentina; La política de luto14/10/2024 El Destape web - com - CABA(www.ElDestapeweb.com – CABA) El histórico sindicalista, ex diputado y dirigente peronista Lorenzo Pepe murió en la madrugada del lunes a los 93 años. Funcionarios y militantes lo despidieron en las redes sociales al recordar su legado, discursos en el Congreso y su rol en la organización del peronismo.
Pepe nació en Sáenz Peña, en 1931. A los 17 años empezó a trabajar en Ferrocarriles y, a partir de ese momento, construyó una extensa carrera como dirigente gremial y político que lo acompañó hasta sus últimos días. Ocupó, durante cinco mandatos consecutivos, el cargo de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1983 a 2003). En la actualidad, era secretario general del Instituto “Juan Domingo Perón”.
Como diputado nacional integró las Comisiones Permanentes de Familia, Mujer y Minoridad, Legislación del Trabajo, Transporte, Defensa y la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación. En 1996 fue delegado parlamentario ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza.
En 2003 fue designado miembro de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Tte. Gral. Juan Domingo Perón y Secretario General del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.
Cuatro años después, el expresidente Néstor Kirchner renovó su mandato como Secretario General del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas por un nuevo período.
En agosto de 2022, la Cancillería argentina le rindió un homenaje por su extensa trayectoria, en la que se destacaron sus aportes a la causa Malvinas, su compromiso desde el Congreso Nacional por ese tema y el reconocimiento que llevó a cabo a ex conscriptos y cuadros militares y civiles que intervinieron en el conflicto bélico que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Distintos dirigentes partidos comenzaron a despedir a Lorenzo Pepe a través de las redes sociales. El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, publicó en su cuenta de X: “Con profundo dolor despedimos al compañero Lorenzo Pepe, prócer del peronismo, maestro de militancia”.
El director en Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, escribió: “Un saludo para toda la familia del querido compañero Lorenzo Pepe, lamentamos su pérdida y siempre lo recordaremos por su extraordinaria trayectoria y su enorme compromiso militante”.
“Gracias por tu enorme compromiso con el peronismo y la justicia social”, lo despidió el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Mientras que el dirigente Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria, expresó sus condolencias por la muerte del “compañero que fuera dirigente de nuestra organización y diputado nacional”. Un “ferviente defensor del sistema ferroviario y del peronismo”, lo calificó.
La Corriente de Abogados Laboralistas «7 de Julio» aseguró que Recalde transformó la abogacía laboralista en una herramienta de emancipación
Prefigurando el último mural de Banksy sobre los Tribunales Reales de Justicia, que representa a un juez atacando a un manifestante, hay siglos de historia del arte en los que las obras han sido censuradas o editadas
En cada programa, !no dejamos de lado un toque de nostalgia con profesionalismo!
Con la claridad que lo caracteriza, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa inauguró este miércoles quince de octubre el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, la segunda ciudad más poblada de la provincia
La primera ministra danesa ha anunciado su intención de prohibir las redes sociales a los menores de 15 años, acusando a los teléfonos móviles y las redes sociales de “robar la infancia de nuestros hijos”. Mette Frederiksen asocia el uso de las redes sociales con la ansiedad, la depresión y la falta de concentración
Un famoso retrato de María Antonieta cuando era niña es en realidad su hermana, según un nuevo estudio