“Sabemos de la misión y de la función primordial que tienen en la difusión y la promoción de lectura, pero también en la función de contención social”, Raúl Sansica

Así lo remarcó el titular de la Agencia Córdoba Cultura en la entrega del subsidio anual del programa Córdoba Lee 2024 a ochenta y dos bibliotecas populares de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/11/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
panalcordoba
panalcordoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Este apoyo económico tiene por objetivo alentar su actividad como entidades que garantizan a los ciudadanos el acceso a bienes culturales.

En la sede de la Biblioteca Córdoba, se llevó a cabo el acto de entrega de los subsidios que contempla el programa Córdoba Lee. El programa entrega un subsidio para aquellas bibliotecas populares que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes. 

El encuentro contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, de Karen Acuña, legisladora del Distrito Único y vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura Provincial, de la legisladora Stella Maris Peralta, de Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, de Luciana Trosello, coordinadora de Plan Lectura Córdoba y de Leandro Calle, jefe de área de Pensamiento Latinoamericano y Bibliotecas Populares. También estuvieron presentes los representantes de las bibliotecas populares de la provincia.

DSC_1531

El programa propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de brindarles contención integral para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender, fomentando el hábito de la lectura. De forma presencial o virtual, en algunos casos, 82 Bibliotecas Populares recibieron la suma de $500 000, lo que implica un aporte total de $41 000 000. Durante la entrega de subsidios, Raúl Sansica, dijo: “Estamos felices de poder ejecutar, una vez más, este programa que implica un trabajo en los territorios junto a la legislatura para poder llegar a todos los rincones de la provincia escuchándolos a ustedes, los representantes de las bibliotecas. Tenemos la suerte de tener un gobernador que es del interior y que conoce muy bien el trabajo y la función que cumplen las bibliotecas populares. Quiero seguir escuchando y dialogando para replantearnos qué estamos haciendo desde la Agencia Córdoba Cultura y qué está haciendo cada una de las bibliotecas. Sabemos de la misión y de la función primordial que tienen en la difusión y la promoción de lectura, pero también en la función de contención social. Tenemos que crear muchas más propuestas y programas porque tenemos el apoyo del gobernador por el bien y el desarrollo de las letras”.

Las bibliotecas constituyen un eslabón fundamental en la promoción y difusión de las letras y la cultura y un núcleo de participación comunitaria; son prestatarias de un servicio público ya que promueven la difusión de la cultura y la educación constante de la población con la que interactúan. El objetivo del programa Córdoba Lee es fortalecer la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo.  

DSC_1510

Durante el acto de entrega, la representante de la Biblioteca Popular Rosario Vera Peñaloza de la localidad de Villa Valeria, manifestó: “La lectura y el aprendizaje son buenos para niños, jóvenes y adultos. Nosotros realizamos muchas actividades con niños del jardín, primaria y escuela para niños discapacitados. Somos un grupo de mujeres con mucho entusiasmo y ganas de hacer por lo que participar en este evento de hoy es muy importante porque vemos que desde el gobierno provincial nos tienen en cuenta y les preocupa el trabajo que realizamos y les interesa mantener una línea de contacto constante. En los pueblos pequeños como el nuestro es muy lindo que el gobierno se preocupe por ayudar, avanzar y conectar”. A su turno, la representante de la Biblioteca Mariano Moreno de Capilla del Monte, dijo: “En nuestra biblioteca trabajamos desde los niños hasta los mayores con distintos grupos de acción como los abuelos que cuentan cuentos en las escuelas. También hay talleres literarios, música y obras de arte. Lo más lindo de todos y lo que más me emociona es poder acercar las letras a la vida cotidiana. Gracias por incentivarlo”.

Desde la Agencia Córdoba Cultura, se viene sosteniendo una política de Estado que promueve las letras. Por un lado, a través del estímulo a los escritores, mediante el Premio literario de la Provincia, recientemente entregado; por el otro, a través de la motivación a la lectura que tuvo su máxima expresión con la segunda edición de la Noche de las Lecturas en junio de 2024, jornada en la que se llevaron adelante más de 7200 actividades y participaron más de 300 localidades con el resultado de 700.000 personas leyendo en todo el territorio provincial.

DSC_1475

El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de bibliotecas populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de letras y bibliotecas. Atento a la ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.

Te puede interesar
aeropuertodos

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-07.17.06

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

cordobacultura

¡Un merecido homenaje!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/08/2025

La Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica junto a un nutrido equipo de colaboradores-, a través de su elenco estable, la Comedia Cordobesa –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba-, se suma a un emotivo homenaje al reconocido humorista Juan Carlos Mesa, en una coproducción artística con la emisora Cadena 3 Argentina

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei