“Sabemos de la misión y de la función primordial que tienen en la difusión y la promoción de lectura, pero también en la función de contención social”, Raúl Sansica

Así lo remarcó el titular de la Agencia Córdoba Cultura en la entrega del subsidio anual del programa Córdoba Lee 2024 a ochenta y dos bibliotecas populares de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/11/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
panalcordoba
panalcordoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Este apoyo económico tiene por objetivo alentar su actividad como entidades que garantizan a los ciudadanos el acceso a bienes culturales.

En la sede de la Biblioteca Córdoba, se llevó a cabo el acto de entrega de los subsidios que contempla el programa Córdoba Lee. El programa entrega un subsidio para aquellas bibliotecas populares que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes. 

El encuentro contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, de Karen Acuña, legisladora del Distrito Único y vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura Provincial, de la legisladora Stella Maris Peralta, de Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, de Luciana Trosello, coordinadora de Plan Lectura Córdoba y de Leandro Calle, jefe de área de Pensamiento Latinoamericano y Bibliotecas Populares. También estuvieron presentes los representantes de las bibliotecas populares de la provincia.

DSC_1531

El programa propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de brindarles contención integral para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender, fomentando el hábito de la lectura. De forma presencial o virtual, en algunos casos, 82 Bibliotecas Populares recibieron la suma de $500 000, lo que implica un aporte total de $41 000 000. Durante la entrega de subsidios, Raúl Sansica, dijo: “Estamos felices de poder ejecutar, una vez más, este programa que implica un trabajo en los territorios junto a la legislatura para poder llegar a todos los rincones de la provincia escuchándolos a ustedes, los representantes de las bibliotecas. Tenemos la suerte de tener un gobernador que es del interior y que conoce muy bien el trabajo y la función que cumplen las bibliotecas populares. Quiero seguir escuchando y dialogando para replantearnos qué estamos haciendo desde la Agencia Córdoba Cultura y qué está haciendo cada una de las bibliotecas. Sabemos de la misión y de la función primordial que tienen en la difusión y la promoción de lectura, pero también en la función de contención social. Tenemos que crear muchas más propuestas y programas porque tenemos el apoyo del gobernador por el bien y el desarrollo de las letras”.

Las bibliotecas constituyen un eslabón fundamental en la promoción y difusión de las letras y la cultura y un núcleo de participación comunitaria; son prestatarias de un servicio público ya que promueven la difusión de la cultura y la educación constante de la población con la que interactúan. El objetivo del programa Córdoba Lee es fortalecer la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo.  

DSC_1510

Durante el acto de entrega, la representante de la Biblioteca Popular Rosario Vera Peñaloza de la localidad de Villa Valeria, manifestó: “La lectura y el aprendizaje son buenos para niños, jóvenes y adultos. Nosotros realizamos muchas actividades con niños del jardín, primaria y escuela para niños discapacitados. Somos un grupo de mujeres con mucho entusiasmo y ganas de hacer por lo que participar en este evento de hoy es muy importante porque vemos que desde el gobierno provincial nos tienen en cuenta y les preocupa el trabajo que realizamos y les interesa mantener una línea de contacto constante. En los pueblos pequeños como el nuestro es muy lindo que el gobierno se preocupe por ayudar, avanzar y conectar”. A su turno, la representante de la Biblioteca Mariano Moreno de Capilla del Monte, dijo: “En nuestra biblioteca trabajamos desde los niños hasta los mayores con distintos grupos de acción como los abuelos que cuentan cuentos en las escuelas. También hay talleres literarios, música y obras de arte. Lo más lindo de todos y lo que más me emociona es poder acercar las letras a la vida cotidiana. Gracias por incentivarlo”.

Desde la Agencia Córdoba Cultura, se viene sosteniendo una política de Estado que promueve las letras. Por un lado, a través del estímulo a los escritores, mediante el Premio literario de la Provincia, recientemente entregado; por el otro, a través de la motivación a la lectura que tuvo su máxima expresión con la segunda edición de la Noche de las Lecturas en junio de 2024, jornada en la que se llevaron adelante más de 7200 actividades y participaron más de 300 localidades con el resultado de 700.000 personas leyendo en todo el territorio provincial.

DSC_1475

El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de bibliotecas populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de letras y bibliotecas. Atento a la ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.

Te puede interesar
polotres

“El compromiso del Gobernador es ir renovando estas inversiones para seguir generando incentivos y que esto no se detenga”, Raúl Sansica

Enter - ate - "PSP"- General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"05/01/2025

Así lo resaltó el titular de la Agencia Córdoba Cultura, en la presentación de “Córdoba Distrito Audiovisual”, una iniciativa que incluye incentivos y financiamiento para el sector; actividad que se presentó en el Palacio Dionisi –uno de los emblemáticos museos de Córdoba, la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba- y que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Martín Llaryora

NET4166h-1024x683

“Esta experiencia nos pone muy contentos pues es resultado de un esfuerzo realizado con otras instituciones públicas, mostrando así un museo vinculado con su comunidad”, Mariana del Val

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/12/2024

Una definición exacta indicó la titular del Museo Caraffa, adelantando lo que es innovador servicio de audio descripción para personas con capacidad visual que, desde este miércoles puede disfrutarse en el Museo Caraffa, allí en la Avenida Poeta Lugones al cuatrocientos cuarenta y uno, en la ciudad de Córdoba, capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, una de las tantas actividades que desarrolla la Agencia Córdoba Cultura

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.15.20-1

“Se encendió el árbol que renueva la esperanza, el espíritu navideño de este tiempo que significa reflexionar junto al pueblo cordobés y a los turistas que nos visitan”, Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/12/2024

Así lo señaló sumamente emocionado, el titular de la Agencia Córdoba Cultura cuando en la cálida noche del sábado siete de diciembre se realizó el tradicional encendido del Arbolito de Navidad que se concretó Frente al Faro del Bicentenario en la ciudad de Córdoba, la capital de la argentina y mediterránea provincia de Córdoba

WhatsApp Image 2024-11-26 at 16.17.15

Focus Córdoba 2024: el mercado que impulsa la industria audiovisual

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/11/2024

Entre este jueves veintiocho de noviembre y el venidero domino uno de diciembre y, organizado por el Gobierno de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba; a través de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia Pro Córdoba se cristalizará Focus Córdoba 2024; el evento que posiciona a la provincia como un polo clave para la producción de lo audiovisual en América Latina

Ballet Oficial Bastones dorados

La danza abre caminos

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"25/11/2024

Tal como lo indica el título y, resaltando la tarea que desarrolla desde la mediterránea y argentina provincia de Córdoba la Agencia Córdoba Cultura, para este martes veintiséis de noviembre y desde las dieciocho y treinta horas, el Festival de Danza Contemporánea Pulso Urbano hace escala en la ciudad de Laborde

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-10T213000.007

En La Pampa, se ha dado un paso histórico

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados10/01/2025

La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)