¡Al clóset no volvemos nunca más! Camino a la marcha federal antifascista

Tras los dichos del presidente Javier Milei, convocan a la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”. La cita es para el primero de febrero en toda la Argentina. Al respecto, Nota al Pie dialogó con la activista Manu Mireles

En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico31/01/2025 Nota al pie - com - CABA - Por Karen Cuesta
774585-macri-20milei-20bullrich
774585-macri-20milei-20bullrich

(www.Notaalpie.com.ar – CABA – Por Karen Cuesta) Bajo las consignas “La vida está en riesgo” y “Al clóset no volvemos nunca más”, el primero de febrero se llevará a cabo la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”. La manifestación surge luego de que el Presidente apuntara contra la perspectiva de género y la diversidad, llegando a asociar a las personas homosexuales con la pedofilia.

Manu Mireles es activista LGBTIQ+, docente y co-fundadora del Bachillerato Popular de Adultos y Adolescentes Mocha Celis. En diálogo con este medio denunció que “las declaraciones de Milei en el Foro Económico de Davos son en claro ejemplo de cómo el gobierno nacional promueve discursos de odio con declaraciones discriminatorias y estigmatizantes”.

En este sentido, aseguró que los dichos del mandatario “generaron incluso denuncias penales y llamados a la acción por parte de organizaciones de derechos humanos”. Además, agregó que los dichos “representan lo que entendemos como una práctica fascista”.

Carreira-Victor_Credito-TiempoAr

 

Los dichos del presidente

Durante su discurso en el Foro Económico de Davos, el presidente, Javier Milei, atacó a la diversidad y a la perspectiva de género.  “Se promueve la agenda LGBT queriendo imponernos que las mujeres son hombres y que los hombres son mujeres solo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo”, comenzó.

En otro momento de su discurso, el presidente hizo alusión a la noticia sobre una pareja homosexual de Estados Unidos, condenada por abusar de sus hijos adoptivos. “Cuando digo abusos no es un eufemismo porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil, son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”, expresó.

Al respecto, Manu Mireles asegura que “esta estrategia apunta a la división social y a movilizar a su base de apoyo conservadora, en lugar de promover la unidad y la inclusión en nuestro país”.

Por su parte, desde la organización Mumalá convocaron a la marcha y señalaron que “estas afirmaciones no solo carecen de fundamento, sino que ignoran una realidad contundente”. A su vez, aseguraron que “las estadísticas demuestran que los varones heterosexuales representan abrumadoramente los casos denunciados por tales delitos”.

GiLlBUxXcAAvhWa

 

De vuelta a las calles

Frente a estos dichos, el activismo LGBTIQ+ y feminista convocó a una asamblea que se celebró el sábado en el Parque Lezama de Buenos Aires. Allí, luego de más de cinco horas de debates y exposiciones, las miles de personas que participaron definieron la convocatoria a la marcha para el próximo 1º de febrero, a partir de las 16.

La movilización irá desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Además, la manifestación se replicará en distintas ciudades de todo el país. Este miércoles en La Plata, autoconvocados se manifestaron en la intersección de 7 y 50 para hacer un cacerolazo y organizar las actividades del próximo sábado.

Para Mireles, la marcha “es la respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei”. En ese sentido, destacó que “tiene los colores de nuestra comunidad, articulando todas nuestras diferencias”.

Del mismo modo, Mireles explicó: “marchamos porque tenemos que poner un límite”. En paralelo, advirtió que “esta marcha no es sólo de la comunidad LGBTIQ+ se trata de todas las personas que no queremos el fascismo en nuestro país ni en el mundo”.

 

Credito-La-Vaca

La diversidad como enemiga

El discurso en Davos no se trata de la primera vez que desde gobierno apuntan contra la diversidad ni los feminismos. Para Mireles, esto se debe a la “ideología conservadora” del gobierno actual.

“Milei y su gobierno representan una postura conservadora y libertaria que se opone a lo que consideran la «agenda woke» y la «subversión cultural» del progresismo”, dijo y agregó: “esto incluye una fuerte crítica a las políticas de género, feminismo y diversidad sexual lo que representa un claro debilitamiento de la democracia y de la garantía de los derechos humanos”.

Por otro lado, Manu indicó que la postura del gobierno “representa desconocer y negar la violencia estructural del patriarcado”. Por último, advirtió que “también representa un retroceso de derechos conquistados en democracia”.

“Nos movilizamos para expresar nuestro repudio y profundo rechazo hacia las políticas y declaraciones del gobierno”, expresó y concluyó: “la lucha por la igualdad y los derechos humanos es hoy más que nunca una prioridad en Argentina”.

Te puede interesar
marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia