El rojo domina los mercados con las acciones argentinas en caída y el riesgo país arriba de los 700 puntos

En un contexto global adverso, el S&P Merval retrocede 3,2%, los bonos caen y el riesgo país alcanza los 706 puntos. Las acciones de Edenor, BBVA y Pampa Energía lideran las pérdidas

En Estados Unidos; Trump y su inestabilidad10/03/2025 Bae Negocios - com - New York - CABA
labolsatres
labolsatres

(www.BaeNegocios.com – New York – CABA) La política comercial de la administración de Donald Trump alarma a los mercados

Los mercados argentinos no escaparon este lunes –diez de marzo- a la ola de pesimismo que sacude a las plazas financieras globales y las acciones argentinas registran una fuerte baja este lunes. El Merval cae 3,2% y los ADRs operan con retrocesos de hasta 8,3%. El riesgo país se ubica en 706 puntos básicos, mientras los bonos soberanos también presentan descensos.

Mientras en el plano local la atención sigue puesta en el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mercado financiero arranca la semana con una jornada negativa impulsada por un contexto internacional adverso. Los temores a una recesión en Estados Unidos, sumados a la escalada de políticas arancelarias y la incertidumbre comercial, generan incertidumbre y caídas en los índices bursátiles a nivel mundial, con impacto en los mercados emergentes.

argfmicuatro

En Buenos Aires, el índice S&P Merval pierde 3,2% y se ubica en 2.188.924,41 puntos. Entre las acciones con mayores descensos se encuentran Pampa Energía (-4,64%), Transener (-4,61%), Edenor (-4,58%), Banco BBVA (-4,45%) y Transportadora Gas del Sur (-4,07%). En lo que va de marzo, el indicador retrocede 1% en pesos y en dólares.

Los ADRs argentinos en Wall Street también presentan una jornada negativa. Edenor lidera las pérdidas con una baja del 5,12%, seguido por Banco BBVA (-4,35%), Pampa Energía (-4,13%) y Loma Negra (-4,04%). Entre las pocas excepciones con variaciones positivas se encuentran Ternium (+1,82%) y Cresud (+0,28%).

Los mercados internacionales también reflejan el impacto del clima de incertidumbre. En Estados Unidos, el S&P 500 cae 2,77%, el Dow Jones pierde 1,92% y el Nasdaq retrocede 4,23%. La posibilidad de una escalada en la guerra comercial, junto con el aumento de aranceles a importaciones de China, México y Canadá, afecta las expectativas de crecimiento global.

bolsanyorkdos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos argentinos en dólares cotizan en baja. El Global 2046 lidera los descensos con una caída del 1,9%, seguido por el Global 2035 (-1,54%), el Bonar 2038 (-1,15%) y el Bonar 2029 (-0,58%). Como consecuencia, el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos y se sitúa en 706 unidades, un incremento de 14 unidades respecto al cierre del viernes que refleja la mayor percepción de riesgo por parte de los inversores.

El contexto global se ve marcado por la política comercial de la administración de Donald Trump, que aplicó aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio, lo que generó incertidumbre en los mercados emergentes. A su vez, las declaraciones del mandatario sobre la posibilidad de una recesión y un aumento de la inflación en Estados Unidos suman tensión al panorama económico.

En el plano local, los inversores siguen con atención las negociaciones entre Argentina y el FMI. El acuerdo podría brindar fondos para reforzar las reservas del Banco Central y consolidar el programa económico. Sin embargo, las dudas sobre los términos y condiciones del convenio generan cautela en el mercado.

En paralelo, el dólar también muestra movimientos significativos. El blue y los dólares financieros operan en torno a los $1225, con el contado con liquidación (CCL) cotizando a $1223,94 y el MEP en $1225,51. La intervención del Banco Central en el mercado cambiario busca contener la volatilidad y evitar una ampliación de la brecha cambiaria.

dolarroto

Con un escenario global incierto y un mercado local a la espera de definiciones clave, los activos argentinos enfrentan una semana de volatilidad, con la mirada puesta en las próximas decisiones económicas y financieras.

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia