“En La Pampa no vamos a ajustar la educación”, Sergio Ziliotto

Así lo aseguró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al inaugurar –en horas de la mañana del jueves quince de mayo- las obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I” de General Pico, en la segunda ciudad de mayor población de la provincia de La Pampa

En La Pampa, se destaca la Educación15/05/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Galería APN - 2025-05-15T181013.289
Galería APN - 2025-05-15T181013.289

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Allí y, ante una concurrencia emocionada, reafirmó que la educación seguirá siendo una prioridad para el Gobierno provincial, aún frente al desfinanciamiento de Nación. “En La Pampa no vamos a ajustar la educación, no vamos a ajustar el futuro”, afirmó el mandatario.  Los trabajos demandaron una inversión cercana a los dos mil millones de pesos y atienden la demanda educativa de jóvenes del Barrio Federal y la zona.  

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este jueves en General Pico la inauguración de las obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I” en el Barrio Federal, acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral y la intendenta Fernanda Alonso. Destacó la decisión política del Gobierno de La Pampa de continuar invirtiendo en educación pública como herramienta de inclusión, equidad y desarrollo, a pesar del retiro del Estado nacional en materia educativa.

Del acto participaron también la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el director de Escuela 267, Daniel Masci; el director de colegio secundario, Dante García; el vice intendente municipal, Alberto Campo, entre otras autoridades.

Galería APN - 2025-05-15T181030.332

La intervención demandó una inversión actualizada a valores de marzo de 2025 de $1.814.635.640. La obra respondió a una necesidad concreta de expansión edilicia ante el notable crecimiento en la matrícula de ambos establecimientos.

El proyecto incorporó 910 metros cuadrados a los 3.131 ya existentes, a través de la construcción de nuevas aulas, núcleos sanitarios y espacios de uso común. Las obras fueron diseñadas con una mirada integral, no solo para cubrir las demandas actuales, sino también para anticiparse al crecimiento futuro de la matrícula estudiantil.

 

Ziliotto: "Estamos invirtiendo en el futuro"

“Hoy estamos invirtiendo en futuro, seguimos invirtiendo en la educación. Esto que pareciera una cuestión casi material, de invertir recursos públicos en la educación, va mucho más allá. No estamos distribuyendo dinero: estamos aplicando fondos públicos e invirtiendo en calidad de vida”, subrayó Ziliotto durante su discurso.

Remarcó que la inversión en la obra inaugurada no se limita a una mejora edilicia. “No solo es un edificio. Va mucho más allá la inversión en recursos económicos. Aquí estamos invirtiendo en el futuro. Eso significa desafíos diarios y permanentes de cómo, desde un Estado involucrado, pensamos la mejor educación. El mundo demanda una mejor educación y una mejor formación”, expresó.

En esa línea, destacó el modelo educativo de La Pampa. “Aquí el proyecto de las Escuelas I marca cómo hay que agregarle innovación a partir de cómo convivimos con los avances de la ciencia y la tecnología. Por eso esto no termina aquí, no es venir, cortar una cinta y decir tarea cumplida. Día a día es mayor el desafío. Es aquí donde nos venimos a comprometer con el futuro”, sostuvo.

Galería APN - 2025-05-15T181026.069

"Hoy finaliza una obra que significó una inversión pública de unos 2.000 millones de pesos. Ayer firmamos en Gobernador Duval un inicio de una obra por la misma magnitud económica. Nuestra educación es inclusiva desde el punto de vista territorial, desde el punto de vista social. En La Pampa sostenemos un modelo de Provincia de inclusión, de calidad de vida y de igualdad de oportunidades, vivan donde vivan. Y ese es el enorme desafío", afirmó.

 

"No nos van a cambiar los objetivos"

Ziliotto también aprovechó la ocasión para diferenciar el camino elegido por el Gobierno provincial del ajuste impulsado desde el Gobierno nacional. “Más en estos tiempos, donde tenemos que sostener esa inversión en educación, en futuro, en innovación, en ciencia, en tecnología, a pesar del abandono del Gobierno nacional, que se ha retirado de estas obligaciones tan básicas, pretendiendo que todo lo resuelva el mercado”, denunció.

“El ajuste nacional significó dejar de poner un solo peso en la educación que llevan adelante las provincias. No solo eliminaron parte del salario docente, sino que eliminaron todos los programas que tenían que ver con una mirada federal”, explicó. “En ese ajuste no nos cuenten. No vamos a ajustar la educación. En La Pampa no vamos a ajustar el futuro”.

"Seguiremos siendo soberanos y eficientes, porque tenemos algo muy en claro: gobernamos a partir de una responsabilidad y una reciprocidad para quienes nos dieron el voto para estar en este lugar. También gobernamos porque queremos una provincia de La Pampa y una República Argentina con mejor calidad de vida. Y en eso, todos los días, hasta el último día del mandato, vamos a estar en el mismo camino. No nos van a quebrar, no nos van a cambiar los objetivos, y la educación es el principal que tenemos como Gobierno", cerró.

Galería APN - 2025-05-15T181021.816

 

Alonso: "Ziliotto implica soluciones, implica respuestas”

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso expresó su satisfacción por la concreción de una obra largamente esperada por la comunidad educativa del Barrio Federal.

“Contar con la presencia de Ziliotto implica soluciones, implica poder traer respuestas a las necesidades que tenemos en nuestra comunidad y que ustedes son parte de ella”, afirmó. “Esta escuela fue creciendo y fue demandando, por eso es necesario seguir invirtiendo en infraestructura, la cual tiene por dentro el trabajo y el contenido de cada uno de los docentes y cada uno de ustedes, los alumnos y las alumnas, que hacen parte de esta gran familia”.

Alonso subrayó que “es una enorme felicidad que no se dude en seguir invirtiendo, en seguir aportando a lo más importante que podemos generar y a lo más prioritario en una agenda política y pública, que es nuestra educación. Esa es la base de cualquier otra cosa que podamos hacer”.

Finalmente, se dirigió a las y los estudiantes: “Van a estar más cómodos, van a poder seguir viniendo a esta escuela que tanto quieren. ¿Les gusta venir a la escuela? A mí tampoco me gustaba ir, pero ¿saben cómo lo valoro hoy? Acá se hacen amigos, acá pasan cosas que nunca más se van a olvidar. Se aprenden cosas para la vida que van a quedar para siempre”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-03-08T123518.749

El Gobierno provincial continuará financiando el Boleto Estudiantil Interurbano Gratuito durante 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación08/03/2025

El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa renovaron el convenio del boleto universitario, es importante resaltar que en el año pasado lo utilizaron 1.818 estudiantes de 72 localidades de la Provincia

Galería APN (94)

“El conocimiento es la herramienta que les permitirá hacer un mundo diferente y mejor”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación01/03/2024

Así se refirió Sergio Ziliotto –el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- este viernes uno de marzo, mediante un saludo que le hizo llegar a la Ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger y que la funcionaria compartió con todos quienes participaron, en Anguil, de la inauguración del Ciclo Lectivo del año dos mil veinticuatro

capacitacionlapampa

La formación profesional; una prioridad en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación16/03/2023

Quinientas treinta y tres son las ofertas de capacitación profesional y una proyección de 10.000 personas que se formarán a lo largo de 2023 en distintas propuestas de Formación Profesional enmarcadas en procesos de generación de trabajo decente y reinserción de estudiantes al sistema educativo, son algunas de las medidas que analizó la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de la nor patagónica y argentina provincia de La Pampa

Lo más visto
NET9443

Expo Luthería Córdoba 2025: una vidriera internacional de arte sonoro

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"15/05/2025

Entre el quince y el dieciocho de mayo, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor –en la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia homónima-, se llevará adelante una nueva edición de la Expo Luthería Córdoba, un encuentro único que reúne a más de 30 luthiers de Argentina, Colombia y Uruguay

PJ_ConsejoProvincial_edificio_15marzo2021

El peronismo pampeano elegirá a sus autoridades

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el Peronismo elegirá autoridades15/05/2025

El consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa comunica que, luego de analizar la documentación elevada por la Junta Electoral Permanente, resolvió, por unanimidad, ratificar lo actuado por el organismo en lo referente al Expediente JEP Nº 01/2025 caratulado: “ELECCIONES INTERNAS PARTIDARIAS 2025”

20250514131145_oscar

“Esta política de sumisión lo obliga a cumplir con las metas que le ha exigido el FMI. Es difícil, pero vamos a seguir luchando”, Oscar Martínez

Info Gremiales - com - ar - Río Grande - CABA
En Argentina; En Tierra del Fuego no al desguace de la industria16/05/2025

Así lo aseveró el titular de la Unión Obrera Metalúrgica de la fueguina ciudad de Río Grande al confirmar el paro por tiempo indeterminado en respuesta a la determinación del Gobierno argentino –que conduce Javier Gerardo Milei- de bajar los aranceles a los productos electrónicos importados y reemplazar lo que se produce en la isla

21 MAY - PATRIMONIO CULTURAL- FEED

¡Está en tus manos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura16/05/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más densamente poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- será sede el próximo miércoles veintiuno, de un taller sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, dando comienzo a la hora nueve, en el Centro Cultural MEDANO