
Condena a CFK Caso Vialidad: todas las voces
Un recorrido sobre los argumentos, afirmaciones y respuestas que se condensan en este caso
Con los votos de los cortesanos Rosatti, Rosenkratz y Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia de la Argentina confirmó por unanimidad el fallo de Casación de noviembre del año pasado
Argentina; Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner10/06/2025 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) La Corte Suprema ratificó la tarde de este martes el fallo de la Cámara Federal de Casación y que condena a la ex presidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilita de por vida a ejercer cargos públicos. En una decisión unánime, los cortesanos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ratificaron la condena a la ex presidenta por el delito de "administración fraudulenta" en perjuicio de la administración pública en el marco de 51 licitaciones en la provincia de Santa Cruz, conocido como la causa Vialidad.
La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita.
La última semana las presiones mediáticas –claramente el grupo AGEA, La Nación y el resto de los medios afines al poder económico- para que la Corte fallara fueron constantes. Hasta último momento, había distintas versiones periodísticas que indicaban que el fallo de la Corte, la última instancia judicial en el país que le queda a la ex presidenta, era inminente. Esta mañana los tres cortesanos se dieron cita en el habitual encuentro de acordada donde se presume que ultimaron detalles de la votación y más tarde, a las 16hs, el presidente de la Corte Horacio Rosatti citó a los otros dos, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti para comunicar pasadas la hora diecisiete y treinta la decisión final.

Los tres cortesanos argumentaron que las sentencias dictadas por los tribunales inferiores se asentaron en "la profusa prueba producida" y agregaron que no hay demostración sobre la "vulneración de las garantías constitucionales". "El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley”, sostuvieron en un comunicado al que se tuvo acceso. Además, sostuvieron que las sanciones aplicadas son las que "determina el ordenamiento jurídico vigente".
Seguidamente, señalaron que la defensa de Kirchner tuvo "diversas falencias" en su presentación. Entre ellas, señalaron, que es inconsistente la enumeración de los encuentros entre distintos jueces y fiscales con funcionarios del Poder Ejecutivo. “Se trata en efecto de meras conjeturas a partir de las cuales se invocan principios genéricos de ‘independencia, imparcialidad e integridad’, sin haber siquiera intentado encuadrarlas en los supuestos específicos de recusación de los magistrados establecidos en el artículo 55 del Código Procesal Penal de la Nación, cuya inconstitucionalidad no fue planteada y que, justamente, tiende a tutelar tales principios relativos a la imparcialidad de los magistrados”, advirtieron.
La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que “esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos” porque, dijo, “al cepo del salario que ha puesto el Gobierno, el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”. Así se refirió la ex mandataria desde la sede del PJ al brindar un mensaje tras el fallo condenatorio de la Corte Suprema.

Luego se refirió a los tres miembros de la Corte a los llamó "monigotes". Dejó bien en claro que quienes están detrás del fallo son los grupos económicos concentrados, ni siquiera la oposición política, sostuvo la ex presidenta. Luego afirmó que la situación política y económica del país no va a tener "un final feliz" y se preguntó cuánto va a aguantar el país con un dólar planchado. "Pueden meterme presa pero la gente pierde el trabajo y tiene salarios de miseria, y las jubilaciones van a seguir sin alcanzar”, analizó la ex presidenta.
La ex mandataria cuestionó así a periodistas que, dijo, habían señalado que estaba “atrincherada” en el PJ y los trató de “ensobrados de la derecha”, en un guiño al presidente Javier Milei, de quien dijo que “en algunas cosas tiene razón”, como sus cuestionamientos a cierto sector del periodismo. Y cerró al decir que tras el fallo de la Corte se irá “a su casa": "No nos profugamos, eso hace la derecha mafiosa, los peronistas nos quedamos acá".

Así las cosas, ni bien se conoció lo que era un secreto a voces –la confirmación de la condena- miles de personas ganaron las calles en distintas localidades de la Argentina.

“La podrán proscribir, pero ellos –los cortesanos y el poder económico- no podrán terminar con los sueños y las esperanzas de millones de argentinos”, sostuvo Juan, un trabajador ferroviario apostado en las cercanías de la sede nacional del peronismo.

Un recorrido sobre los argumentos, afirmaciones y respuestas que se condensan en este caso

En la tarde del martes diecisiete de junio y, a horas de lo que se vaticinaba una marcha multitudinaria a la sede de Comodoro Py, el Tribunal Oral Federal 2 –el TOF- que encabeza el Fiscal Jorge Gorini le dictó la prisión domiciliaria a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Convocada por las centrales obreras cordobesas, se realizó este miércoles una multitudinaria marcha de apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Córdoba Capital. La movilización se inició en la Casa Histórica de la CGT y luego recorrió el centro de la ciudad

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%

Inquieta Editora presenta su nueva colección de poesía: “La lámpara de Inchauspe”

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales