
Condena a CFK Caso Vialidad: todas las voces
Un recorrido sobre los argumentos, afirmaciones y respuestas que se condensan en este caso
En la tarde del martes diecisiete de junio y, a horas de lo que se vaticinaba una marcha multitudinaria a la sede de Comodoro Py, el Tribunal Oral Federal 2 –el TOF- que encabeza el Fiscal Jorge Gorini le dictó la prisión domiciliaria a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
Argentina; Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner17/06/2025 Enter-ate-General Pico- CABA- Por Alberto Bastia *(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Por Alberto Bastia *) La ex presidenta Cristina Kirchner quedó formalmente presa este martes. En la víspera de la convocatoria de una masiva marcha a Comodoro Py, el Tribunal Oral Federal 2 le notificó la detención y le otorgó la domiciliaria en su casa de San José 1111, en el barrio de Constitución, donde desde el martes se concentran miles de personas para acompañarla en lo que consideran es una condena injusta y dictada por razones políticas y electorales.
En el fallo, la Justicia determinó que la titular del Partido Justicialista (PJ) deberá "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes". Sin embargo, el documento es tan ambiguo que en ningún momento aclara cuáles pueden ser esos "comportamientos", por lo que quedará a discreción del órgano judicial".
Además, quedaron restringidas las visitas que la ex presidenta podrá recibir en el domicilio de San José y Humberto 1°. "En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado", añadió el fallo.
"Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción", agregó el Tribunal Oral Federal 2.
En la parte de las resoluciones del fallo, el tribunal ordenó "a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo I, en los términos establecidos en el último párrafo del considerando IV".
En tanto, en el cuarto considerando, la Justicia señaló que la defensa de CFK había considerado que era "completamente innecesario" que se le colocara una tobillera electrónica. "Ante la carencia de motivos lógicos y argumentos relevantes, no habiéndose acreditado razones de salud que justifiquen una decisión excepcional sobre este punto, corresponde cumplir con la manda que exige la implementación de un dispositivo electrónico para aquellos condenados que accedan al beneficio", contestó el tribunal.
"Sin perjuicio de ello, teniendo en cuenta lo normado por el último párrafo del referido artículo 33, habremos de solicitar al órgano de control y al equipo interdisciplinario creado por la ley 24.050 (art. 29) que elaboren un informe que establezca la pertinencia de la medida en cuestión en el caso concreto", agregó el Tribunal Oral Federal 2.
Así las cosas, si la Justicia presumía que con la decisión de otorgarle –según lo citado por los abogados defensores de la ex Presidenta y ex Vice Presidenta- la domiciliaria, se iba a descomprimir la idea primigenia del peronismo: la Marcha desde el domicilio de Cristina hasta Comodoro Py.
Equivocación supina. Se confirma para este miércoles dieciocho de junio la concentración –desde la hora catorce- desde San José y Humberto Primero, domicilio de la ex Jefa de Estado hasta la histórica e icónica Plaza de Mayo.
Así las cosas, “al pueblo no lo para nadie”, comentaba a este portal Ricardo, un trabajador del gremio frigorífico de la zona de La Plata.
(*) Alberto Bastia, Director – Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras” en Canal de You Tube
Un recorrido sobre los argumentos, afirmaciones y respuestas que se condensan en este caso
Convocada por las centrales obreras cordobesas, se realizó este miércoles una multitudinaria marcha de apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Córdoba Capital. La movilización se inició en la Casa Histórica de la CGT y luego recorrió el centro de la ciudad
Con los votos de los cortesanos Rosatti, Rosenkratz y Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia de la Argentina confirmó por unanimidad el fallo de Casación de noviembre del año pasado
La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa que, debido a las inclemencias climáticas, se reprogramará la actividad planificada para la tarde de este sábado doce de julio en la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, destinada a la plantación de especies nativas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –que depende del Gobierno central de España- ha activado en este sábado doce de julio el aviso rojo por lluvias de intensidad torrencial en el Bajo Aragón de Teruel y en la Depresión Central de Lleida, es decir en la zona sur de la península como también en la región de Cataluña
Hace unos días, se concretó la inauguración del nuevo hospital de Uriburu –próspera localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, un acontecimiento que adquiere especial relevancia en el actual contexto nacional
El Presidente de los Estados Unidos le dio a Rusia un plazo de cincuenta días para que cesen las hostilidades que mantiene con Ucrania; caso contrario “vamos a aplicar aranceles muy severos”
En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento