¡El Museo Palacio Dionisi llega a la Córdoba profunda!

Así se concretará en pocos días cuando en, una muestra itinerante del Dionisi llegue a la localidad de Saturnino María Laspiur; todo ello dentro de la fabulosa tarea que desarrolla la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica y un excelente grupo de colaboradores y colaboradoras

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"19/06/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
cordobacultura
cordobacultura

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) La exposición itinerante Trabajadoras rurales en Argentina. Fotografías de lo invisible llega a Saturnino María Laspiur para destacar la esencial labor de las trabajadoras rurales, con el valioso testimonio de cuatro referentes locales. 

El jueves veintiséis de junio a la hora dieciocho la Casa de la Cultura Municipal de la localidad de Saturnino María Laspiur abrirá sus puertas para inaugurar Trabajadoras rurales en Argentina. Fotografías de lo invisible, una exposición fotográfica itinerante del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.

04 (3)

La jornada incluirá una charla especial donde cuatro trabajadoras rurales de la región compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la vida y el trabajo en el ámbito rural. Este diálogo busca enriquecer la comprensión de la realidad de estas mujeres, a menudo invisibilizadas.

laspiur-1

La muestra está compuesta por 11 fotografías de carácter documental que buscan visibilizar el rol de las mujeres en el ámbito rural. Las imágenes fueron donadas por la arquitecta Adriana Palomo a la colección del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi y forman parte de una extensa investigación sobre el trabajo femenino en la Argentina, desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1980.

La exposición surgió a partir de una iniciativa conjunta desarrollada en octubre de 2017, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), por la Agencia Córdoba Cultura, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (hoy Ministerio de Bioagroindustria) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (actual Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica). Desde entonces, la muestra es producida por el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi. El proyecto nació con el propósito de visibilizar la participación de las mujeres en la actividad agropecuaria y su contribución al desarrollo económico del país. 

01 (3)

Desde el año 2018, la muestra ha recorrido distintas localidades del interior de Córdoba vinculadas al sector agropecuario, como Marcos Juárez, Malagueño, Villa María y Oncativo, entre otras. En 2025, inició su itinerancia en la localidad de Los Cisnes y continúa ahora en Saturnino María Laspiur.

La exhibición podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 3 de agosto, todos los días de 14:00 a 20:00, en la Casa de la Cultura Municipal (Mendoza 100, Saturnino María Laspiur, provincia de Córdoba)

Te puede interesar
Andrés Acosta director artístico

¡Un honor!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/11/2025

Con la dirección musical del maestro Andrés Acosta, la Banda Sinfónica de la Provincia abre este miércoles 12 el Festival Córdoba Jazz, actividades que están dentro de lo que gestiona la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a un espléndido grupo de colaboradores y colaboradoras

casadelaculturarioIV (1)

Río Cuarto se llena de arte, música y movimiento en la Noche de los Museos

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/11/2025

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

Lo más visto
1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

Foto-celac-ue

Cumbre CELAC-UE: la Cuestión de las Islas Malvinas permanece en la Declaración de Santa Marta, pero con cambios preocupantes

Portal Atlántico -com -CABA- Por Guillermo Carmona
Atlántico Sur en Enter-ate12/11/2025

Tras el triunfo diplomático de 2023, cuando se adoptó por primera vez una moción sobre la Cuestión Malvinas en una Cumbre CELAC-UE, la Declaración de Santa Marta volvió a incluirla, pero con dos cambios sustanciales y preocupantes. Por Argentina participó un funcionario de cuarto nivel dentro de la Cancillería. La ideología reaccionaria y el alineamiento con Estados Unidos e Israel marcaron las prioridades de la posición argentina