Ola polar: Se extiende la interrupción del suministro de GNC en Córdoba y otras provincias

En medio de la intensa ola polar que afecta al país, se confirmó la extensión de la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en Córdoba y nueve provincias de las regiones Centro y Cuyo

Argentina; Las consecuencias de la desinversión04/07/2025 En Redacción - com - ar- Córdoba
friopolardos
friopolardos

(www.EnRedaccion.com.ar – Córdoba) La medida, que busca priorizar el consumo en hogares, hospitales y escuelas, regirá al menos hasta las 14 del viernes, aunque podría prolongarse hasta la medianoche o incluso todo el fin de semana, según fuentes oficiales consultadas por Energy Report.

La disposición, ratificada por la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha), afecta a más de 300 estaciones de servicio en Córdoba y responde a la alta demanda de gas provocada por las bajas temperaturas. Si bien el sistema de distribución se estabilizó, la presión sobre el suministro persiste, lo que motivó extender la suspensión por 24 horas más.

NKm4N1Mpy_870x580__1

El Gobierno nacional también amplió las restricciones al suministro de gas natural por red a grandes industrias y comercios, así como a estaciones de GNC con contratos firmes e interrumpibles, para garantizar el abastecimiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros sectores prioritarios. En este contexto, la venta de garrafas se disparó, con un incremento del 30% respecto al invierno pasado.

Las distribuidoras de gas en regiones como Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur interrumpieron el suministro a contratos firmes de GNC e industrias, mientras que en otras zonas se limitaron los cortes a contratos interrumpibles o a mínimos técnicos.

El Comité de Crisis, conformado por transportistas, distribuidoras, Enargas, la Secretaría de Energía, Cammesa y Enarsa, se reunirá nuevamente este viernes para evaluar la situación y definir la liberación gradual del suministro, priorizando primero los contratos firmes.

 

VhfMKSEac_870x580__1

EL CONSUMO DIARIO

Enargas informó que la demanda prioritaria en estos días ronda los 100 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), de un total de 156 Mm3/d que se consume a nivel nacional. Esta cifra representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.

El jueves 3 de julio la demanda prioritaria se calculó en 94,2 Mm3/d, aunque el promedio mensual del 2024 para julio fue de 76,4 Mm3/d. Las grandes industrias y comercios (P3+GU) consumen en un día alrededor de 30 Mm3/d, mientras que las estaciones de GNC comercializan unos 5,5 Mm3/d.

Template-Nota-web-2025-06-29T194029.019-1

El gas no solo proviene de la producción nacional principalmente de Vaca Muerta, sino que también se importan poco más de 2 Mm3/d de Bolivia y unos 20 Mm3/d se inyectan del barco regasificador contratado anclado en el puerto de Escobar. Este jueves el déficit de gas para sostener abastecido el sistema nacional fue de alrededor de 8 Mm3/d.

Lo más visto
cordobauno

Pequeño descanso

Enter - ate - General Pico - "PSP" - Córdoba
Enter-ate junto a "Palabras Sólo Palabras"17/11/2025

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos