“Hay que ponerse a laburar con las tres C: cabeza, corazón y coraje, como hizo Néstor Kirchner”, Cristina Fernández de Kirchner

Así lo indicó –en su mensaje grabado en la jornada de este nueve de julio- la ex Presidenta de la Argentina ante una multitud que colmó el Parque Lezama, en el porteño barrio de San Telmo

Argentina; el Peronismo, Momento de Definiciones09/07/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
Web_2025_25-07-09_DIA-INDEPENDENCIA-PARQUE-LEZAMAA_ANTONIO-BECERRA_005
Web_2025_25-07-09_DIA-INDEPENDENCIA-PARQUE-LEZAMAA_ANTONIO-BECERRA_005
CRISTINA KIRCHNER dirigió un DISCURSO desde su domicilio en el marco del DÍA de la INDEPENDENCIA

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera, es un verdadero problema estructural”, dijo a la militancia la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la celebración del Día de la independencia en Parque Lezama. Convocó a “defender la independencia”.

En un mensaje grabado, Cristina Kirchner advirtió que “lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera, es un verdadero problema estructural”, por lo que llamó al peronismo a “defender la independencia” y pidió el acompañamiento en las urnas para “volver” al poder “como ya lo hemos hecho una y mil veces”. 

El mensaje se reprodujo por los altoparlantes del escenario instalado en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo, donde la militancia se reunió para celebrar el Día de la Independencia con un festival realizado en el marco de la convocatoria Argentina con Cristina.  

9j-acto-cristina-2058318

En ese contexto, con un mensaje grabado en su casa de San José 1111 donde el poder judicial la mantiene detenida, Cristina advirtió que “los peores vencimientos de deuda, de capital e intereses, con el FMI y los bonistas los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos”.  

La dos veces presidenta remarcó que “desde el año ’56, después de que lo derrocaron a Perón y trajeron al FMI, nunca tuvimos este grado de dependencia”. Y agregó: “Como argentina no recuerdo otro 9 de Julio como este”. 

En otro fragmento de su discurso desde su domicilio, Cristina brindó un panorama socioeconómico a la militancia: "Quieren consolidar un modelo en el que intentan cerrar los números macroeconómicos y consolidar un país para el 30% más rico y el resto, condenado a vivir sin movilidad social, sin dignidad y sin futuro", precisó.

Además, agregó: "Ya estamos viendo cómo funciona ese modelo para la gente, donde no sólo se endeuda el país, sino que también se endeuda a las familias. El 90% de las familias tienen deudas y el 12% de los hogares tiene más de tres deudas a la vez. El 76% de esas deudas no tienen cómo pagarlas, la gran mayoría están en mora".

953420-20250709144212-besu9978

En esa misma línea, la presidenta del Partido Justicialista nacional relató la realidad de la mayoría de los argentinos: "De cada cuatro de esas deudas, tres se originaron en el 2024, durante el primer año del 'economista experto en crecimiento con o sin dinero'. Por eso tendría que explicar mejor a la gente el hombre. Deuda para las tarjetas, los servicios, la comida, las compras fiadas, los impuestos. Deuda para el alquiler y hasta para los remedios".

“La pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente? Porque lo que se vive hoy, lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural”, remarcó CFK. 

Tras el mensaje, diferentes grupos de militantes caminaron hacia la esquina de San José y Humberto 1º, donde se encuentra la casa de la ex presidenta, quien salió al balcón a saludar.

Así las cosas, en el día en que se celebra la Independencia de la Argentina; la ultraderecha cerró un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de las provincias argentinas-.

macri-milei-primer-planojpg

En tanto, el peronismo ya conformó  el armado del frente -que tuvo a Axel Kicillof; a Máximo Kirchner y a Sergio Tomás Massa como los peones en ese ajedrez de alto movimiento, como es el peronismo- que pondrá en juego el futuro de la provincia de Buenos Aires en las elecciones –que tendrán lugar en ese distrito- el siete de setiembre.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Galería APN - 2025-09-10T104420.523

Más familias propietarias en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas10/09/2025

En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

RuedaPrensaFUT

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

IMG-20250910-WA0000-240x300 (1)

Si hay Veto, hay Marcha

Enter - ate - General Pico - CONADU - CABA
CONADU, En Enter - ate10/09/2025

Así, con la contundencia que siempre manifiesta la CONADU –la Federación Nacional de Docentes Universitarixs- resolvió por unanimidad las acciones que darán continuidad al plan de lucha de la docencia universitaria contra la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei