El peronismo busca devolverle filo a su herramienta electoral

El Congreso Nacional del PJ en Ferro no tendrá rostros nuevos. La renovación de autoridades y la negociación para ampliar el frente que encabece el peronismo quedará en manos de una mesa de conducción

Argentina; el Peronismo, Momento de Definiciones20/03/2024 El Destape - com - CABA - Por Nicolás Llantos

(www.ElDestapeweb.com – CABA – Por Nicolás Llantos) “El Partido Justicialista es la herramienta electoral del peronismo. Y a las herramientas si no las cuidas cuando no vas a usarlas, el día que la necesites ya no sirve”. La definición corresponde a uno de los 900 delegados que tiene cita este viernes en el micro estadio de Ferro para el Congreso Nacional del PJ, primera escala de esta nueva etapa que se inauguró el noviembre del año pasado con la dura derrota del ballotage. 

Limpiar la herrumbre y sacar filo. Devolverle al peronismo su proverbial efectividad y potencia. Como después de cada derrota, volver a juntar a las tribus dispersas, curar heridas, armarse para la próxima batalla. Tareas que exceden la formalidad telúrica del congreso partidario pero que le darán, o intentarán darle un sentido, al convite. Con una pregunta sobrevolando el inmenso gimnasio: ¿hay algo nuevo bajo el sol o estaremos ante una nueva pirueta gatopardista?

Los hechos: Alberto Fernández dejará de ser el titular del partido cuando le acepten una licencia que él nunca pidió. Fue una decisión acordada por una mesa chica de la que participan desde Axel Kicillof hasta Santiago Cafiero, pasando por Wado de Pedro y Gildo Insfrán, Juan Manzur y Ricardo Quintela, Juan Manuel Olmos y Pablo Moyano. El expresidente era un lastre que no podían permitirse y nadie levantó el tono para defenderlo. Va a mirar el próximo capítulo desde afuera.

Axel kicillof

La sucesión debe recaer sobre la vicepresidenta primera, actual jefa de asesores del gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, o en su defecto el vice segundo, Kicillof. Aunque son muchos los dirigentes que ya vocean su nombre de cara al 2027, y consideran que le corresponde, por lo tanto, encabezar el partido, la decisión política del gobernador es concentrarse, él y su equipo, en la gestión provincial, por lo que seguramente declinarán el cargo.

Es, también, un gesto para promover el retorno de los entenados, una invitación que se hace antes y después de cada ciclo electoral, especialmente cuando terminan en derrotas. La ampliación del frente que encabece el peronismo es una tarea a la que se abocan personalmente dos jugadores que, sin estar presentes en Ferro, tejen el entramado peronista: Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, que el mismo día, en el Congreso del Frente Renovador, ratificará la salud de la coalición.

cfkoperacion

No habrá, sin embargo, en el encuentro peronista, rostros nuevos. Una vez más, los congresales cordobeses rechazaron la invitación. Ni el gobernador Martín Llaryora ni su antecesor, Juan Schiaretti, tienen planeado asistir. Tampoco el exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey. Ni Miguel Ángel Pichetto ni Guillermo Moreno están en la lista de invitados, a pesar de que la foto que compartieron con Insfrán hace dos semanas invita a pensar en que puede haber confluencia en el futuro.

llaryora9_1

Las gestiones quedarán en manos de una mesa de conducción (la expresión Comité de Acción Política genera resquemor por sus connotaciones radicales, de la UCR) que servirá para saldar el problema sucesorio. Su conformación aún no está confirmada, pero tendrá espacio para los gobernadores Kicillof, Quintela e Insfrán, que llevarán la voz cantante, junto a representantes del Movimiento Obrero, las Organizaciones Sociales y otros sectores políticos. 

La más importante de las tareas que tendrá esta mesa será planificar la renovación de autoridades que deberá hacerse de acá a octubre. Se va a proponer una campaña masiva de afiliación y la convocatoria a elecciones abiertas entre todos aquellos que quieran participar. Algunos imaginan que se podría replicar el espíritu de la interna entre Carlos Menem y Antonio Cafiero, que sirvió de lanzamiento para que el riojano llegue a la presidencia. Una batalla por la conducción del movimiento.

Sin embargo, algunos de los dirigentes más experimentados del PJ advierten sobre las dificultades de llevar a cabo semejante empresa en este contexto. “Hay que discutir con Milei, no entre nosotros”, señala uno de ellos, que cree que con el correr de los meses va a terminar acordándose una lista de unidad. Se trata de un análisis que tiene en cuenta factores políticos, pero también otros más terrenales: “¿Vos sabés lo que cuesta armar una interna así? Si no tenemos un mango”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia

Martin-Llaryora-2-750x516-optimized

“Esta ley no pone en riesgo el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas”, Martín Llaryora

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba, la salud19/08/2025

Así lo reafirmó –en la jornada de este martes diecinueve de agosto- el Gobernador de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, con relación al respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y por eso llamó a los y las legisladores nacionales que rechacen el veto impuesto por el Presidente Javier Gerardo Milei