
Destruir el Estado, su pueblo y falsear sus creencias e historia
El autor sostiene que las decisiones de Milei y su motosierra han destruido el estado, quitado derechos a los habitantes y aumentaron la pobreza e indigencia
We know what we are, but not what we may be William Shakespeare
Argentina; el Peronismo, Momento de Definiciones10/07/2025 Pagina12 - com - CABA - Santiago González Casares*(www.Pagina12.com.ar – CABA – Por Santiago González Casares *) Mas allá de las modas, de las redes de moda, de mensajes de texto, de los posteos, de X, de Y, más allá del esfuerzo de las novedades, de la tiranía de la norma, hay algo que ha quedado claro, hay algo en la idiosincrasia política argentina que siempre permanece: El justicialismo, que está más allá de un partido, más acá de la globalización, aparecer siempre como el movimiento que sostiene el entramado socio-cultural de la Nación argentina. Es que el justicialismo es el nombre de la realidad desde el nacimiento de la patria, encarna la manera de ser de lo argentino. Es porque el justicialismo no es un tiempo histórico, ni una revolución específica, es la condición histórica de la nación trabajadora argentina, su contradicción inicial. Pues la historia de la Argentina comienza con una revolución, que luego deviene en liberación, el justicialismo nace como respuesta al llamado de la historia de constituir una nación, y administrar un estado, en términos justicialistas, “organizar a la comunidad”. Esta organización, que justamente, “vence” al tiempo; debe encarnar la búsqueda de sentido de un pueblo, debe constituir una subjetividad común: somos nosotros.
Y, sin embargo, seguimos preguntándonos ¿qué significa ser peronista? ¿Cómo puede ser que todos, y quiero decir absolutamente todos, en algún momento nos sentimos peronistas, hasta el más recalcitrantemente opositor al justicialismo, algún día se sintió peronista, al menos por un instante, comprendió al peronismo? Como Sarmiento, que todos leímos como secretamente estaba enamorado de Facundo. De la misma manera que Borges y sus incorregibles, allí había también un amor secreto, una admiración. Es como decía el maestro Horacio, el peronismo es la cuestión maldita, nuestro pecado original. Pero si el justicialismo, y su encamación peronista, no se entiende, apenas se comprende, se siente; ¿cómo llegar a adivinar su comportamiento? ¿Cómo definir sus acontecimientos? ¿Cómo comprender su retorno eterno? ¡Perón vuelve!
Los grandes sistemas de pensamiento que han dado lugar a las filosofías más sobresalientes de occidente, tienen por lo general desarrolladas distintas disciplinas que se ocupan de las distintas regiones de su ser. En su mayoría, estos sistemas de pensamiento poseen una ontología (una definición del ser), una ética (¿qué hacer?), una política (¿cómo hacer lo que hay que hacer?), y eventualmente, una antropología (definición del hombre) y una estética (definición de la belleza). La pregunta es entonces si el justicialismo logra satisfacer estos requerimientos burocráticos y elevarse así al rango de filosofía, a partir de lo cual nos ser mucho más fácil distinguir una idea de otra, un hombre de otro y un partido de otro. La diferencia en política es su ley de gravedad.
Toda filosofía deber tener una forma primera, una metafísica (prima philosophia) que debe ocuparse de lo que es, ¿de lo que realmente es? El justicialismo responde, el amor. La cuestión moral esta más desarrollada, los 20 apotegmas y el manual de conducción. ¿Qué es el bien y Que debo hacer? La política es ontológicamente la tercera posición, la superación de las contradicciones (izquierda-derecha, estado-mercado, idea-materia, el Centauro), pero también es socialismo nacional y el anti-imperialismo. El ser humano es para el justicialismo el trabajador, el compañero. Y la belleza es la grandeza de la patria y la felicidad del pueblo. El justicialismo es una manera de ser, pero, sobre todo, de hacer.
(*) Santiago González, Doctor y Licenciado en Filosofía
El autor sostiene que las decisiones de Milei y su motosierra han destruido el estado, quitado derechos a los habitantes y aumentaron la pobreza e indigencia
Así lo indicó –en su mensaje grabado en la jornada de este nueve de julio- la ex Presidenta de la Argentina ante una multitud que colmó el Parque Lezama, en el porteño barrio de San Telmo
El Congreso Nacional del PJ en Ferro no tendrá rostros nuevos. La renovación de autoridades y la negociación para ampliar el frente que encabece el peronismo quedará en manos de una mesa de conducción
!Nos tomamos ese respiro para volver mejores!
Van Gogh utilizó el color como una vía para expresar sus sentimientos. En el caso de El dormitorio, se propuso que la pintura transmitiera calma y relax
Miles de turistas la eligen cada día por su historia, su cultura y sus paisajes únicos. Te contamos cuál es la ciudad más visitada del mundo y por qué se convirtió en la favorita
En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el patinaje sobre ruedas
Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas