
Maqueda se va de la Corte pegándole a Milei y dijo que teme por la democracia
El magistrado habló en el Colegio Público de Abogados. Gil Lavedra criticó la designación de cortesanos por decreto y García Mansilla lo aplaudió
La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría de dos tercios
Argentina; Una voz de alerta10/07/2025 Enter - ate - General Pico - CABA- Alberto Bastia*
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA –por Alberto Bastia *) Pese a las presiones que desde la Casa Rosada ejercieron de todas formas –en especial desde los medios de comunicación amigos de la ultraderecha- los senadores brindaron, en la jornada de este jueves diez de julio, quórum y pasada la hora catorce, comenzó un debate que iba a poner “los pelos de punta a Milei y toda su gente”, afirmaba un asesor del bloque de senadores de Unión por la Patria, el peronismo en la Cámara Alta.
El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.
Primero se votó el aumento jubilatorio y fue sancionada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, en el marco de una sesión cargada de tensión. Los votos positivos fueron aportados por senadores peronistas, radicales y de fuerzas provinciales, en una sesión adversa para el gobierno de Javier Milei, quien ya adelantó que vetará la ley. Los representantes de La Libertad Avanza y del PRO ya habían abandonado el recinto antes de la votación que se hizo en forma manual por la llamativa caída del sistema electrónico momentos antes de que los senadores deban votar.
La sesión fue tensa desde su inicio, a las 14 horas, cuando la oposición consiguió quórum y logró la aprobación de la validez de la convocatoria a la sesión. Horas después el pleno de la Cámara aprobó la primera de las discusiones incómodas para el gobierno nacional que el Ejecutivo Nacional combatió e intentó frenar a toda costa.

Uno de los datos de la sesión fue la decisión del senador del PRO, Luis Juez, quien votó a favor el proyecto que aumenta las jubilaciones, en disidencia con la mayoría de su bancada, que decidió ausentarse.
El proyecto había sido aprobado con amplitud en Diputados el 4 de junio pasado cuando tuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones.
La norma prevé un incremento de todos los haberes previsionales del 7,2%; un aumento del bono extraordinario, que desde hace más de un año está congelado en 70 mil pesos, a 110 mil pesos y su actualización mensual por índice de movilidad. También establece la transferencia de fondos por parte de la ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Ni bien se conoció la decisión de los senadores de la oposición, Milei dijo –era lo esperado- que vetaría todo y que, si en Diputados insistían, no tenía ningún problema en judicializar la decisión de los legisladores.

Es lógico dentro de la estructura que maneja el Presidente Milei. Para él y todo su equipo gubernamental, la división de poderes no existe.
Él se cree el Rey, pero en Argentina hace décadas se terminaron los reyes.
Tal vez no haya leído historia.
(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, en Canal de You Tube

El magistrado habló en el Colegio Público de Abogados. Gil Lavedra criticó la designación de cortesanos por decreto y García Mansilla lo aplaudió

Tras 14 años de interrupción debido al conflicto armado, las excavaciones fueron reanudadas en la antigua ciudad de Ugarit, en la gobernación siria de Latakia, a fin de revitalizar el patrimonio cultural, se informó aquí

El Golden Hind fue el galeón inglés más famoso del siglo XVI. Capitaneado por Francis Drake, completó una vuelta al mundo entre 1577 y 1580 y se convirtió en una leyenda de la historia naval

El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

En noviembre de 1957, a pocos días de celebrarse el aniversario 40 de la Gran Revolución Socialista de Octubre fue lanzado al espacio el Sputnik 2 con una pequeña perra moscovita llamada Laika, el primer ser vivo enviado a la órbita terrestre

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos