
Maqueda se va de la Corte pegándole a Milei y dijo que teme por la democracia
El magistrado habló en el Colegio Público de Abogados. Gil Lavedra criticó la designación de cortesanos por decreto y García Mansilla lo aplaudió
La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría de dos tercios
Argentina; Una voz de alerta10/07/2025 Enter - ate - General Pico - CABA- Alberto Bastia*(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA –por Alberto Bastia *) Pese a las presiones que desde la Casa Rosada ejercieron de todas formas –en especial desde los medios de comunicación amigos de la ultraderecha- los senadores brindaron, en la jornada de este jueves diez de julio, quórum y pasada la hora catorce, comenzó un debate que iba a poner “los pelos de punta a Milei y toda su gente”, afirmaba un asesor del bloque de senadores de Unión por la Patria, el peronismo en la Cámara Alta.
El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.
Primero se votó el aumento jubilatorio y fue sancionada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, en el marco de una sesión cargada de tensión. Los votos positivos fueron aportados por senadores peronistas, radicales y de fuerzas provinciales, en una sesión adversa para el gobierno de Javier Milei, quien ya adelantó que vetará la ley. Los representantes de La Libertad Avanza y del PRO ya habían abandonado el recinto antes de la votación que se hizo en forma manual por la llamativa caída del sistema electrónico momentos antes de que los senadores deban votar.
La sesión fue tensa desde su inicio, a las 14 horas, cuando la oposición consiguió quórum y logró la aprobación de la validez de la convocatoria a la sesión. Horas después el pleno de la Cámara aprobó la primera de las discusiones incómodas para el gobierno nacional que el Ejecutivo Nacional combatió e intentó frenar a toda costa.
Uno de los datos de la sesión fue la decisión del senador del PRO, Luis Juez, quien votó a favor el proyecto que aumenta las jubilaciones, en disidencia con la mayoría de su bancada, que decidió ausentarse.
El proyecto había sido aprobado con amplitud en Diputados el 4 de junio pasado cuando tuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones.
La norma prevé un incremento de todos los haberes previsionales del 7,2%; un aumento del bono extraordinario, que desde hace más de un año está congelado en 70 mil pesos, a 110 mil pesos y su actualización mensual por índice de movilidad. También establece la transferencia de fondos por parte de la ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Ni bien se conoció la decisión de los senadores de la oposición, Milei dijo –era lo esperado- que vetaría todo y que, si en Diputados insistían, no tenía ningún problema en judicializar la decisión de los legisladores.
Es lógico dentro de la estructura que maneja el Presidente Milei. Para él y todo su equipo gubernamental, la división de poderes no existe.
Él se cree el Rey, pero en Argentina hace décadas se terminaron los reyes.
Tal vez no haya leído historia.
(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, en Canal de You Tube
El magistrado habló en el Colegio Público de Abogados. Gil Lavedra criticó la designación de cortesanos por decreto y García Mansilla lo aplaudió
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) –la entidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- los invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”
A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- le informa a la comunidad que, debido a la falta de provisión de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no es posible imprimir las licencias de conducir en formato físico
Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web