Ante todo, la unidad

Así puede resaltar lo que –luego de horas y horas de reuniones- quedó sellado en la jornada de un sábado excitante y excitado en las filas del peronismo ampliado de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- en el cierre de listas de cara a los comicios legislativos provinciales del venidero siete de setiembre

Provincia de Buenos Aires; Cierre de listas camino a las legislativas20/07/2025 Enter-ate-General Pico-La Plata- Alberto Bastia *

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – La Plata – Por Alberto Bastia *) El frente Fuerza Patria –que tiene al peronismo como su columna vertebral- definió sus listas para las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. 

Fue en un sábado en el que la tensión fue actor principal durante bastante tiempo. Hasta circuló una realidad: “la unidad que tanto anhelamos no se puede romper por un lugar en la lista”, aseveraba un viejo dirigente del mundo sindical.

Todo era un continuo devenir de puertas que se abrían y al tiempo, minutos más, minutos menos, se cerraban. 

mariano-recalde-1

Pero al final, hubo acuerdo. Hubo como en la elección del Papa, la tan esperada fumata blanca.

Las dos secciones más pobladas -la Primera y la Tercera- estarán así encabezadas por Gabriel Katopodis y Verónica Magario, dirigentes cercanos al gobernador.

magario

Como la negociación se estiró mucho más de lo esperado, el peronismo solicitó una prórroga de dos horas a la Junta Electoral de la provincia, el órgano administrativo que recibe y oficializa las candidaturas (y que, además, organiza y monitorea los comicios cuando son de carácter provincial, como los del 7 de septiembre).

Asi fue que la Junta Electoral concedió la prórroga, porque además hubo un corte de energía eléctrica en la zona céntrica de La Plata que complicó la labor de apoderados y de los integrantes de la Junta partidaria. 

El reloj, el inexorable escrutador de ese sábado casi domingo a la madrugada, no dejaba de marcar las horas. 

Y así fue que pasadas las dos de la madrugada del domingo veinte de julio, se alcanzó un acuerdo para que los nombres que encabezaran la lista en las secciones Primera (norte y oeste del GBA) y Tercera (sur del conurbano) fueran Katopodis, ministro de Infraestructura, y Magario, vicegobernadora e intendenta de La Matanza entre 2015 y 2019.

Desde el final de la tarde, los nombres de Katopodis y Magario habían sonado como dos buenas opciones para encabezar listas. Se los mencionaba como parte de un lote de cuatro potenciales postulantes para las secciones del conurbano. Ambos dirigentes de excelente sintonía con Kicillof. Aparte de Katopodis y Magario, ese cuarteto lo integraban el intendente de Pilar, Federico Achával, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En lo político, Katopodis y Magario se acercaron a Kicillof en los últimos años: forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Tienen, además, un vínculo diario con el mandatario, un trato que se fue haciendo más cercano.

El consenso aceptado por las partes consistió en una distribución de las cabezas de lista en las ocho secciones electorales. Más allá de la Primera y la Tercera, en la Octava (la región que corresponde a La Plata, capital de la provincia) se decidió que encabece el presidente del PJ local, Ariel Archanco.

En las demás secciones electorales se acordó que en los primeros lugares fueran representantes de La Cámpora –que lidera el diputado nacional Máximo Kirchner- o asociados al kirchnerismo, pero también miembros del axelista MDF y personalidades con alto conocimiento en la respectiva región.  

Así, los distintos nombres en cuestión son: en la Segunda Sección el intendente de Exaltación de la Cruz Diego Nanni (integrante del MDF); en la Cuarta el camporista Diego Videla, titular del Concejo Deliberante de Pehuajó; en la Quinta, la extitular de la Anses Fernanda Raverta (también de La Cámpora); en la Sexta el diputado provincial Alejandro di Chiara y en la Séptima la concejala de Azul María Inés Iaurini.

El desenlace llegó tras un suspenso que se dilató hasta iniciado ya el domingo. El acuerdo fue posible gracias a un esquema de distribución y contrapesos zurcido por tres partes: la corriente principal de Máximo y Cristina Kirchner, el axelismo del MDF y el Frente Renovador de Sergio Massa. También jugaron su parte las otras fuerzas. A estos espacios, más pequeños, les asignaron en algunos casos lugares en las listas nacionales del 26 de octubre.

Así las cosas, ya era domingo y lo que resta para las próximas horas que serán tan febriles como las del sábado diecinueve de julio contemplará el armado de las listas para la renovación de los ciento veinticinco concejos deliberantes provinciales.

Tarea nada menor, pero para un dirigente que participó en las últimas semanas, “lo medular era llegar a definir las cabezas de listas de candidatos a diputados en las ocho secciones electorales”. 

Y agregaba que “ya que la proscribieron a Cristina –Fernández de Kirchner- la mejor candidata es la compañera Magario –la vice gobernadora de la provincia- y que Katopodis vaya a la cabeza en la primera sección”.

Las horas por venir serán febriles. Y lo que se notaba entre algunos de los últimos armadores de las listas es que “sólo nosotros podemos ganarle a la ultraderecha”.

En semanas, eso quedará develado. 

(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y

Productor General y Director de “Palabras Sólo Palabras”, que se emite por nuestro Canal de You Tube

Te puede interesar
Lo más visto
comomenem

Como volver a los noventa

Enter-ate-General Pico - CABA-Por Alberto Bastia *
Argentina; Se profundiza el ajuste18/07/2025

Tal como lo hizo el entonces Presidente de la Argentina, el riojano Carlos Menem; Javier Gerardo Milei –admirador de la política menemista- decidió privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A, o sea AySA

colage-5

Ante todo, la unidad

Enter-ate-General Pico-La Plata- Alberto Bastia *
Provincia de Buenos Aires; Cierre de listas camino a las legislativas20/07/2025

Así puede resaltar lo que –luego de horas y horas de reuniones- quedó sellado en la jornada de un sábado excitante y excitado en las filas del peronismo ampliado de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- en el cierre de listas de cara a los comicios legislativos provinciales del venidero siete de setiembre