
¿Qué hay detrás de la estrategia de EE.UU., Israel, los ultrarricos y Milei?
Una suerte de sinrazón orgánica propone un mundo para pocos y sin instancias estatales. Perplejidad inicial
Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país
Opiniones02/10/2025 Nota al Pie - com - CABA - Por Eduardo Lualdi *(www.NotaalPie.com.ar – CABA – Por Eduardo Mariano Lualdi *) Luego de la reunión de Milei y Trump en EEUU la semana próxima pasada, reunión que arrancó lágrimas de emoción a “Toto” Caputo, el gobierno de La Libertad Avanza, por decreto, ha autorizado el ingreso de tropas de EEUU al territorio nacional ignorando los atributos constitucionales del Congreso de la Nación.
Se trata del ejercicio militar “Tridente”, que se desarrollará en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto General Belgrano del 20 de octubre al 15 de noviembre. Comandará el ejercicio la Fuerza Naval de Operaciones Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos.
Subordinación estratégica al poder militar extranjero
El decreto en cuestión es una flagrante violación de la Constitución Nacional que, en su artículo Nº 75, inciso 28, y de la ley Nº 25.880, que trata la entrada y salida de tropas del territorio nacional. Los ejercicios deben ser tratados por las Comisiones de Defensa Nacional y Relaciones Exteriores y después tratados en el pleno de la Cámara.
La autorización no expresa más que la continuidad de la política de total subordinación a los intereses estratégicos militares de EEUU/OTAN. Esta subordinación obedece a la necesidad de EEUU en su posicionamiento bélico ante una posible tercera guerra mundial, de tener el dominio absoluto del paso interoceánico Atlántico Sur–Pacífico Sur.
El Atlántico Sudoccidental lo controla militarmente el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que usurpa nuestros archipiélagos australes, y que aspira a colonizar millones de kilómetros cuadrados de territorios de indudable soberanía argentina. También incide de manera directa en el control de la proyección antártica. Siempre es bueno recordar que el Reino Unido impuso el nombre de Tierras de la Reina Isabel a las tierras del Sector Antártico Argentino y parte del Chileno.
Hay que sumar a este despliegue el Radar de la Empresa LeoLabs que integra una red global de 8 de radares más el instalado en Ushuaia (9 en total), que son parte del sistema de defensa militar de EEUU/OTAN. (Ver: Radares – LeoLabs | Inteligencia orbital persistente).
No es de menor importancia el aeropuerto privado de Puerto Lobos, en las cercanías de Sierra Grande, Río Negro, que ha pasado a manos de la empresa Manzil S.A. La compra fue realizada por capitales vinculados a Emiratos Árabes Unidos, capitales que habría que investigar a fondo por la relación de los Emiratos con potencias militares de la OTAN.
El aeropuerto de Puerto Lobos fue inaugurado hace 17 años por el magnate británico Joe Lewis. Se trata de una infraestructura de alto nivel, con una pista de 2.200 metros que lo coloca al nivel de aeropuertos internacionales. Allí pueden descender aviones de gran porte como los que utiliza la OTAN a solo 2 horas de vuelo desde la base militar inglesa de Mount Pleasant en Malvinas.
Un proyecto de disolución nacional
Como hemos afirmado en publicaciones anteriores, el gobierno de La Libertad Avanza representa un proyecto de disolución nacional, de destrucción de la unidad territorial de nuestra Nación y de sumisión a diversas potencias colonialistas e imperialistas. Lo hemos caracterizado como un proyecto rivadaviano, de total subordinación a la especulación financiera, de dependencia del sistema de deuda externa eterna, anti industrialista, de liquidación de los pequeños y medianos productores del campo, anti productivo, y de liquidación de la ciencia, la tecnología, la salud y la educación nacional. Es un proyecto que viene a coronar el de Videla-Martínez de Hoz, impuesto a sangre y fuego desde el 24 de marzo de 1976.
A este programa político de dependencia, le viene como anillo al dedo, la subordinación militar a EEUU/OTAN e Israel, que Milei reivindica en cada oportunidad que tiene.
Aprender de la historia de lucha de nuestro pueblo por la independencia nacional de todo dominio extranjero, como ordena el Acta de la Independencia de 1816, de las epopeyas libertadoras de los padres fundadores, permite pensar un futuro de libertad de todo dominio extranjero. Ese proceso liberador, cuyo último período arrancó en 1780 con la gigantesca sublevación de los pueblos originarios encabezados por Tupac Amaru y culminó con la liberación de la Isla de Chiloé en 1826, es una poderosa referencia para comprender como fue la confluencia de todas las fuerzas patrióticas y democráticas, que, en 1810, se constituyeron en gobierno patrio, Junta de Gobierno que abrió camino a la lucha por la independencia de nuestra patria y de los pueblos de América del Sur.
(*) Eduardo Mariano Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular
Una suerte de sinrazón orgánica propone un mundo para pocos y sin instancias estatales. Perplejidad inicial
Ante la guerra en Ucrania y la matanza de palestinos en Gaza, varios responsables políticos han comparado el periodo actual con los años 1930 y han mencionado la posibilidad de una Guerra Mundial. ¿Son justificados esos temores o se trata sólo de una retórica tendiente a atemorizarnos?
Campestre siempre ha querido comprarse unas botas de invierno, pero su economía es tan precaria a pesar de sus tres trabajos. Se las imagina, se ve con sus botas puestas cubriendo sus pies de las temperaturas bajo cero. La ropa de invierno es cara y las botas mucho más, tener ropa de invierno es una opulencia para un migrante indocumentado como Campestre, de 76 años, sin derechos laborales
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) –la entidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- los invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”
A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado
Hemos llegado a los Cien episodios !y seguimos adelante!
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- le informa a la comunidad que, debido a la falta de provisión de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no es posible imprimir las licencias de conducir en formato físico
A raíz del cambio de temporada, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Fernanda Alonso- informa que se modificarán –desde este miércoles uno de octubre- los horarios de estacionamiento medido en el radio céntrico de la ciudad