En el marco del Programa de Inclusión Digital Educativa, el Gobierno de la argentina y mediterránea provincia de Córdoba adjudicó la compra de 60 mil notebooks escolares y 60 mil módems inalámbricos para proveer conectividad a los equipos por un monto de 2.390.400.000 millones de pesos
Sustantivo aporte
Se ha convertido en un hábito y, siguiendo ese derrotero, el Gobierno de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, a través de distintas reparticiones, aporta una importante suma de dinero al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Córdoba, avanza07/01/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) En esta ocasión, se entregaron 9 millones de pesos para facilitar la concreción del evento que, además de fomentar la defensa del acervo nativo, reparte dinero entre escuelas de la zona.
La entrega se concretó este jueves seis de enero durante una ceremonia encabezada por el ministro de Gobierno, Facundo Torres, de la que participaron el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; el intendente de Jesús María, Luis Picat; y el titular del Festival, Nicolás Tottis, además de representantes de distintas delegaciones.
Torres sostuvo que «es un orgullo para Córdoba este festival” y elogió el trabajo silencioso de toda la comunidad. “Hay una comisión de más de 1.000 personas para poder concretar uno de los festivales más importantes de América”, aseguró.
Subrayó el ministro de Gobierno que “la comisión del colegio Teniente Morandini, cuando hacía el primer festival, no debe haber tenido noción de la importancia que cobraría con el tiempo”.
En esta ocasión, el Ministerio de Gobierno entregó 2.500.000 pesos; la cartera de Seguridad, 2.250.000 pesos; el Banco de Córdoba, 2.000.000 de pesos; la Agencia Córdoba Turismo, 1.500.000 pesos; y la Lotería de Córdoba 750.000 pesos.
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Nicolás Tottis agradeció el respaldo del gobernador Schiaretti y afirmó que “en julio cuando nos juntamos no sabíamos que pasaría, pero apostábamos a que se viera una luz al final. Y aquí estamos”.
Por su parte el intendente de Jesús María, Luis Picat, ratificó la convicción de que su ciudad “se prepara para ser el ícono de Córdoba; en estas 12 noches vamos a abrir los brazos para recibirlos a todos, para disfrutar de un verano con responsabilidad y alegría”.
Finalmente, Oscar González ponderó la misión solidaria del Festival y enumeró los aportes de las distintas reparticiones oficiales.
Operativo Sanitario
Más de 300 agentes de salud distribuidos dentro y fuera del Anfiteatro, siete puestos de testeos, seis puestos sanitarios articulados en red, siete ambulancias y unidades de traslado coordinados por un Centro de Comando Operativo integran la infraestructura sanitaria destinada a garantizar el cuidado de los asistentes a la 56° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
Está previsto controlar el ingreso y ya en el interior se pondrán a disposición del público barbijos tricapa en caso de que alguien lo requiera, con promotores que se encargarán de la distribución.
Para ingresar al Anfiteatro José Hernández se exigirá el pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador. Toda persona que se encuentre en el predio, excepto los niños menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra boca, nariz y mentón.
Artistas, jinetes, colaboradores de la comisión y todo el personal encargado de llevar a cabo las actividades vinculadas al festival serán testeados cada 48 horas. Además, se solicitará el Pase Sanitario a los concesionarios, colaboradores directos e indirectos y la utilización permanente de barbijo tricapa.
La totalidad de las acciones relacionadas con la atención del público estarán a cargo del Equipo Sanitario Itinerante del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, apoyado por la Filial Córdoba de la Cruz Roja Argentina y la Facultad de Ciencias Médicas.
También intervendrá personal de la Municipalidad de Jesús María, Defensa Civil, el Departamento de Unidades de Alto Riesgo de Bomberos y la Red integrada de Salud Pública- Privada (Hospital Vicente Agüero, Clínica Privada Jesús María, Grupo Geer).
En La Pampa, se ha dado un paso histórico
La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)
Trump quiere tomar Groenlandia: Cuatro posibles desenlaces de esta saga
En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado un renovado interés en tomar el control de Groenlandia, un territorio en gran parte autónomo de Dinamarca en el Ártico y la isla más grande del mundo
El Dynamo hace su magia y Bradford se convierte en Ciudad de la Cultura
Miles de personas desafiaron temperaturas bajo cero para ver un espectáculo al aire libre protagonizado por el mago Steven Frayne, anteriormente conocido como Dynamo, un rapero de 10 años y una docena de bailarines aéreos para inaugurar el año de Bradford como Ciudad Cultural del Reino Unido
El dulce viral de los mercadillos navideños de Praga llega a Madrid (y para quedarse)
Acaba de abrir en la capital una tienda especializada en el famoso postre de Europa del Este
Nuevo sorteo de casas para familias pampeanas, por la Televisión Pública Pampeana
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, anunció un nuevo sorteo destinado a familias de Realicó, que se concretará este martes catorce de enero