
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las restricciones para detener la propagación del coronavirus en Alemania se levantarán gradualmente para el 20 de marzo, en línea con varios países de la región que decidieron medidas en la misma dirección, informaron medios locales
En Europa, nuevas modalidades14/02/2022 Télam - com - Berlín(www.Telam.com.ar – Berlín) "Para (...) el 20 de marzo de 2022, se deberían levantar gradualmente las restricciones de gran alcance en la vida social, cultural y económica", señala un documento citado por el portal BILD que, según ese medio, se examinará pasado mañana –miércoles dieciséis de febrero- en una reunión del canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, con representantes regionales.
El documento indica que el sector privado será el primero en levantar las restricciones, y al mismo tiempo se permitirán las reuniones sociales hasta 20 personas (en la actualidad el máximo son 10).
A partir del 4 de marzo se levantarán las restricciones al funcionamiento de restaurantes y hoteles, y se reabrirán los clubes y discotecas.
También se retirarán las restricciones a la cantidad de espectadores en los grandes eventos, incluidos los partidos de fútbol.
No obstante, el uso de barbijos en el transporte público seguirá siendo obligatorio, precisa la nota.
La medida se encuadra en una tendencia manifestada desde la semana pasada en varios países europeos, entre ellos Francia, que anunció que a fin de mes sus ciudadanos ya no estarán obligados a llevar barbijos en bares y restaurantes, así como en otros espacios cerrados que requieren el pasaporte sanitario.
En la misma línea, el Gobierno italiano inició ayer una flexibilización gradual de las medidas contra el coronavirus, lo que incluye la eliminación de la obligación del uso de barbijo al aire libre en todo el país.
El miércoles, el Reino Unido anunció también su intención de poner fin a todas las restricciones desde fines de febrero, mientras Suecia eliminó la mayoría de las medidas vigentes por la pandemia y detuvo las pruebas a gran escala debido al alto porcentaje de población vacunada y el menor impacto de la variante Ómicron.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”