Más de 2 millones de personas ya escaparon de Ucrania

"En otras regiones del mundo sí vimos esto, pero en Europa es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial", enfatizó el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, al dar detalles del flujo de refugiados

Rusia y Ucrania; el Conflicto08/03/2022 Télam - com - Ginebra
otrodiadeguerrados
otrodiadeguerrados

(www.Telam.com.ar – Ginebra) El número de personas que escaparon de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa superó este martes los 2 millones, una cifra que seguirá en aumento a medida que los combates continúen y que crece a una velocidad que no ocurría dentro de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, informó la ONU.

De acuerdo al último recuento que realiza el Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), más de 2.011.312 personas pasaron la frontera desde el 24 de febrero y más de la mitad de ellos se encuentran en Polonia (1.204.403), de una población total de 44 millones.

Otros países vecinos como Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Moldavia también se convirtieron en refugios temporales, mientras que unas 153.000 se trasladaron a otras naciones en Europa.

"La salida de refugiados desde Ucrania alcanzó los 2 millones. 2 millones", tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.

El directivo, que visitó la zona en estos días, aplaudió la recepción "ejemplar" a los refugiados, la gran mayoría mujeres y niños ante la prohibición que tienen los hombres de entre 18 y 60 años de salir de Ucrania, una medida decretada por el presidente Volodimir Zelenski para reclutar ciudadanos entre sus fuerzas.

"Muchos llegan en coche y, sobre todo, si tienen conexiones, pueden ir adonde tienen familia, amigos, una comunidad", explicó e igualmente alertó de la necesidad de dotar de fondos a los países que reciben el flujo de personas.

"Es posible que, si la guerra continúa [...] empecemos a ver a gente sin recursos ni conexiones y esto será un problema más difícil de gestionar para los países europeos", subrayó, citado por la agencia de noticias AFP.

Las guerras de los Balcanes, en Bosnia y en Kosovo, también provocaron un enorme flujo de refugiados, "entre dos y tres millones, pero en un periodo de ocho años", señaló.

refugiadosdos

"En otras regiones del mundo sí vimos esto, pero en Europa es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial", aseguró.

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia que también forma parte del paraguas de la ONU, informó que inició una colaboración con la plataforma digital de alojamientos Airbnb para conectar a personas que huyeron de Ucrania con posibilidades de hospedaje gratuito y de corto plazo.

La firma ofreció la semana pasada alojamiento para 100.000 refugiados ucranianos y hasta ahora más de 26.000 propietarios se inscribieron para ofrecer sus domicilios gratis o con descuentos en numerosos países del mundo.

"Alojamientos seguros, privados y accesibles son fundamentales en estos momentos", comentó un portavoz de la OIM en Ginebra.

Después de varios intentos que no prosperaron, este martes se establecieron los primeros corredores humanitarios en Ucrania para que los civiles abandonen las principales ciudades, castigadas por la guerra desde hace casi dos semanas.

A medida que se lleven a cabo las evacuaciones, como la de Irpin, localidad en el noroeste de Kiev y de casi 43.000 habitantes, se espera que aumente la cifra de desplazados internos y de refugiados en el exterior.

En ese marco, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, estimó el lunes que la cifra de personas que saldrán de Ucrania por la guerra puede llegar a hasta cinco millones si siguen los ataques en las ciudades.

"Si los bombardeos siguen, si continúan los bombardeos de las ciudades de manera indiscriminada, se puede esperar hasta cinco millones de exiliados", precisó el español, quien amplió que en ese caso será necesario un esfuerzo financiero importante para hacer frente a la situación.

 

refugiadosuno

Críticas al Reino Unido

Uno de los países que más críticas recibió hasta el momento por su puerta prácticamente cerrada es Reino Unido, que hasta el lunes concedió solamente 300 visados a ucranianos, de acuerdo a estadísticas del Ministerio del Interior.

De acuerdo al programa británico solo pueden recibir a aquellos con familiares en la isla, en un proceso que además es muy lento, reconoció el ministro de Defensa, Ben Wallace.

En ese marco y sin dar demasiadas precisiones, el primer ministro, Boris Johnson, se comprometió ante los líderes del llamado Grupo de Visegrado -República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia- a que el Reino Unido "ayudará como pueda" en la gestión del éxodo de refugiados ucranianos.

Otra crítica que generó la enorme afluencia de exiliados ucranianos es el contraste con otras respuestas que brindó Europa a recientes emergencias migratorias.

Mientras Polonia mantiene su puerta abierta para recibir a sus vecinos, en su frontera con Bielorrusia sigue construyendo un muro para impedir el paso de inmigrantes y solicitantes de asilo, mayoritariamente provenientes del Medio Oriente.

Hungría, que también tiene fronteras con Ucrania y ya recibió a cerca de 200.000 personas por la invasión rusa, había rechazado las cuotas de distribución de refugiados adoptadas en 2015, un año en que la UE recibió alrededor de un millón de solicitantes de asilo, en su mayoría de Siria, Irak y Afganistán.

En esta oportunidad, sin embargo, los países europeos decidieron -por unanimidad y en un tiempo récord- conceder a ucranianos un régimen de protección temporal, utilizando un mecanismo que había sido definido en 2001 pero nunca utilizado.

Una solidaridad que contrasta con lo que ocurre en el Mediterráneo, donde continúan los naufragios fatales de personas que intentan llegar a Europa desde África o con las condiciones paupérrimas y de hacinamiento que existen en los campamentos de refugiados en Grecia.

refugiadostres

Sin ir más lejos, la semana pasada se viralizaron imágenes de policías españoles golpeando a migrantes que lograron cruzar la valla fronteriza en el enclave de Melilla, en el norte de África.

En tanto, en Argentina, el Gobierno autorizó el ingreso y la permanencia en el país por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos por un lapso de tres años.

Te puede interesar
rusiaucraniahoytapa

Tras bombardeos cerca de Zaporiyia, el Consejo de Seguridad ONU analiza la situación nuclear

Telam - com - New York
Rusia y Ucrania; el Conflicto11/08/2022

Rusia y Ucrania se acusaron hoy mutuamente de haber bombardeado otra vez sobre la zona de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas, cuya situación es "alarmante", según señaló el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en las horas previas a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que discutía esta tarde la situación en ese lugar

Lo más visto
Foto_20240214_espert-bullrich

Espert, un fajo de dólares en negro y cenas truchas para blanquear fondos

El Destape-web- CABA -Ari Lijalad y Franco Mizrahi
01/10/2025

A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña