
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
En la jornada del martes veintidós de marzo de dos mil veintidós, los rescatistas confirmaron que no hubo sobrevivientes del accidente del avión de China Eastern que se estrelló con ciento treinta y dos personas a bordo en una zona montañosa del suroeste de China, aseguraron dijeron los responsables de la aviación civil del país
Tragedia, en China22/03/2022 Enter - ate - General Pico - Beijing(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Beijing) "Hasta ahora los equipos de búsqueda y rescate no encontraron sobrevivientes", aseguró a la prensa Zhu Tao, responsable del departamento de seguridad de la aviación civil.
En tanto, los equipos de rescate continuaban trabajando en medio de la lluvia y el barro en la búsqueda de rastros de las 132 personas (123 pasajeros y nueve tripulantes) que iban a bordo del avión Boeing 737-800 que cayó ayer, lo que puede ser la catástrofe aérea más mortífera de China en casi tres décadas.
La nave perdió más de 26.000 pies (unos 8.000 metros) en apenas tres minutos, antes de estrellarse en la ladera de una montaña.
La aerolínea reconoció que personas a bordo del vuelo, que enlazaba la ciudad de Kunming (suroeste) con Cantón (sur), habían muerto, pero todavía no ofreció más detalles.
El presidente Xi Jinping pidió una investigación a fondo para que "se determinen las causas del accidente lo antes posible".
En tanto, los equipos de rescate continuaban trabajando en la zona rural de la región de Guangxi, donde se produjo el siniestro.
Allí se apreciaban restos calcinados del avión y rastros del incendio que causó, dijeron los socorristas a medios periodísticos.
Uno de ellos especuló que los pasajeros habían quedado "totalmente incinerados" por la intensidad de las llamas.
"Teniendo en cuenta que la investigación acaba de comenzar, somos incapaces de tener una opinión clara sobre las causas del accidente, a partir de las informaciones que tenemos", afirmó Zhu Tao.
Frente a este escenario, agregó que se continúa con la búsqueda de las cajas negras del avión.
Un vecino de la zona relató haber escuchado un "ruido como un trueno" el lunes por la tarde, seguido por una virulenta explosión en las colinas circundantes.
El vuelo MU5735, que despegó de Kunming poco después de las 13.00 (3 en Argentina), "perdió el contacto cuando se encontraba sobrevolando la ciudad de Wuzhou", según un comunicado de la administración de aviación civil de china (CAAC).
De acuerdo al rastreador de vuelos especializado FlightRadar24, la aeronave perdió casi 21.250 pies (6.477 m) en sólo un minuto antes de desaparecer de las pantallas de radar.
Después, tras un breve ascenso, volvió a caer en picado, a 1.410 m, según el rastreador, para situarse a 983 m del suelo.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”