
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Así lo sostuvo –en horas del mediodía del sábado dos de abril del veinte veintidós- el Jefe de Estado de la Argentina; en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en el barrio porteño de Núñez, durante el acto oficial por el Día del Veterano, Excombatientes y Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 40° aniversario del inicio del conflicto bélico
Malvinas, a 40 años03/04/2022 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “La República Argentina reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica a la disputa de la soberanía, porque tenemos un objetivo irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, y seguiremos trabajando en el marco del más profundo respeto al derecho internacional, para recuperar lo que nos corresponde y por nuestro derecho y la memoria de las víctimas”, enfatizó.
En el inicio de su discurso, el mandatario dirigió un agradecimiento a los excombatientes presentes, al tiempo que brindó tributo a los oficiales de las Fuerzas Armadas “que dignamente pelearon en Malvinas”.
“Sentimos orgullo por nuestros combatientes, nuestros caídos y por nuestro legítimo derecho de soberanía. De todos ellos por haber dejado una huella imborrable en la historia grande de nuestro país”, aseguró el mandatario.
Y subrayó “el horror por la terrible e irresponsable decisión de una dictadura que mandó a la muerte a centenares de compatriotas que con valentía y coraje defendieron esa soberanía argentina. Por ello, cuando decimos con fuerza y decisión Nunca Más también lo extendemos a nuestros héroes y heroínas de Malvinas para que nunca más vuelvan a caer en el olvido y el silencio de ningún gobierno”.
“No nos cansemos de repetir “honor a nuestros soldados de la guerra del Atlántico Sur””, pidió el jefe de Estado que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; Defensa, Jorge Taiana; y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Estuvieron también los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, Uruguay, José Pepe Mujica, y Paraguay, Fernando Lugo; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; los titulares de las distintas carteras del gabinete nacional; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; senadores y diputados nacionales; representantes de organismos de derechos humanos; referentes sindicales; veteranos y veteranas, y familiares de los caídos en el conflicto bélico.
“Por mandato popular, por comprensión histórica y por decisión política hemos logrado que los militares que avergonzaron a nuestras Fuerzas Armadas constituyan hoy un pasado al que nadie quiere volver”, expresó el mandatario y afirmó: “La cuestión Malvinas no debe ser cuestión de un gobierno, sino que es una política de Estado”.
En esa línea de pensamiento, expuso que el Gobierno nacional, “a 40 años del conflicto del Atlántico Sur, lanzó la Agenda Malvinas 40 años y hemos declarado el 2022 como año de homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y a los veteranos y veteranas”, al tiempo que subrayó: “Seguimos denunciando ante el mundo que se trata de uno de los últimos resabios de colonialismo”.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la plaza del Museo, ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), se izó la bandera argentina en simultáneo con las ciudades de Ushuaia, Resistencia, Rosario, Malvinas Argentinas, San Carlos de Bariloche y Salta, mientras el tenor lírico Darío Volonté, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, interpretó la canción “Aurora”.
A continuación, la cantante Dolores Solá entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Tras ello; el Presidente junto a Massa, Cafiero y Gómez Alcorta hicieron entrega de 15 medallas conmemorativas a veteranos, excombatientes y familiares de caídos durante la guerra, a la vez que se otorgaron otras 20 mil condecoraciones a lo largo y ancho del país a quienes formaron parte del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Concluyendo el acto, la artista Luna Sujatovich entonó ante los presentes la Marcha de las Malvinas.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei