“Trabajar en pos de un futuro común y en favor de los más postergados”, Alberto Fernández y Luis Arce

En la jornada del jueves siete de abril del veinte veintidós, el Jefe de Estado argentino Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, coincidieron, en una declaración que brindaron a la prensa en Casa Rosada –sede gubernamental-, en la importancia de unir a los países de la región latinoamericana para “trabajar en pos de un futuro común y en favor de los más postergados”

Argentina y Bolivia; lazos fraternales08/04/2022 Enter - ate - General Pico - Télam - com - CABA
08-04-2022_el_presidente_alberto_fernandez_y
08-04-2022_el_presidente_alberto_fernandez_y

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Tèlam – com -CABA) “En América Latina debemos trabajar en pos de la unidad de nuestro continente, porque el nuestro es un continente que padece la desigualdad y necesita mejorar rápidamente mejorar las condiciones de quienes lo habitan”, expresó el mandatario.

Durante la conferencia de prensa, el presidente argentino definió que “Bolivia ha sido en este tiempo un enorme ejemplo de democracia por la lucha que su pueblo llevó adelante en el tiempo en que ésta se vulneró y por la recuperación en elecciones limpias donde categóricamente ganó el presidente Arce”.

08-04-2022_a4767faa149538c0ccc6b3304a2a4974

“Siempre estuvimos comprometidos en esa recuperación de la democracia en Bolivia, y siento que el esfuerzo que hizo el pueblo boliviano por recuperar la institucionalidad y la plena vigencia de los derechos democráticos debe servirnos de guía a toda América Latina, por eso cuando en algunos foros internacionales nos invitan a hablar de la democracia es muy bueno recuperar el ejemplo boliviano”, aseguró Fernández.

También ponderó el modelo del país andino para “trabajar en una América Latina que ha visto afectada su unidad en los cuatro años en que el gobierno norteamericano que encabezó Donald Trump hizo todo para dividirnos”.

trumpsuspendeviajes

Estuvieron presentes durante la ceremonia ministros, secretarios y autoridades del gabinete nacional. En tanto, por parte del gobierno de Bolivia, participaron los miembros de la comitiva oficial que acompañaron a Arce.

Por su parte, Arce precisó: “Siempre venimos con la más alta intención de seguir avanzando y construyendo nuestra Patria Grande, y cuando hay necesidades todos tenemos que ayudarnos y colaborarnos como hermanos, porque los pueblos de Argentina y Bolivia son hermanos”.

Y recordó que “el pueblo argentino significa un ejemplo en todo sentido, en nuestro instrumento político y como cobijo para nuestros perseguidos judicialmente por el que fue el gobierno dictatorial de la señora Áñez. Siempre estará en la memoria ese hecho fundamental de la hermana República Argentina”.

golpistaboliviaa

El presidente boliviano llegó a la Casa Rosada, donde mantuvo una reunión bilateral con Fernández en la que suscribieron el Memorándum de Entendimiento de Cooperación en la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio

Te puede interesar
Lo más visto
casadelaculturarioIV (1)

Río Cuarto se llena de arte, música y movimiento en la Noche de los Museos

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/11/2025

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”

RECONOCIMIENTO 1

¡Reconocimiento!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO08/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad pampeana que gestiona Fernanda Alonso- concretó en la mañana de este sábado ocho de noviembre la entrega de presentes al personal municipal que recibió su jubilación a fines del 2024 y en el transcurso de este año

1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603