Muere Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató los horrores de la mafia siciliana

La fotógrafa italiana Letizia Battaglia, que, con sus imágenes en blanco y negro, registró el mundo de la mafia siciliana a lo largo de su carrera, y fue considerada una de las más importantes fotorreporteras del mundo, murió en Palermo, en la isla de Sicilia, a los 87 años

Retratos de la Mafia Siciliana14/04/2022 Télam - com - Palermo
battagliauno
battagliauno

(www.Telam.com.ar – Palermo) El trabajo de Battaglia, galardonado con numerosos premios, se caracterizó por retratar en los años 80 la violencia de la mafia, como periodista de crónica negra del diario L'Ora, con imágenes de cuerpos perforados por las balas, dando por tierra con la visión romántica de la Cosa Nostra que aparecía en películas y libros.

El alcalde de la capital siciliana, Leoluca Orlando, sostuvo que Battaglia, quien murió la noche del miércoles trece de abril, fue "una mujer extraordinaria", que desempeñó "un papel emblemático en el proceso de liberación de Palermo de las garras de la mafia", consignó la agencia de noticias AFP.

orlando

Fue la primera mujer fotógrafa de un diario, activista que se pronunció en contra de la mafia, y participó activamente en la política local, llegando a ser elegida miembro de la asamblea regional de Sicilia.

"Éramos testigos de esa violencia y el mundo tenía que saberlo", manifestó en 2006 durante una exposición de sus fotografías en Roma. "Había hasta cinco asesinatos al día", recordó en esa ocasión.

battagliacuatro

El ministro italiano de Cultura, Darío Franceschini, rindió homenaje a "una gran fotógrafa, una gran italiana que, con su arte y sus fotografías, lideró batallas importantes", escribió en redes sociales.

En sus fotografías tomadas en un callejón de Palermo, en el interior de un apartamento, frente a la pared blanca de una carnicería o en la parte trasera de un autobús o de un coche, destacaba siempre un cadáver, sea en un charco de sangre o con el rostro desfigurado por una bala.

battagliados

Con sus imágenes emblemáticas, retrató la guerra por el poder de los sanguinarios Totó Riina y Bernardo Provenzano, líderes históricos de 'Cosa Nostra', quienes ordenaron centenares de ejecuciones y asesinatos de magistrados, políticos, periodistas y sindicalistas.

battagliacinco

En los 90, interrumpió su carrera de fotoperiodista y se dedicó a la lucha contra la mafia, la enseñanza y la sensibilización y, entre los muchos galardones, recibió el prestigioso premio Eugene Smith y su vida fue recogida en 2019 en el documental "Shooting the mafia" (Disparando a la mafia) de Kim Longinatt presentado en el festival de cine de Berlín.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto