Por primera vez, una muestra de León Ferrari llega al Centro Pompidou de París

La muestra titulada "L'aimable cruauté", en español "La bondadosa crueldad", que se podrá visitar hasta fines de agosto, toma el nombre de un libro de poesías homónimo de Ferrari (1920-2013), en donde el artista advierte sobre una "crueldad tan íntimamente mezclada con la bondad, que la oculta"

En París, una muestra de cultura20/04/2022 Télam -com - París
elbeaubourg
elbeaubourg

(www.Telam.com.ar – París) Con una muestra titulada "L'aimable cruauté", en español "La bondadosa crueldad", el Centro Pompidou inaugura hoy la primera exposición dedicada a León Ferrari en Francia, una retrospectiva que reúne obras emblemáticas del artista argentino, recordado por su mirada crítica sobre la Iglesia, la política, el colonialismo y la violencia.

pompidou

La muestra en el icónico espacio parisino, que se podrá visitar hasta fines de agosto, toma el nombre de un libro de poesías homónimo de Ferrari (1920-2013), en donde el artista advierte sobre una "crueldad tan íntimamente mezclada con la bondad, que la oculta".

Entre las obras que integran la exposición figuran su más famosa, "La Civilización Occidental y Cristiana" (1965), la escultura de Cristo crucificado en las alas de un avión de combate estadounidense, en referencia a la guerra de Vietnam, así como también su serie "Nosotros no sabíamos" (1976), ese conjunto de recortes de notas periodísticas que denunciaban la desaparición de personas durante dictadura cívico militar en Argentina, régimen de facto en el que también su hijo Ariel fue desaparecido y el artista debió exiliarse en Brasil.

cristo-crucificado-del-artista-argentino___lhxwETlv6_720x0__1

"Para nosotros era importante rendirle homenaje, y uno se da cuenta de la importancia que tiene, teniendo en cuenta la situación actual", dijo a la agencia de noticias AFP Nicolás Liucci-Goutnikov, uno de los curadores, a propósito del desembarco de Ferrari al prestigioso museo francés. El Pompidou, por su parte, invita al público a recorrer el proyecto creativo de un artista que "dedica su obra a poner de manifiesto la barbarie del mundo liberal occidental", a través de un discurso "anticolonial" y "anticlerical", entre otras definiciones.

A lo largo de su carrera, León Ferrari construyó una obra que moviliza a las y los espectadores a tomar posición frente a la intervención artística, una obra que interpela, conmueve y enoja, marcada por la visibilización y la denuncia de la violencia, la exclusión, el disciplinamiento y la tortura. "El arte no es belleza ni novedad, sino eficacia y desorden", definió una vez el artista, en cuyas obras trabajó la escultura, la sonoridad, el collage, las instalaciones o los objetos, entre otros cruces y formatos.

leonferrari

De profesión ingeniero, escultor autodidacta, cosechó el reconocimiento local e internacional, que alcanzó su punto máximo en 2007, cuando fue elegido mejor artista en la Bienal de Arte de Venecia donde se le otorgó el "León de Oro", el mayor galardón de una de las bienales más prestigiosas del mundo.

Su obra se exhibió en el MOMA de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid, España y en la Pinacoteca do Estado de San Pablo, Brasil

Lo más visto
Galería APN - 2025-06-30T210733.437

Que no achiquen y menos que saquen presupuesto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación30/06/2025

Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias

t400-1751456073

“Concurrir a este tipo de espacios, para un Municipio como el nuestro, es muy importante”, Melina Medus

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En General Pico, lo que se Destaca es PICO02/07/2025

Así lo afirmó la Directora General de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor importancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- al participar de la Primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular