Dolor, lágrimas e indignación en el velatorio del joven asesinado en Mar del Plata

Familiares, amigos, vecinos y conocidos despidieron a Martín Mora Negretti, por cuyo crimen fueron apresados un joven y tres adolescentes. Luis, el padre del hombre asesinado, expresó que espera que la muerte de su hijo "sea bisagra y que desde ahora haya justicia y se acaben los jueces garantistas"

Argentina, Policiales21/06/2022 Télam - com - Mar del Plata
jovenmardelcuatro
jovenmardelcuatro

(www.Telam.com.ar – Mar del Plata) Familiares, amigos, vecinos y conocidos participaron este martes con muestras de profundo dolor del velatorio e inhumación de los restos de Martín Mora Negretti (30), quien fue asesinado de varias puñaladas el domingo pasado en el barrio de la ex vieja terminal de ómnibus de esta ciudad –en la balnearia; argentina bonaerense ciudad de Mar del Plata- y por cuyo crimen fueron apresados un joven y tres adolescentes.

El velatorio se llevó a cabo desde este lunes al mediodía en la casa de sepelios "Roldán", en la avenida Luro 4036, de la ciudad balnearia, donde desfilaron decenas de amigos, conocidos y familiares, hasta que este martes partió el cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque de la ciudad de Mar del Plata, donde se realizó la inhumación.

Luis, el padre del hombre asesinado, expresó que espera que la muerte de su hijo "sea bisagra y que desde ahora haya justicia y se acaben los jueces garantistas".

 

"Quiero que los senadores y diputados trabajen para cambiar las leyes y estas lacras como las que mataron a mi hijo vayan presos y paguen"

Luis, padre de Martín Mora Negretti

 

"Tenía un montón de proyectos junto a su novia, pensaba casarse y ahora todo desapareció. Quiero que los senadores y diputados trabajen para cambiar las leyes y estas lacras como las que mataron a mi hijo vayan presos y paguen", sentenció el hombre en medio de dolor y bronca ante la muerte de su hijo.

Al igual que lo que había señalado horas después del crimen, el hombre afirmó que a su hijo "lo mataron peor que a un perro".

"Mi hijo vino a pasar su cumpleaños y el día del padre conmigo y no pudo hacerlo porque aparecieron unas lacras porque otro adjetivo no se merecen y bajaron del edificio con intenciones de matarlo", agregó.

jovenmardeldos

"Mañana si me los cruzo en la calle -continuó- a estas lacras no sé qué haré, no sé cómo puedo llegar a reaccionar, porque yo a mi hijo no lo vuelvo a ver, pero estos quedarán libres como si nada hubiera pasado y mataron a mi hijo. Todos ellos bajaron con intenciones de asesinar".

Por su parte, Marcelo, el hermano de la víctima, expresó acongojado que "no hay una explicación de lo que sucedió, es inentendible".

"Mi madre está destruida, es un ente. Mi hermano era un ser maravilloso, trabajador, vivía siempre alegre. Quería comprarse una casita para casarse con su novia y ahora nada. Estos mañana pueden ir presos y sus padres podrán ir a visitarlo y llevarles un plato de comida, pero mi madre, no", manifestó el hermano mayor de Martin, quien además reflexionó acerca de los que quiere la sociedad en el futuro.

"Acá faltan valores, acá falta educación, la educación es la base de todo. Tienen 13, 14 o 15 años y salen con cuchillos para matar porque ya saben que nada les pasará", afirmó.

jovenmardeltres

 

Lo más visto
11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando

Carlos-Presti-y-Javier-Milei

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

NotaalPie - com - CABA - Por Pablo Mercau
Gobierno de Javier Milei; un avance de los negacionistas de la Dictadura24/11/2025

El Gobierno anunció el nombramiento del jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan