En Córdoba; alternativas musicales

La Banda Sinfónica de la mediterránea y argentina Provincia de Córdoba estrena «Rampa», una obra del notable compositor local Marcos Franciosi, dedicada a Astor Piazzolla. La dirección estará a cargo de Miguel Etchegoncelay, un cordobés radicado actualmente en Francia

Teatro del Libertador; Córdoba Ciudad; toda la Cultura16/08/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba
Fachada_del_libertador_drone1
Fachada_del_libertador_drone1

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) “Rampa (es una obra) para orquesta de vientos, piano, percusión y sampler”, compuesta en homenaje a Astor Piazzolla por el centenario de su nacimiento en el año 2021. Las estéticas, en apariencia diversas, se entrelazan naturalmente por su contenido programático y evocador, poniendo de relieve todo el potencial expresivo de la banda sinfónica», dijo Etchegoncelay.

El director agregó que «este programa de concierto pone en perspectiva a una de las obras más emblemáticas de la literatura francesa para banda, la ´Symphonie de París´, de Serge Lancen, de quien se celebra el centenario de su natalicio, con la obra de creadores contemporáneos europeos, como Christian Janssen, Andrés Valero Castells y Nelson Jesús».

 

Miguel-Etchegoncelay

Talento de exportación

Nacido en la localidad de Porteña, a 300 kilómetros de la capital provincial, Etchegoncelay dio sus primeros pasos como integrante de la Banda Municipal y luego ingresó a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Córdoba. Estudió en el Conservatorio Provincial Félix Garzón y en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, donde el director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el maestro Carlos Giraudo, daba la materia de “Iniciación a la dirección instrumental para compositores”.

Años después, Etchegoncelay se radicó en Suiza, donde llegó por recomendación de Vicente Moncho, el compositor sanjuanino miembro de la prestigiosa Asociación Mundial de Bandas y Ensambles.

En Europa, tomó contacto con una fuerte diversidad cultural y un público diferente. Estudió composición y dirección en Italia, Suiza y en Francia, donde vive desde 2002.

Con una vasta actividad artística, colaboró en numerosas orquestas y agrupaciones en materia de dirección y arreglador. Actualmente, enseña dirección orquestal en el Conservatorio de Música de Estrasburgo y en la Escuela Superior de Artes del Rhin, en donde dirige el Ensamble de Vientos y la Orquesta Sinfónica, el Ensamble Contemporáneo y los Conjuntos de Bronces.

La vuelta a Córdoba

Miguel Etchegoncelay vuelve al Teatro del Libertador San Martín para dirigir el concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia. La función es el viernes 19, a las 20, con la participación destacada del compositor cordobés Marcos Franciosi –Premio Konex 2019-. Franciosi dirige la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos de la Universidad Nacional de Quilmes y profesor de composición en la misma y en la UNTREF.

 

«Rampa…» de Marcos Franciosi fue escrita por un encargo del mismo Etchegoncelay, y estrenada en el Conservatorio Superior de Música de Estrasburgo. «Es una obra genial, que utiliza además del ensamble de vientos, una gran sección de percusión, un piano y sonidos electrónicos tocados en directo a través de un sampler, los cuales estarán a cargo del compositor en persona. La estética de la obra es contemporánea, y será seguramente un momento fascinante para el público», asegura el director.

Marcos-Franciosi-

«Volver a Córdoba, que es mi casa, es siempre un momento único -afirmó-. La expectativa de encontrarme con tantos colegas y amigos me ilusiona. Esta es mi tercera colaboración artística con la banda (2003 y 2017 fueron las anteriores). Trabajar con un grupo de esta calidad y renombre me enorgullece», concluyó.

Ubicaciones

Las localidades estarán a la venta por la web de Autoentrada y en la boletería de avenida Vélez Sarsfield 365, teléfono 414 3412, en su horario habitual de 9 a 20 (lunes cerrado), la misma semana del concierto. Valor de las ubicaciones: platea, 2500 pesos, cazuela y tertulia, 1500 pesos, y paraíso, 1000 pesos.

En tanto, en la jornada del sábado veinte y, desde la hora veinte, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana presenta "Tango XXI", un repertorio dedicado a obras del compositor y bandoneonista, Ramiro Boero, notable músico de la nueva generación de artistas de tango. En el programa, se destacan obras del mismo Boero, como "Bocha de tango", "Luiza", singular versión de la pieza de Antonio Carlos Jobim. Cantan Mery Murúa y Gustavo Visentín, bailan Silvia y Walter. Localidades platea, 3.500 pesos, cazuela, 2000 pesos, tertulia, 2000 pesos.

Y, completando esta trilogía de variantes musicales; el próximo domingo veintiuno de agosto y, desde la hora veinte, el Coro Municipal de Córdoba celebra su medio siglo de vida junto a otros elencos estables de la ciudad: la Banda Sinfónica Municipal, la Orquesta de Cuerdas Municipal y el Ballet Municipal. El repertorio cuenta con piezas del romanticismo musical y del cancionero folclórico argentino arregladas para coro. El coro fue fundado por el maestro César Ferreyra el 1 de marzo de 1971. Instrumento de difusión cultural es escenario de diferente naturaleza, actualmente es dirigido por el maestro Esteban Conde Ferreyra. La entrada para este concierto es gratuita y las ubicaciones deben retirarse por la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, de 9 a 20, hasta completar la cantidad de entradas disponibles.

13-a-las-21-Banda-sinf¦nica-m¦sica-de-pel¡culas

 

Te puede interesar
Sin título-2

Concierto en el Teatro del Libertador

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Teatro del Libertador; Córdoba Ciudad; toda la Cultura29/07/2022

Gustavo da Costa, el destacado trombonista Gustavo da Costa ensaya con la Orquesta Sinfónica de Córdoba el "Concertino para trombón y orquesta", del compositor alemán Ferdinand David que se estrenará el sábado treinta de julio en el Teatro del Libertador, en la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Requiem ensayo 2h

Lo sacro y lo sagrado

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Teatro del Libertador; Córdoba Ciudad; toda la Cultura23/06/2022

En horas de la mañana del veintitrés de junio y, en la ciudad de Córdoba –la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba- la Orquesta Sinfónica junto al Coro Polifónico de Córdoba ensayaron el "Réquiem", de Wolfgang Amadeus Mozart, mientras la Banda Sinfónica de la Provincia prepara el programa titulado "La Gran Manzana"

Maestro Jongwhi Vakh

A toda orquesta

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Teatro del Libertador; Córdoba Ciudad; toda la Cultura27/05/2022

Así, con esa presentación; en el fin de semana venidero y, en la ciudad de Córdoba; la capital de la homónima, mediterránea y argentina provincia de Córdoba; la Orquesta Sinfónica de Córdoba propone dos referentes de la escuela nacionalista rusa y una pieza musical que trascendió la ópera para la cual fue escrita

Fachada_del_libertador_drone1

Menú a la carta

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Teatro del Libertador; Córdoba Ciudad; toda la Cultura13/05/2022

Con este título que, nada tiene de gastronomía, pero es para satisfacer el apetito musical de quienes viven; transiten y visiten Córdoba ciudad –la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba- se acerquen al icónico Teatro del Libertador a disfrutar de un abanico musical de suprema calidad

Lo más visto
01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización