Reconstruyen digitalmente el rostro de San Martín y lo exhiben en una muestra

Una muestra integrada por obras del artista gráfico Ramiro Ghigliazza que reconstruyen digitalmente el rostro del general José de San Martín desde los 3 hasta los 70 años se puede ver desde hoy y hasta el 31 de agosto en la Legislatura de Mendoza –capital de la homónima y cuyana provincia de la Argentina-, primera escala de una gira que la llevará luego por distintas ciudades europeas

En Argentina; la figura del Libertador24/08/2022 Télam - com - Mendoza
24-08-2022_una_muestra_integrada_por_obras (1)
24-08-2022_una_muestra_integrada_por_obras (1)

(www.Telam.com.ar – Mendoza) A través de fotos de diversas personas y técnica digital, el artista reprodujo el rostro del Libertador mediante el uso de aplicaciones digitales como el Photoshop y reemplazó cada segmento de la cara tomada de la base de viejos retratos.

Con un exhaustivo trabajo de investigación, Ghigliazza se basó en los testimonios de sus contemporáneos y en la única fotografía existente del general tomada en el año 1848 en París, cuando tenía 70 años de edad. Así logró humanizar la imagen del prócer reconstruyendo su rostro desde su infancia en Yapeyú hasta su muerte en Boulogne Sur Mer, en el norte de Francia.

"Esa es la imagen más fiel que tenemos de él, por eso pensé: qué bueno sería reconstruir su piel, su textura y a partir de esa imagen hacer un viaje por su vida", relata el artista en diálogo con Télam acerca de la génesis de este trabajo.

"La idea es ponerse en la piel de San Martin en todas sus etapas, un viaje en el tiempo hacia su infancia, su etapa de cadete en Murcia, sus batallas, la etapa española que es fabulosa porque además de ser argentino él es universal y referente en todo el mundo", apunta.

24-08-2022_una_muestra_integrada_por_obras (2)

Se trata de 14 obras -a la cual se suma otra preexistente de San Martin como gobernador de Cuyo, por lo cual la muestra está compuesta por 15 piezas- que se pueden apreciar hasta el miércoles próximo en el salón de los Gobernadores, en la Legislatura de Mendoza. Luego serán expuestas en distintas ciudades de Europa.

A partir de esa antigua foto y a través de retratos y pinturas, algunas más avaladas que otras, y testimonios contemporáneos de San Martín, Ghigliazza recurrió a la técnica digital para reconstruir el rostro del Libertador.

El ilustrador nació en Morón, se crio en La Pampa, estudió en Buenos Aires, se perfeccionó en Rosario y, desde hace ya varios años, vive en Pueblo Esther, en Santa Fe.

Según relata Ghigliazza, esta idea se inició a la edad de 12 años. "Yo tenía una obsesión, que era quedarme con la última imagen de una persona, ese último gesto que tienen cuando están en su mundo y no están impostando alguna posición", comenta. Y agrega: "Cada rostro, cada imagen, te lleva a hacer un viaje hacia su personalidad y su historia. Y en el caso de San Martin, son sus cejas y su mirada lo que más resaltan".

24-08-2022_una_muestra_integrada_por_obras

"Una de las diferencias entre los retratos pintados que conocimos y el retrato digital está dada por la forma de las cejas. Los retratistas obviaban detalles que quizás les parecían feos, pero yo los incluyo porque hacen del prócer una persona más interesante, más cercana y más humana", indica Ghigliazza.

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei