
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
El Ministro de energía libanés, Walid Fayyad, confirma que su país recurrirá a Argelia para garantizar el suministro en la red eléctrica
En Medio Oriente; la colaboración27/08/2022 Almayadeen - net - Beirut(www.Almayadeen.net – Beirut) El ministro de energía libanes en el gobierno interino, Walid Fayyad, confirmó que su país recurrirá a Argelia para importar combustible y garantizar la cantidad necesaria para suministrar a la red eléctrica del Líbano.
La institución libanesa de electricidad anunció el cese forzoso de la generación de energía en todo el territorio libanés a partir de este viernes, advirtiendo del agotamiento del gasóleo, cuestión que provocaría la paralización de las plantas de generación.
Ante el agotamiento del gasóleo en la planta de Zahrani, Fayyad dijo que se han adoptado medidas de precaución para evitar se produzca un apagón general, haciendo funcionar las antiguas plantas de Al-Zouk y Al-Jibeih y usando el combustible almacenado.
Según el ministro, los empleados de la compañía libanesa de electricidad trabajan ahora para reactivar las plantas térmicas con el fin de suministrar energía a los establecimientos vitales como el aeropuerto y el puerto.
Con respecto al acuerdo firmado con Iraq, Fayyad dijo que no existen problema con el estado iraquí, se ha acordado extender el actual convenio y los envíos comenzarían a llegar a principios o mediados del próximo septiembre. Explicó que el atraso se debe a la situación política en Iraq que conllevó a posponer una reunión del gabinete iraquí para tomar la decisión de prorrogar el acuerdo.
A principios de este año, Líbano firmó dos acuerdos con Jordania y Siria para obtener sus necesidades de energía eléctrica desde Jordania a través de la red eléctrica siria.
El Líbano sufre una crisis de electricidad desde principios del verano, donde los horarios de racionamiento superaron las 22 horas, en medio de la incapacidad de las autoridades, a la sombra de colapso económico, de importar combustible para hacer funcionar las plantas de generación.
Igualmente, al levantar el subsidio al diésel necesario para operar las plantas generadoras privadas, empeoró la situación.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”