Las elecciones en Brasil, eje de interés de Argentina y los demás países de la región

América Latina tiene puesta la mirada en los próximos comicios presidenciales en los que confrontarán dos posturas bien diferenciadas. El candidato que gane y sus políticas tendrán un gran peso en los lineamientos de la agenda económica y comercial del Conosur

Brasil, la Política en su apogeo25/09/2022 Télam - com - CABA - Brasilia

(www.Telam.com.ar – CABA – Brasilia) Las elecciones presidenciales en Brasil son uno de los focos de interés de la Argentina y los demás países de la región debido a al rumbo económico y comercial que podría surgir en base a quien sea el candidato que se imponga ya que se trata del mercado más poderoso de la región y, según especialistas, es el que "marca el rumbo" del Mercosur.

De ahí la importancia de la compulsa electoral, hoy polarizada por las figuras del líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva y del actual mandatario Jair Bolsonaro.

Julieta Zelicovich, magister en Relaciones Comerciales Internacionales, en declaraciones a Télam, dijo que "el comercio en un gobierno de Lula puede ser un medio para preservar y recuperar las agendas social e integracionista de América Latina".

brasilhoydos

Consideró además que con Lula puede haber "mayor cercanía política de los presidentes tendiente al diálogo y la cooperación en todas las coyunturas que se trabajan, en las cuales Argentina y Brasil disputan por las políticas comerciales, y también tener una mesa de negociaciones más aceitada".

Respecto al vínculo comercial Argentina-Brasil, Zelicovich remarcó que "haciendo un recorte de 10 años para acá, la relación comercial cada vez importa menos para el lado brasilero" y -continuó- "esto genera miradas diferentes, sobre todo en aquello que tenemos en común que es el Mercosur".

brasilhoytres

Por su parte, el director de la consultora Abeceb, el economista Gustavo Perego, remarcó que Bolsonaro "les va a pedir a los socios del Mercosur seguir avanzando con los acuerdos de apertura".

"Con Bolsonaro se va a ver un Brasil mucho más fuerte y rápido en la apertura de nuevos mercados, acuerdos de segunda generación (fitosanitarios, de estándares, de inversión), pero van a pedir que el Mercosur abra más en la protección", vaticinó.

"En el caso de Lula, todos creen que va a haber una política de mayor coordinación con los países de la región y que va a frenarse ese proceso de apertura", afirmó Perego.

Asimismo, aseveró que "Brasil siempre va a liderar por peso y va a marcar el rumbo porque cuando Brasil quiere, los acuerdos de libre comercio ocurren y cuando no, no ocurren: el que gane la elección en Brasil va a marcar un poco los tiempos del Mercosur", postuló el economista.

Por otra parte, consideró que "el laburo que ha hecho Daniel Scioli en la Embajada en Brasil realmente es muy bueno porque ha entendido la lógica del poder en Brasilia con Bolsonaro y eso ha ayudado bastante a tener una buena relación entre los países".

Ese vínculo económico y comercial "tiene una consolidación que viene de hace décadas, con lo cual, "puede haber cambios de gobierno, pero se mantienen las lógicas comerciales adentro de las empresas, de las multinacionales", puntualizó.

El economista jefe de la FIDE, Nicolás Zeolla, dijo que "dado el peso de Brasil como socio industrial central del Mercosur, Argentina tiene un ciclo de actividad económica, especialmente industrial, muy correlacionado" con ese país, con lo cual, "un Brasil creciendo es un gran impulso para nuestra economía", puntualizó.

"En términos del Mercosur, Brasil está pendiente de resolver el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea", declaró Zeolla, quien remarcó que "Bolsonaro es defensor y promotor de ese acuerdo y otros bilaterales que irían en contra del espíritu del bloque, en tanto que "con Lula se volvería a una sintonía de cooperación regional".

brasilhoycuatro

Otro especialista consultado, Tomás Bontempo, licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador, dijo que "la política exterior de Bolsonaro viró a Brasil hacia la desamericanización, haciendo del distanciamiento de Latinoamérica uno de los ejes de su híper-ideologizada política exterior".

Remarcó que Bolsonaro "no considera importante el mercado regional ni tampoco que el país necesite de sus socios regionales para desempeñar el papel de jugador mundial".

Con Lula, en cambio, Brasil "podría retomar un rol más activo en la región con medidas destinadas a priorizar la cooperación sur-sur".

Una pauta para ello es "reimpulsar la alianza estratégica con Argentina", dijo el licenciado.

"En términos comerciales existe la voluntad de construir una relación estratégica con Argentina y los impulsos centrífugos que generan los vínculos comerciales crecientes con el sudeste asiático", explicó.

Te puede interesar
lulacercatres

PT forma una federación por cuatro años con comunistas y verdes para sostener candidatura de “Lula”

Télam - com - Sao Paulo
Brasil, la Política en su apogeo18/04/2022

El Partido de los Trabajadores anunció –en la jornada del lunes dieciocho de abril- un pacto por cuatro años para conformar una federación electoral y de gobierno con el Partido Comunista do Brasil (PCdoB) y el Partido Verde, que será la base inicial de sustento a la fórmula presidencial del expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva acompañado como vice por el ex gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin, para intentar vencer al mandatario Jair Bolsonaro, que busca su reelección

lulacercauno

Despejando la x: definiciones claves de cara a las presidenciales en Brasil

Miradasdelsur - com-por Ariadna Dacil Lanza
Brasil, la Política en su apogeo22/03/2022

Esta semana se despejaron dos incógnitas fundamentales en Brasil de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre; una sobre el partido por el que finalmente Geraldo Alckmin optó para armar una fórmula presidencial con Lula Da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT), que aún está por confirmarse, y otra con respecto a el rol de Guillerme Boulos del PSOL, aliado petista que soñaba con ser candidato a gobernador de San Pablo y decidió competir por un lugar en el Congreso Nacional. Del lado de Jair Bolsonaro también ya se insinúa una posible fórmula

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización