La canción se llama "Cambia, cambia" y muestra a los intérpretes haciendo el tradicional gesto del arma con la mano que popularizó Bolsonaro que se transforma en una letra "L" en alusión al expresidente que es candidato
América Latina tiene puesta la mirada en los próximos comicios presidenciales en los que confrontarán dos posturas bien diferenciadas. El candidato que gane y sus políticas tendrán un gran peso en los lineamientos de la agenda económica y comercial del Conosur
El presidente brasileño calificó a su principal rival Lula como un "empleado que robó en una empresa y no merece ser recontratado", durante un discurso con la Federación Brasileña de Bancos (Febraban)
En un acto por el Día de la fuerza, y por primera vez, el mandatario aseguró que el entonces jefe militar, general Eduardo Villas Boas, tuvo una "participación" en la crisis que derivó en la caída de la expresidenta y la asunción del vice, Michel Temer
El Partido de los Trabajadores anunció –en la jornada del lunes dieciocho de abril- un pacto por cuatro años para conformar una federación electoral y de gobierno con el Partido Comunista do Brasil (PCdoB) y el Partido Verde, que será la base inicial de sustento a la fórmula presidencial del expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva acompañado como vice por el ex gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin, para intentar vencer al mandatario Jair Bolsonaro, que busca su reelección
Esta semana se despejaron dos incógnitas fundamentales en Brasil de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre; una sobre el partido por el que finalmente Geraldo Alckmin optó para armar una fórmula presidencial con Lula Da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT), que aún está por confirmarse, y otra con respecto a el rol de Guillerme Boulos del PSOL, aliado petista que soñaba con ser candidato a gobernador de San Pablo y decidió competir por un lugar en el Congreso Nacional. Del lado de Jair Bolsonaro también ya se insinúa una posible fórmula