Bolsonaro le pidió a banqueros no apoyar a Lula en las presidenciales

El presidente brasileño calificó a su principal rival Lula como un "empleado que robó en una empresa y no merece ser recontratado", durante un discurso con la Federación Brasileña de Bancos (Febraban)

Brasil, la Política en su apogeo08/08/2022 Télam - com - Sao Paulo - Por Pablo Giuliano *

(www.Telam.com.ar – Sao Paulo – Por Pablo Giuliano *)El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este lunes a los principales banqueros del país evitar apoyar al candidato opositor y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva porque según su opinión colocará a los brasileños "dentro del tren" de la izquierda en América Latina, al tiempo que repudió una iniciativa de sectores de la sociedad civil para firmar un manifiesto en defensa de la democracia.

Lo hizo en un discurso en la sede de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), en el cual dejó en claro que su campaña para la reelección el 2 de octubre estará centrada en los ataques a Lula y en vincular su figura a los escándalos de corrupción por los cuales fue condenado en la Operación Lava Jato, pese a que los procesos fueron anulados por haberse originados por manipulación política.

"Durante el gobierno de Lula y los 14 años del PT (Partido de los Trabajadores) había soborno para todo, sin excepción. ¿Quieren eso de vuelta? Lula dijo que hará el doble en caso de volver, y si lo eligen estaremos con el trencito de Cuba, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia", afirmó Bolsonaro.

El mandatario ultraderechista acostumbra decir que todos los gobiernos que no pertenecen a la derecha conservadora son parte de algún tipo de izquierda que amenazaría la forma de vida de los brasileños, uno de los argumentos usados en 1964 para derrocar al presidente laborista Joao Goulart e instalar una dictadura de 21 años que se extendió hasta 1985.

604f74b6669f2_900

Bolsonaro calificó a Lula como un "empleado que robó en una empresa y no merece ser recontratado", aunque omitió que no existen procesos contra el exsindicalista, que marcha primero en las encuestas de intención de voto.

El presidente también se negó a firmar una carta que ya suscribieron más de 700.000 personas en contra de sus amenazas de fraude y de haber levantado sospechas sobre manipulación de las urnas electrónicas que organiza la Facultad de Derecho de la Universidad de San Pablo.

La Febraban respaldó la iniciativa junto con otra poderosa entidad, la federación de industrias de San Pablo.

"Una cartita la hace cualquiera: el que es demócrata de verdad no necesita firmar cartitas. La democracia se siente, hablar todo el mundo habla", aseguró.

Este lunes, un militar miembro de una comisión de las Fuerzas Armadas ante el Tribunal Superior Electoral fue expulsado por decisión del juez electoral Edson Fachin a raíz de que publicó noticias falsas en las redes sociales sobre el funcionamiento del sistema de escrutinio.

Bolsonaro pidió a los principales banqueros del país -los CEOs de Itaú, Bradesco, Santander, Nubank, Safra, entre otros- que permitan que los beneficiarios del plan social Auxilio Brasil puedan sacar crédito por descuento de haberes en el recibo de ingresos antes de las elecciones.

Los grandes bancos han rechazado el endeudamiento masivo con alto riesgo de morosidad sin tener la seguridad de que el gobierno mantendrá el auxilio en 600 reales, unos 520 dólares.

62eeaefdd7568_900

Más de 30 millones de personas recibirán a partir de agosto los aumentos en los planes sociales, lo cual según analistas políticos podría mejorar el desempeño de Bolsonaro ante Lula.

El ultraderechista dijo a los banqueros que el país está "superando las turbulencias económicas mundiales".

Bolsonaro volvió a defender la incorporación de técnicos de las Fuerzas Armadas a los equipos de la justicia electoral ya que considera que existen fallas en el sistema de urna electrónica, una postura que fue rechazada por expertos y todo el arco político, incluso parte del oficialismo.

El presidente estuvo acompañado de su exministro de Infraestructura Tarciso de Freitas, candidato oficialista a gobernador de San Pablo, el estado más rico y poblado del país.

En la carrera hacia la gobernación de San Pablo, el bolsonarista Freitas marcha tercero, detrás del líder en las encuestas, Fernando Haddad, del PT y el gobernador Rodrigo García, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Los tres participaron de un debate que abrió la temporada de campaña televisiva regional en el canal Bandeirantes el domingo por la noche.

 

(*) Pablo Giuliano, Corresponsal de Télam en Sao Paulo

Te puede interesar
lulacercatres

PT forma una federación por cuatro años con comunistas y verdes para sostener candidatura de “Lula”

Télam - com - Sao Paulo
Brasil, la Política en su apogeo18/04/2022

El Partido de los Trabajadores anunció –en la jornada del lunes dieciocho de abril- un pacto por cuatro años para conformar una federación electoral y de gobierno con el Partido Comunista do Brasil (PCdoB) y el Partido Verde, que será la base inicial de sustento a la fórmula presidencial del expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva acompañado como vice por el ex gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin, para intentar vencer al mandatario Jair Bolsonaro, que busca su reelección

lulacercauno

Despejando la x: definiciones claves de cara a las presidenciales en Brasil

Miradasdelsur - com-por Ariadna Dacil Lanza
Brasil, la Política en su apogeo22/03/2022

Esta semana se despejaron dos incógnitas fundamentales en Brasil de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre; una sobre el partido por el que finalmente Geraldo Alckmin optó para armar una fórmula presidencial con Lula Da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT), que aún está por confirmarse, y otra con respecto a el rol de Guillerme Boulos del PSOL, aliado petista que soñaba con ser candidato a gobernador de San Pablo y decidió competir por un lugar en el Congreso Nacional. Del lado de Jair Bolsonaro también ya se insinúa una posible fórmula

Lo más visto
semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización