Elecciones presidenciales en Brasil nunca han tenido un vuelco en segunda vuelta

La historia es desfavorable para Jair Bolsonaro, que terminó en segundo lugar en la primera vuelta electoral. En las elecciones de gobernadores, los giros se produjeron en menos de un tercio de los casos

Brasil; Elecciones Cruciales27/10/2022 DW - de - Bonn - Por Jean-Philip Struck
brasilhoyuno
brasilhoyuno

(www.DeutscheWelle.de – Bonn – por Jean-Philip Struck) El Presidente Jair Bolsonaro (PL) terminó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 con una desventaja de 6 millones de votos frente a Luiz Inácio Lula da Silva(PT). Es decir, una diferencia en las urnas de 5,23 puntos porcentuales. 

Y si bien el gobierno de Bolsonaro está utilizando fuertemente la maquinaria pública para intervenir en una violenta campaña de ataques contra el PT, en un intento de revertir la desventaja, la historia de las elecciones presidenciales desde el retorno a la democracia no es favorable para los que terminan la primera vuelta en segundo lugar. 

bolsonaroarmado

Desde 1989, cuando Brasil volvió a las elecciones presidenciales directas e introdujo la segunda vuelta electoral, nunca se ha producido un vuelco en las elecciones entre una vuelta y otra. Esta ha sido la regla en las seis disputas presidenciales que tuvieron una segunda vuelta entre 1989 y 2018.

En poco más de 30 años, el propio PT ha fracasado dos veces en su intento de forzar un cambio en la carrera presidencial. En la primera vuelta de 1989, Lula estaba a 13,3 puntos de su rival Fernando Collor. Para la segunda, Lula consiguió crecer 29,8 puntos porcentuales, pero aun así acabó perdiendo la votación por seis puntos. 

elpt

En 2018, le tocó a Fernando Haddad experimentar la misma dificultad. El candidato del PT, que sustituyó a Lula poco menos de un mes antes de la primera vuelta, quedó a 16,75 puntos de Bolsonaro. En la segunda vuelta, Haddad creció, pero aún así quedó cerca de diez puntos por detrás del actual presidente. 

El candidato que más cerca estuvo de dar la sorpresa en unas elecciones presidenciales fue Aécio Neves (PSDB), en 2014, frente a Dilma Rousseff (PT), que se presentaba a la reelección. Neves consiguió reducir significativamente la diferencia, pero aún así acabó siendo derrotado por Dilma Rousseff por solo 3,2 puntos. Hasta la fecha es la elección presidencial más reñida desde el retorno de la democracia.

17996901_401

Los candidatos José Serra (2002 y 2010) y Geraldo Alckmin (2006) también perdieron en la segunda vuelta con una diferencia de más de 11 puntos. 

Pero si hablamos de récords, Bolsonaro ya consiguió uno, aunque sea negativo, al convertirse en el primer candidato que queda en segundo lugar pese a encontrarse en el cargo de presidente. 

 

Los números en las elecciones para gobernador tampoco son favorables  

Los giros en U en las contiendas por el gobierno local, aunque no son inéditos, también tienen un historial desfavorable para quienes terminan la primera vuelta en segundo lugar. 

Desde 1990, cuando las elecciones para gobernador comenzaron a depender de un mecanismo de segunda vuelta, Brasil ha sido escenario de 108 elecciones estatales que tuvieron una ronda extra de votación, luego de que ningún candidato superara la marca del 50% de votos válidos en la primera vuelta. De todas ella, solo en 31 casos el candidato o candidata logró revertir los resultados en segunda vuelta.

balotajebrasil

Te puede interesar
lulajairdos

"Hay que recuperar la palabra mágica llamada democracia", Luis Inácio “Lula” da Silva

Télam - com - Sao Paulo
Brasil; Elecciones Cruciales06/10/2022

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para vencer al mandatario Jair Bolsonaro en el balotaje presidencial del 30 de octubre, aseguró hoy que "en este instante hay que recuperar una palabra mágica llamada democracia", al explicar el respaldo que tuvo de los economistas ortodoxos que siempre lo criticaron por su política de expansión del gasto y que fueron los responsables del Plan Real

633a4cf2efce4_900

Lula gana por cinco puntos la primera vuelta, pero habrá balotaje con Bolsonaro

Télam - com - Sao Paulo - Por Pablo Giuliano *
Brasil; Elecciones Cruciales03/10/2022

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se impuso hoy en la primera vuelta en Brasil por cinco puntos porcentuales sobre el mandatario Jair Bolsonaro, pero no alcanzó el piso necesario para evitar el balotaje del 30 de octubre frente a un adversario que logró un mejor desempeño que el que le auguraban las encuestas y robusteció su posición en ámbitos legislativos y en algunas gobernaciones

Lo más visto
Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización