
Esperando el milagro: A horas de que se encienda nuevamente una luz de esperanza para Latinoamérica
Este 30 de octubre se llevará adelante la segunda vuelta en Brasil. Un suceso mundial que tiene en vilo a propios y ajenos
El expresidente y candidato para las elecciones del domingo recorrió la capital del estado de Bahía, el mayor colegio electoral del Nordeste de Brasil
Brasil; Elecciones Cruciales01/10/2022 Telam - com - Salvador - Por Alejandra Rossi(Desde Salvador, para Télam.com.ar – Por Alejandra Rossi) La presencia del expresidente de Brasil y candidato del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones del domingo, Luiz Inácio Lula da Silva, en la ciudad brasileña de Salvador, en una caminata junto con Jerônimo Rodrigues, postulante a gobernador del estado de Bahía, convocó a miles de personas, que bailaron con la tradicional "alegría baiana" y colmaron las adyacencias de la Iglesia de Nosso Senhor de Bonfim, la iglesia católica famosa en todo el mundo por sus coloridas cintas.
Rodeado de una multitud de seguidores que extendían sus manos para intentar un contacto con el expresidente y postulante a ocupar por tercera vez el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo brasileño, Lula no paró de sonreír y responder a todas las muestras de amor del pueblo bahiano. De fondo, el ritmo del tradicional pagode y samba se mezclaba con los jingles de la campaña petista.
El estado de Bahía, el mayor colegio electoral del Nordeste y cuarto mayor del Brasil, fue el primero en recibir a Lula luego del debate presidencial que encendió al electorado anoche a través de la señal televisiva O Globo.
Las últimas encuestas mostraron un aumento de la intención de votos para el PT y una disminución importante del candidato ACM Neto, exalcalde de Salvador que se autodeclaró "pardo" siendo que su piel es blanca. Una ofensa más que importante para los bahianos afrodescendientes, que son el 80% de la población.
Las tradicionales mujeres bahianas con sus vestidos típicos, representantes del colectivo LGTBIQ+, jóvenes estudiantes, trabajadores, ambulantes, jubilados, los Filhos de Gandhy (manifestación cultural afro nacida en 1949) que bendijeron con sus trompetas el paso de Lula, expresan palabras de esperanza en que el domingo Lula gane en el primer turno.
"¡Siento mucha emoción! ¡Ver a Lula aquí es de llorar!", dijo a Télam Stella Vilma, una profesora bahiana, quien calificó al actual período del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a su reelección, como de "mucha lucha, mucha muerte y mucho sufrimiento. Es por todo eso que esperamos por la vuelta de mi presidente", en referencia a Lula.
Este 30 de octubre se llevará adelante la segunda vuelta en Brasil. Un suceso mundial que tiene en vilo a propios y ajenos
El último debate presidencial, previo al balotaje del domingo ambos candidatos se acusaron una y otra vez de “mentiroso” y de “no responder”, sin momentos para risas
La historia es desfavorable para Jair Bolsonaro, que terminó en segundo lugar en la primera vuelta electoral. En las elecciones de gobernadores, los giros se produjeron en menos de un tercio de los casos
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para vencer al mandatario Jair Bolsonaro en el balotaje presidencial del 30 de octubre, aseguró hoy que "en este instante hay que recuperar una palabra mágica llamada democracia", al explicar el respaldo que tuvo de los economistas ortodoxos que siempre lo criticaron por su política de expansión del gasto y que fueron los responsables del Plan Real
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se impuso hoy en la primera vuelta en Brasil por cinco puntos porcentuales sobre el mandatario Jair Bolsonaro, pero no alcanzó el piso necesario para evitar el balotaje del 30 de octubre frente a un adversario que logró un mejor desempeño que el que le auguraban las encuestas y robusteció su posición en ámbitos legislativos y en algunas gobernaciones
Especialistas consultados por Télam señalaron que los cuatro años de gestión del actual mandatario dañaron su imagen en la considerada “cuna del bolsonarismo", donde llegó a sacar el 70% de los sufragios. Ahora se estima que podría conseguir sólo la mitad en la "cidade maravilhosa"
Con la claridad que lo caracteriza, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa inauguró este miércoles quince de octubre el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, la segunda ciudad más poblada de la provincia
Los dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y de CLATE, Eduardo Maia y João Paulo Ribeiro, participaron –en la jornada del martes catorce de octubre- de una audiencia pública contra la Reforma Administrativa. También estuvo presente la dirigenta de la CSPB, Fanny Melo
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Más de 2.700 concentraciones se produjeron en ciudades de todo Estados Unidos, desde las grandes metrópolis hasta pequeñas localidades de estados republicanos, en protesta contra lo que los organizadores describen como las prácticas autoritarias del actual presidente. Donald Trump, interpelado por las críticas, se limitó a responder que “no es un rey”
La Cadena SER pone en valor la memoria cultural y la vocación universal de El Puerto a través de literatura, historia, gastronomía y música