Una misión de la CIDH visitará Perú para verificar la situación de los DDHH en las protestas

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú entre mañana y el jueves para verificar la situación humanitaria en el contexto de las protestas que se realizan en el país desde hace 12 días, se informó hoy oficialmente

Perú; Represión y Derechos Humanos19/12/2022 Télam - com - Lima

(www.Telam.com.ar – Lima) La visita, “en cumplimiento de los compromisos internacionales sobre derechos humanos”, fue confirmada por la canciller Ana Gervasi en un breve mensaje en la cuenta de Twitter de la cancillería.

“La agenda se está coordinando con la CIDH y sectores involucrados”, agregó la jefa de la diplomacia peruana.

La misión también fue confirmada por la CIDH, que explicó que será “preparatoria” de una “visita de trabajo” que funcionarios del organismo harán “en enero de 2023”.

“La CIDH anuncia que el Estado peruano le extendió una invitación formal para realizar una visita a Perú con el fin de ‘tomar conocimiento de los hechos suscitados a raíz de la vacancia constitucional del expresidente Pedro Castillo’”, informó el organismo en un comunicado.

represion-peru

“La Comisión aceptó la invitación, extendiendo su disponibilidad para realizar, de manera inmediata, una visita técnica”, agregó el documento, según la radio limeña RPP.

Perú vive una ola de protestas desde el 7 de este mes, cuando el Congreso destituyó a Castillo después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales.

Sucedido por la hasta entonces vicepresidenta Dina Boluarte, Castillo fue arrestado inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que intentó dar un golpe de estado.

Desde aquel día, buena parte del país es escenario de protestas en las que los manifestantes reclaman el adelantamiento de las elecciones generales previstas para 2026, y en las que murieron al menos 33 personas y resultaron heridas 569, según datos oficiales.

680643-17-a-afp-20-281-29

Lo más visto
descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires