
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú entre mañana y el jueves para verificar la situación humanitaria en el contexto de las protestas que se realizan en el país desde hace 12 días, se informó hoy oficialmente
Perú; Represión y Derechos Humanos19/12/2022 Télam - com - Lima(www.Telam.com.ar – Lima) La visita, “en cumplimiento de los compromisos internacionales sobre derechos humanos”, fue confirmada por la canciller Ana Gervasi en un breve mensaje en la cuenta de Twitter de la cancillería.
“La agenda se está coordinando con la CIDH y sectores involucrados”, agregó la jefa de la diplomacia peruana.
La misión también fue confirmada por la CIDH, que explicó que será “preparatoria” de una “visita de trabajo” que funcionarios del organismo harán “en enero de 2023”.
“La CIDH anuncia que el Estado peruano le extendió una invitación formal para realizar una visita a Perú con el fin de ‘tomar conocimiento de los hechos suscitados a raíz de la vacancia constitucional del expresidente Pedro Castillo’”, informó el organismo en un comunicado.
“La Comisión aceptó la invitación, extendiendo su disponibilidad para realizar, de manera inmediata, una visita técnica”, agregó el documento, según la radio limeña RPP.
Perú vive una ola de protestas desde el 7 de este mes, cuando el Congreso destituyó a Castillo después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales.
Sucedido por la hasta entonces vicepresidenta Dina Boluarte, Castillo fue arrestado inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que intentó dar un golpe de estado.
Desde aquel día, buena parte del país es escenario de protestas en las que los manifestantes reclaman el adelantamiento de las elecciones generales previstas para 2026, y en las que murieron al menos 33 personas y resultaron heridas 569, según datos oficiales.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei