Ordenan diligencias judiciales tras denuncia contra Boluarte por muertes durante protestas en Perú

El Ministerio Público de Perú (Fiscalía) dispuso hoy realizar diligencias previas para atender las denuncias presentadas contra la presidenta Dina Boluarte y dos ministros de su gabinete por las muertes de civiles en las recientes protestas sociales que siguieron al derrocamiento de Pedro Castillo

Perú; Una Salida a la Crisis Institucional06/01/2023 Telam - com - Lima
represion-peru
represion-peru

(www.Telam.com.ar – Lima) "La Fiscalía de la Nación dispuso realizar diligencias previas respecto a las denuncias presentadas contra la presidenta de la República, Dina Boluarte; Alberto Otárola, en su condición de ministro de Defensa; César Cervantes, exministro del Interior y otros. Las denuncias tienen como objeto investigar las muertes ocurridas durante las manifestaciones realizadas en diciembre de 2022", indicó el ente en su cuenta en Twitter, reportaron el portal RPP y la agencia Sputnik.

La iniciativa del Ministerio Público responde a las denuncias penales presentadas en diciembre por cuatro abogados del departamento sureño de Ayacucho, donde ocurrieron la mayoría de las muertes.

Desde el sábado 10 de diciembre, diversas protestas sociales se sucedieron en Perú por parte de grupos y organizaciones de ciudadanos afines a Castillo, a quien el Parlamento desalojó del cargo luego que el propio dignatario decidiera disolverlo, en lo que se calificó de "autogolpe" de Estado.

Los manifestantes exigen la salida de Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales, y, en algunos casos, la restitución de Castillo.

Boluarte y el Congreso son resistidos por la mayoría de la población, lo que dio pie a las protestas que, hasta la fecha, causaron al menos 28 muertes entre civiles y 600 heridos en enfrentamientos con las fuerzas del orden, que reprimieron de manera abusiva según numerosas denuncias, o por hechos relacionados indirectamente.

nuevapresidenteperul

Más temprano, unos 53 bloqueos "con tránsito interrumpido" acontecieron en nueve regiones en el tercer día de la nueva ola de protestas retomadas tras la tregua por las fiestas de Año Nuevo.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), informó que son 53 los puntos con bloqueos en nueve regiones del país: Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ucayali y Tacna.

En total, hay 13 autopistas nacionales afectadas, de acuerdo con el reporte del organismo reproducido por la agencia de noticias estatal Andina.

Entre las zonas afectadas en Puno, donde se registran las protestas más fuertes, figura la autopista que une la localidad de Chucuito con Desaguadero, uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

Los edificios públicos y aeropuertos en las regiones donde se anunciaron protestas están resguardados por policías y militares, estos últimos autorizados a intervenir tras la declaratoria de un estado de emergencia a mediados de diciembre que los habilitó para reprimir a manifestantes.

En su calidad de vicepresidenta, Boluarte sustituyó a Castillo, un maestro rural de izquierda que el 7 de diciembre fue despojado del poder y luego detenido para ser investigado por rebelión.

Tras la caída de Castillo, se desataron violentas protestas en el centro y sur del país, donde el ex gobernante tiene apoyo, que fueron duramente reprimidas por policías y militares, lo que desató un generalizado repudio, incluso de organismos internacionales

Te puede interesar
Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

Flyer KM y Pico-12-10-25

Para el Kilómetro y Pico, ¡inscribite!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO06/10/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei