Alcohol Cero al volante: El ministro D´Onofrio destaca tendencia a un "cambio cultural"

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, señaló que por sobre los controles de alcoholemia que están produciéndose en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires al amparo de la vigencia de la Ley de Alcohol Cero al volante, observan “indicadores esperanzadores” de que está en marcha “un cambio cultural”

En la Provincia de Buenos Aires; se destaca la Seguridad Vial11/01/2023 Télam - com - La Plata- Alejandro Delgado Morales
Gacetilla 1 - Jura D'Onofrio - 06-01-22
Gacetilla 1 - Jura D'Onofrio - 06-01-22

(www.Telam.com.ar – La Plata – Por Alejandro Delgado Morales) “Está vigente la Ley en la provincia de Buenos Aires con muchísimos controles, pero creo que lo más destacable del Alcohol Cero al día de hoy no es tanto ni la Ley ni los controles sino el debate en la sociedad y la toma de conciencia”, expresó D’Onofrio.

jorge-donofrio

Subrayó que se encuentran “muy esperanzados” al observar que “algunos indicadores que podrían dar la razón de que comienza a haber una disminución en las infracciones por consumo de alcohol y esto es debido a la toma de conciencia de la sociedad”.

“Al no existir ese 0,5 que se prestaba a la especulación o que cada organismo lo asimila de manera diferente, hoy hay un fuerte debate en la sociedad y esto obviamente va a generar un cambio cultural que es lo que estamos buscando”, expuso.

Alcohol-cero

Por otra parte, el ministro ponderó la “gran articulación con todas las agencias federales, más la AFIP, la Aduana” que vienen realizando en el amplio territorio provincial, que, en este verano, en particular, tiene una gran circulación de vehículos.

alcohol-cerojpg

“Estamos trabajando en un protocolo de actuación por ejemplo con los camiones que van excedidos de peso. Un camión que va excedido de peso no sólo es inseguro porque no frena ni dobla de la misma manera, rompe todas las rutas y, además, todo lo que va por encima de la carga permitida va en negro”, puntualizó.

En cuanto al vínculo bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sostuvo que la gestión porteña “está más puesta en una declamación política, una campaña política que poco ayuda a los argentinos en general y a los porteños en particular”.

“Un jefe de Gobierno que lo único que hace es obstruir sistemáticamente cualquier puente de diálogo como por ejemplo la cuestión del transporte público… Ya deberíamos haber conformado hace mucho tiempo la agencia metropolitana de transporte y la ciudad es la única que no ha designado a sus representantes”, aseveró.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto