
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Así lo manifestó el gobernador de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba al declarar inaugurado el centésimo cuadragésimo quinto período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial
En Córdoba; Nuevo período Legislativo03/02/2023 Enter - ate - General Pico - Córdoba(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) En el comienzo de su discurso, el mandatario cordobés recordó que este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpidos en Argentina. “Queremos reafirmar los pilares básicos de la democracia para poder resolver los problemas de nuestra gente”, expresó al respecto.
Acto seguido, dio lineamientos esenciales para que este sistema institucional garantice las libertades. En este sentido, dijo: “El país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes, deben respetarse los fallos de la Justicia; ningún poder debe pretender avasallar a otro, amenazándolo con juicio político; debe haber un federalismo auténtico donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar sólo para el AMBA, en detrimento del interior de la patria”.
Sobre este aspecto, Schiaretti fue enfático: “Debemos dejar de ser un país unitario y ser federales en serio. Todas las provincias de nuestra Argentina tienen recursos y condiciones de progreso”.
El gobernador llegó a la Legislatura acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo, y fue recibido por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.
En el recinto legislativo estuvieron presentes integrantes del Gabinete provincial, legisladores, autoridades judiciales, eclesiásticas y de las Fuerzas Armadas. También asistieron los intendentes de las principales ciudades de la provincia: Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Villa Carlos Paz.
En otro tramo destacado de su discurso, Schiaretti remarcó que el país necesita unidad y consensos para progresar. “¡Debemos decir también un ‘no’ rotundo a la grieta! La Argentina nos necesita unidos y para adelante. Tenemos que atrevernos a dar el salto y poner rumbo hacia una Argentina mejor. Dar el salto significa avanzar con certezas, seriedad y firmeza para enfrentar los problemas que nos aquejan y resolverlos definitivamente”, señaló.
También sentenció que “dar el salto significa que los dirigentes políticos dejen de funcionar solamente alrededor de sus peleas, dejen de ser comentaristas de la realidad y se ocupen de resolver los problemas de la gente”.
Luego, dijo que “para lograr un progreso sostenido del país” se necesitan “reglas claras” para quienes producen, investigan, hacen desarrollos tecnológicos, educan y sanan. “En Córdoba, que no es una isla, logramos sortear gran parte de las dificultades que sufren todos; logramos avanzar con nuestros planes de gobierno; logramos comercializar con países del mundo que confían en nosotros; y lo hacemos porque trabajamos junto a todos los sectores, proporcionando certezas, gestionando con normalidad”, afirmó Schiaretti.
“Argentina necesita esa mayor calidad institucional para poder tener, entre otras cosas, la estabilidad económica que la sociedad está reclamando”, agregó después.
Otro de los ejes que Schiaretti resaltó fue la importancia de generar “confianza” entre los cordobeses. Dijo al respecto: “La confianza se basa en que respetamos el orden institucional y somos un Gobierno que habla poco y hace mucho”. Además, destacó el “valor fundamental para vivir en comunidad” que siempre se le dio “a quien piensa distinto”.
Tampoco dejó pasar la oportunidad para subrayar que en Córdoba siempre se procura generar empleo genuino. “No hay mejor política social que un buen empleo”, aseveró.
Finalmente, el gobernador dijo que la Provincia impulsa “verdaderas políticas progresistas sin resignar convicciones”.
Sobre este punto, sostuvo: “No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todas las expresiones de la sociedad”.
«Hace falta que volvamos a la senda de un país normal, eso, nos va a permitir recuperar la confianza como sociedad», concluyó Schiaretti en la primera parte del discurso.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei