
La marca Metro conquista Madrid
Restaurantes, hoteles, tiendas y películas… el suburbano madrileño trasciende el mundo del transporte y extiende su imagen a nivel internacional
La pintura salta del lienzo para ser representada en vivo, y lo hace en colaboración con uno de los hoteles más exclusivos de Madrid
Recorriendo Madrid; Enter - ate lo propone24/05/2023 Time Out - es - Madrid - Por Noelia Santos(www.TimeOut.es – Madrid – Por Noelia Santos) Cuando el prestigioso Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el exclusivo hotel Palacio de los Duques Gran Meliá se unen, solo puede salir algo muy bueno. Y el resultado se llama Art Vivant, la nueva colaboración entre las dos instituciones y que coloca al fascinante jardín histórico del hotel en el centro de todas las miradas.
Por tercer año consecutivo, el museo y el hotel apuestan por una iniciativa cultural diferente y sorprendente (todavía nos acordamos del videomapping del año pasado). Y la de esta ocasión, convierte el patio interior ajardinado del Palacio de los Duques en el escenario de un 'tableau vivant', algo así como la primera representación viviente de 'El sueño', del artista Franz Marc, una fábula onírica del pintor expresionista alemán que forma parte de la colección del museo.
Hasta el 6 de junio, la esencia y los protagonistas de la pintura de Marc (una mujer, una leona amarilla, el caballo azul e incluso el propio Franz y su perro Russi) traspasan el lienzo y cobra vida de la mano de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Y lo hace con una puesta en escena sobresaliente, con un vestuario hecho 'ex profeso' para esta ocasión y acompañado por el texto de Marlene Michaelis Breva, que se basa en los escritos del propio artista y ensayos sobre su figura. ¿El resultado? "Una fábula en la que el mundo real e imaginado del pintor adquiere forma y voz".
Los 30 minutos que dura la obra se puede acompañar de una original propuesta gastronómica que fusiona el arte con la alta cocina. Bajo el nombre de 'Naturaleza Onírica', el equipo de Coroa Lounge, el restaurante de Palacio de los Duques, se presentan dos menús en los que se explora las vanguardias y el universo del pintor, tratando de llevar al plato (y al paladar) las sensaciones que evoca este 'tableau vivant'. Si os gusta, podéis ir a verla de manera gratuita (lo único que tiene coste es el menú gastro, 20 euros) pero id reservando las entradas porque el aforo es limitado. Estas son las fechas de las únicas funciones: 18, 22, 23, 26 y 31 de mayo y 4, 5 y 6 de junio.
Restaurantes, hoteles, tiendas y películas… el suburbano madrileño trasciende el mundo del transporte y extiende su imagen a nivel internacional
El tradicional pasacalles regresa tras dos años de ausencia y la compañía Yllana se encargará de su dirección artística
¿Dónde celebrar San Valentín? Te dejamos varias direcciones tanto si buscas un espacio íntimo, un local festivo y de moda o un lugar muy especial para sorprende
El icónico Faro de Moncloa celebra su 30 aniversario y cierra el año con varias jornadas de puertas este diciembre
Con la claridad que lo caracteriza, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa inauguró este miércoles quince de octubre el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, la segunda ciudad más poblada de la provincia
Mediante conferencia de prensa, el municipio de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- realizó este jueves dieciséis de octubre en MEDANO el anuncio oficial del desarrollo del Festival de Música de General Pico que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en El Viejo Galpón
Luego de un largo proceso de debate finalmente el Senado aprobó el proyecto de ley de “Muerte digna”. De esta forma Uruguay se transformó en el primer país en América Latina en aprobar una ley de este tipo
Más de 2.700 concentraciones se produjeron en ciudades de todo Estados Unidos, desde las grandes metrópolis hasta pequeñas localidades de estados republicanos, en protesta contra lo que los organizadores describen como las prácticas autoritarias del actual presidente. Donald Trump, interpelado por las críticas, se limitó a responder que “no es un rey”
La Cadena SER pone en valor la memoria cultural y la vocación universal de El Puerto a través de literatura, historia, gastronomía y música