Día del Periodista: por qué se celebra el 7 de junio

La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?

En el Día del Periodista; Recuerdos07/06/2023 El Destape web - com - CABA
maxresdefault (16)
maxresdefault (16)

(www.ElDestapeweb.com – CABA) Hoy, 7 de junio, se celebra en Argentina el Día del Periodista y de la Periodista. Esta fecha conmemora la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional durante la etapa independentista del país. Mariano Moreno, abogado, periodista, político y participante de la Revolución de Mayo, lo fundó el 7 de junio de 1810.

En 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en la provincia de Córdoba, se decidió establecer el 7 de junio como el Día del Periodista y de la Periodista. Esta fecha fue elegida en honor a La Gazeta de Buenos Ayres y su importancia como medio de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno.

 

Cómo era el contenido de La Gazeta

Mariano Moreno, en sus editoriales en La Gazeta, expresaba la importancia de la divulgación de los derechos y conocimientos para evitar la ignorancia y el sometimiento. En una de sus editoriales, Moreno cuestionaba por qué se ocultaban a las provincias las medidas relacionadas con su unión y por qué se les mantenía ignorantes de las noticias del sucesivo estado de la Península. La Junta decidió entonces que saliera a la luz un nuevo periódico semanal, dando origen a La Gazeta de Buenos Ayres.

Este periódico se convirtió en un medio de difusión clave durante la etapa independentista, contando con la colaboración de destacadas personalidades como Manuel Belgrano y Juan José Castelli. A través de La Gazeta, se buscaba informar al pueblo sobre la conducta de sus representantes y garantizar la transparencia en el ejercicio del poder.

lagazetadebuenosayres

La importancia de la libertad de expresión y de prensa también fue destacada por Mariano Moreno. En el artículo "Sobre la libertad de escribir", publicado el 21 de junio de 1810, Moreno resaltaba la necesidad de evitar restricciones al discurso para permitir el desarrollo de un pensamiento libre y evitar el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento.

Además de la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, Mariano Moreno también fue responsable de la creación de la Biblioteca Nacional el 13 de septiembre de 1810. Esta institución tenía como objetivo difundir y democratizar las ideas y el conocimiento, proporcionando a los amantes de las letras un recurso seguro para expandir sus conocimientos.

Es importante mencionar que, a nivel internacional, el Día del Periodista se celebra el 8 de septiembre en homenaje a Julius Fucik, un comunicador checo que fue ejecutado durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en Argentina, se eligió el 7 de junio para celebrar esta fecha en reconocimiento a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres y su papel en la difusión de la información durante el proceso de independencia.

julius-fucik

El Día del Periodista y de la Periodista se celebra el 7 de junio en Argentina en honor a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres por Mariano Moreno en 1810. Este periódico fue un medio fundamental para la difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno y contribuyó a la lucha por la libertad de expresión y la transparencia en el ejercicio del poder.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto