“Cumpla con los estándares internacionales de derechos humanos”, Alberto Fernández

Así se pronunció el Presidente de la Argentina con relación a los “hechos de represión y violencia estatal” que tuvieron lugar en la norteña y argentina provincia de Jujuy, instando que cumpla el Gobernador Gerardo Morales respecto a lo indicado –en una declaración emitida- por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos

En Argentina, lo Destacado, la Política21/06/2023 Enter - ate - General Pico - CABA
represion-purmamarca-destacada
represion-purmamarca-destacada
y2mate.com - Declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre la situación en Jujuy

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En su alocución el Jefe de Estado adelantó –también- que el Gobierno nacional iniciará “acciones judiciales y legislativas” para garantizarlos, en caso de no cesar la violencia en esa provincia.

Contando con el texto íntegro de la declaración; lo compartimos con los lectores de nuestro portal de noticias Enter-ate.com.ar

“Los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática. A tal punto ha llegado el conflicto generado por el gobierno de Jujuy, que, por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país, ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales, defensores de los derechos humanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy.

Cito la carta de Naciones Unidas: “La Oficina ha tomado conocimiento que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal, supuestamente por uso de armas menos letales disparadas directamente en contra de la parte superior del cuerpo”.

En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos explicó: “Según la información recibida, se plantea que esta reforma no habría cumplido con la debida consulta a los pueblos indígenas, de acuerdo con los estándares interamericanos e internacionales. Al respecto, el derecho a la consulta y consentimiento libre, previo e informado es un principio fundamental que busca garantizar la participación efectiva y significativa de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan sus derechos, territorios y recursos naturales”.

Por su parte, Amnistía Internacional advirtió: “Avanzar con una reforma de estas características conducirá inevitablemente a su inmediata impugnación en sede judicial, ya que varias de sus disposiciones contradicen la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos, lo que comprometerá la responsabilidad del Estado argentino ante el sistema internacional de promoción y protección de derechos humanos”.

Finalmente, la Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch expresó: “Seguimos con preocupación las protestas en Jujuy. Llamamos a promover el diálogo y evitar el uso excesivo de la fuerza y la violencia. La reforma constitucional incluye limitaciones excesivas a la protesta que contradicen estándares internacionales de DDHH”.

Por todas estas razones, instó una vez más y de forma definitiva al gobernador Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos. No se lo pide este presidente, es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal en Jujuy.

jujuycuatrohoy

Hago saber que he instruido al Ministro de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva la sanción de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

Hemos enviado a Jujuy funcionarios de la secretaría de DDHH, la Agencia de Asuntos Indígenas y la Agencia Nacional de Discapacidad. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, estuvo en Jujuy desde el primer día en el que el problema empezó, volvió a Buenos Aires a informarme sobre la crítica situación y por mi instrucción ya ha regresado a la provincia para acompañar a las comunidades, conocer de cerca el acontecer de los hechos y además ver el estado en que se encuentran las personas detenidas.

Por último, le solicito al Gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas.

Quiero que sepa el señor Gobernador que para ello cuenta conmigo personalmente y con el apoyo del Gobierno nacional. Siempre que convoque al diálogo va a tener ayuda.

gerardo-morales

A 40 años del retorno de la democracia, es inadmisible que la violencia estatal sea la respuesta de un gobierno a los legítimos reclamos y expresiones de sus comunidades. Negar el derecho a la protesta, es cercenar las libertades constitucionales y maniatar nuestra vida democrática. Es imprescindible garantizar los derechos humanos en todo el territorio nacional para que la Argentina sea un país de ciudadanías plenas.

Le pido al gobernador Morales que no utilice al pueblo jujeño como el banco de pruebas de la represión y el saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante.

Hoy en Jujuy defendemos los intereses, la libertad y los derechos de la Argentina en su totalidad.

Sepa el pueblo jujeño, al que amamos, a esa provincia tan querida como es Jujuy, que cuentan incondicionalmente con el Gobierno nacional. Con todos y cada uno de nosotros que estamos comprometidos con la libertad, con el progreso y con el respeto de la ciudadanía allí en su tierra”.

Te puede interesar
images (24)

"El que no la ve es el Presidente, los agravios y las excusas no tapan la realidad" Bloque de Diputados de Unión por la Patria

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina, lo Destacado, la Política02/03/2024

El bloque de legisladores de la oposición que conduce Germán Martínez elaboró un comunicado en el que sostuvo que Javier Milei "no planteó una sola iniciativa que auxilie las realidades económicas de las provincias" y afirmaron que "no transmitió ni un sólo plan para mejorar los salarios y el poder adquisitivo de las/los trabajadores", y que lo compartimos con nuestros lectores

scioli

El Presidente Alberto Fernández reemplazará a Kulfas por Daniel Scioli, quien ingresa al Gabinete y retoma centralidad

Télam - com - CABA - Brasilia - Por Martín Piqué
En Argentina, lo Destacado, la Política05/06/2022

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reemplazará a Matías Kulfas al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, confirmó esta noche la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una jornada que de modo imprevisto terminó con dos nuevas caras en el Gabinete, dado que además de Scioli desembarcará Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)

alberto-fernandez-echo-matias-kulfas

Le pidió la renuncia

Enter - ate - General Pico
En Argentina, lo Destacado, la Política04/06/2022

En la tarde del sábado cuatro de junio, el presidente de la Argentina -Alberto Fernández- le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El pedido de dimisión fue realizado luego de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, difundiera en Twitter un off surgido de la cartera fabril en la que se la atacaba

santaclaradelmar

“La Argentina es una, no hay una Argentina de centro y una periferia”, Alberto Fernández

Enter -ate - General Pico - Santa Clara del Mar
En Argentina, lo Destacado, la Política21/02/2022

En la jornada del lunes veintiuno de febrero y, desde la bonaerense y costera ciudad de Santa Clara del Mar el Presidente argentino desmintió las versiones de que la renegociación de la deuda con la entidad crediticia abarcaba una reforma jubilatoria y aseguró que no se frenarán "el incremento de las jubilaciones" o el aumento del presupuesto real destinado a la obra pública

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia