La Pampa protagonista de la histórica inauguración del gasoducto Néstor Kirchner

Argentina da un paso fundamental en el objetivo de alcanzar la soberanía energética, y La Pampa –en el norte de la Patagonia Argentina- es protagonista fundamental en ese proceso, habida cuenta que más del 70 % del total trazado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner se encuentra en suelo pampeano

Gasoducto Presidente Néstor Kirchner; La Pampa, protagonista de la historia08/07/2023 APN - gob. - Santa Rosa - Enter-ate - General Pico
08-07-2023_salliquelo_ultimos_preparativos_para_la (5)
08-07-2023_salliquelo_ultimos_preparativos_para_la (5)

(www.APN.lapampa.gob.ar – Santa Rosa – Enter-ate.com.ar – General Pico) El próximo domingo, en coincidencia con el Día de la Independencia Nacional, el ducto de transporte de gas será inaugurado durante una ceremonia que se desarrollará en la localidad bonaerense de Salliqueló, constituyéndose en una de las obras públicas de mayor magnitud de los últimos años, construida en tiempo record y finalizada el pasado 20 de junio, tal como se había proyectado.

saliquelo

El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa.

El recorrido que se inicia en Tratayén -Neuquén-  atraviesa en un pequeño tramo a la provincia de Rio Negro y en una larga extensión a La Pampa -más de 406 km, toda la Provincia, de oeste a este-.

yedt78e2j_td53exl3rvgbzp6kaicbeafase

El gobernador Sergio Ziliotto celebró en varias oportunidades que “la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina”, al tiempo que valoró que “desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país”.

ziliottournas2023

En este sentido puso de relieve “la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita”, señalando que el país “tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residenciales e industriales del país, sino también para ser exportadores” de este insumo vital.

El presidente Alberto Fernández, al momento de recorrer la obra en ejecución consideró “central para el futuro de la Argentina, nos garantizará contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar, perdiendo divisas y recursos que podíamos haber destinado a la producción y el trabajo, que es lo que más nos importa”.

 

Sustitución de importaciones

El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.

Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina.  La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.

 transformacionesenvacamuerta

Empleo y actividad económica

La obra impactó en la economía de toda la Provincia.  De los 573 kilómetros que tiene toda la traza, 406 se ubican en territorio pampeano, lo que generó un importante número de nuevos empleos directos y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.

En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Villa Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.

generalacha

 

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto