
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Argentina da un paso fundamental en el objetivo de alcanzar la soberanía energética, y La Pampa –en el norte de la Patagonia Argentina- es protagonista fundamental en ese proceso, habida cuenta que más del 70 % del total trazado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner se encuentra en suelo pampeano
Gasoducto Presidente Néstor Kirchner; La Pampa, protagonista de la historia08/07/2023 APN - gob. - Santa Rosa - Enter-ate - General Pico(www.APN.lapampa.gob.ar – Santa Rosa – Enter-ate.com.ar – General Pico) El próximo domingo, en coincidencia con el Día de la Independencia Nacional, el ducto de transporte de gas será inaugurado durante una ceremonia que se desarrollará en la localidad bonaerense de Salliqueló, constituyéndose en una de las obras públicas de mayor magnitud de los últimos años, construida en tiempo record y finalizada el pasado 20 de junio, tal como se había proyectado.
El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa.
El recorrido que se inicia en Tratayén -Neuquén- atraviesa en un pequeño tramo a la provincia de Rio Negro y en una larga extensión a La Pampa -más de 406 km, toda la Provincia, de oeste a este-.
El gobernador Sergio Ziliotto celebró en varias oportunidades que “la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina”, al tiempo que valoró que “desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país”.
En este sentido puso de relieve “la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita”, señalando que el país “tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residenciales e industriales del país, sino también para ser exportadores” de este insumo vital.
El presidente Alberto Fernández, al momento de recorrer la obra en ejecución consideró “central para el futuro de la Argentina, nos garantizará contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar, perdiendo divisas y recursos que podíamos haber destinado a la producción y el trabajo, que es lo que más nos importa”.
Sustitución de importaciones
El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.
Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina. La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.
Empleo y actividad económica
La obra impactó en la economía de toda la Provincia. De los 573 kilómetros que tiene toda la traza, 406 se ubican en territorio pampeano, lo que generó un importante número de nuevos empleos directos y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.
En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Villa Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei