Cafiero firmó financiamiento por U$S 44 millones para el ferrocarril del noreste

El canciller Santiago Cafiero suscribió en la ciudad de Montevideo un convenio de financiamiento del proyecto "Obras Prioritarias de Recuperación de Infraestructura de la Línea Urquiza", para el noroeste argentino, con aportes no reembolsables del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem)

En el MERCOSUR; Obras19/08/2023 Telam - com - Montevideo

(www.Telam.com.ar – Montevideo) El financiamiento resulta un "instrumento estratégico mediante el cual se busca fortalecer la integración física regional, con la mejora de 210 kilómetros de vías de esa línea ferroviaria, cuyo trazado atraviesa las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones", señaló la Cancillería en un comunicado.

Cafiero aseguró que "el financiamiento para el desarrollo de la Argentina es clave y, por supuesto, la mirada integracionista de nuestro país, y a partir de esta fuente de financiamiento mejorar toda la transitividad de productos argentinos en una zona altamente productiva y también en el transporte de pasajeros, aumentando la interconexión de nuestras economías regionales con el Mercosur".

"Mejorar la conectividad de nuestro país y también de allí a Paraguay y Brasil es esencial para una región que debe conectarse más y que debe avanzar además en modelos de producción que mejoren la calidad de vida de su gente y sobre todo que tengan una visión regional", añadió el funcionario.

19-08-2023_el_canciller_santiago_cafiero_suscribio

En diálogo con Télam, el representante permanente de la Argentina para el Mercosur, Mariano Kestelboim, resaltó que "busca mejorar la competitividad" de las economías de los países del bloque.

"Facilita la conexión intraregional, el ferrocarril de carga nos conecta con Uruguay, Paraguay y Brasil, y a la vez va a poder ser utilizado para que nuestros socios del Mercosur también puedan comercializar no solamente con nosotros, sino también en poder enviar la mercadería al resto del mundo", resaltó.

Finalmente, consideró que "este proyecto en particular va a mejorar los costos de las empresas productoras que busquen incrementar su comercialización".

El proyecto prevé el desembolso total de US$ 44.465.546, de los cuales US$ 29.800.290 serán aportes no reembolsables del Focem; mientras que US$ 14.665.256 serán financiados por nuestro país, en concepto de contrapartida local.

Estiman que "las obras planificadas redunden en un incremento del volumen de carga comercial transportada con un objetivo de 265 mil toneladas anuales", sostuvo el comunicado.

urquiza

Con la firma de este instrumento "la Argentina accederá al financiamiento del Focem para la ejecución de las obras a lo largo del trazado ferroviario del Urquiza, propiciando además la reducción de su costo operativo, mejorando la velocidad comercial y de circulación, aportando certidumbre a los tiempos logísticos de esta modalidad de transporte; beneficios a productores, exportadores, etc.", finalizó el comunicado.

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

Flyer KM y Pico-12-10-25

Para el Kilómetro y Pico, ¡inscribite!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO06/10/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei