Cafiero firmó financiamiento por U$S 44 millones para el ferrocarril del noreste

El canciller Santiago Cafiero suscribió en la ciudad de Montevideo un convenio de financiamiento del proyecto "Obras Prioritarias de Recuperación de Infraestructura de la Línea Urquiza", para el noroeste argentino, con aportes no reembolsables del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem)

En el MERCOSUR; Obras19/08/2023 Telam - com - Montevideo

(www.Telam.com.ar – Montevideo) El financiamiento resulta un "instrumento estratégico mediante el cual se busca fortalecer la integración física regional, con la mejora de 210 kilómetros de vías de esa línea ferroviaria, cuyo trazado atraviesa las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones", señaló la Cancillería en un comunicado.

Cafiero aseguró que "el financiamiento para el desarrollo de la Argentina es clave y, por supuesto, la mirada integracionista de nuestro país, y a partir de esta fuente de financiamiento mejorar toda la transitividad de productos argentinos en una zona altamente productiva y también en el transporte de pasajeros, aumentando la interconexión de nuestras economías regionales con el Mercosur".

"Mejorar la conectividad de nuestro país y también de allí a Paraguay y Brasil es esencial para una región que debe conectarse más y que debe avanzar además en modelos de producción que mejoren la calidad de vida de su gente y sobre todo que tengan una visión regional", añadió el funcionario.

19-08-2023_el_canciller_santiago_cafiero_suscribio

En diálogo con Télam, el representante permanente de la Argentina para el Mercosur, Mariano Kestelboim, resaltó que "busca mejorar la competitividad" de las economías de los países del bloque.

"Facilita la conexión intraregional, el ferrocarril de carga nos conecta con Uruguay, Paraguay y Brasil, y a la vez va a poder ser utilizado para que nuestros socios del Mercosur también puedan comercializar no solamente con nosotros, sino también en poder enviar la mercadería al resto del mundo", resaltó.

Finalmente, consideró que "este proyecto en particular va a mejorar los costos de las empresas productoras que busquen incrementar su comercialización".

El proyecto prevé el desembolso total de US$ 44.465.546, de los cuales US$ 29.800.290 serán aportes no reembolsables del Focem; mientras que US$ 14.665.256 serán financiados por nuestro país, en concepto de contrapartida local.

Estiman que "las obras planificadas redunden en un incremento del volumen de carga comercial transportada con un objetivo de 265 mil toneladas anuales", sostuvo el comunicado.

urquiza

Con la firma de este instrumento "la Argentina accederá al financiamiento del Focem para la ejecución de las obras a lo largo del trazado ferroviario del Urquiza, propiciando además la reducción de su costo operativo, mejorando la velocidad comercial y de circulación, aportando certidumbre a los tiempos logísticos de esta modalidad de transporte; beneficios a productores, exportadores, etc.", finalizó el comunicado.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto